Problemas con dracaena marginata

Tema en 'Drácenas, Drácena marginata' comenzado por Lookme, 19/11/18.

  1. Lookme

    Lookme

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    Hola, me gustan mucho las plantas pero la verdad que no tengo mano para ello, por ello, necesito ayuda. El pasado mes de septiembre compré una dracaena marginata, me dijeron que era muy duradera ... el 8 de noviembre vi que estaban aclarando unas hojas en el interior y pensé que era nuevas
    [​IMG]
    pero esta semana en una de las ramas empezaron a caer las hojas cada día peor hasta que se han empezado a caer. Ese tronco está algo blando . La riego una vez a la semana Pero en esta semana solo la he pulverizado ya que a lo mejor el ambiente es seco porque tengo suelo radiante , me habré pasado? Ah! La tengo en el salón en un lateral pero no le da la luz . Hoy la he puesto frente a la ventana y la he puesto en alto, tendrá solución?
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    ¿En qué sitio de la casa la tienes? Lo mejor es que la ubiques en un sitio bien iluminado, pero protegido de los rayos directos del sol.

    Yo opino que sin querer te estás pasando con el agua (una vez a la semana lo veo mucho) :pensando: Esta planta no requiere mucho riego, sólo cuando veas el sustrato muy seco (no sólo la superficie sino al menos unos cuantos cm para adentro).

    Te hago un copia-pega de un texto que he visto respecto a sus cuidados:

    'Riego
    Durante la primavera y el verano, la drácena marginata debe regarse varias veces a la semana, de forma que la tierra siempre quede húmeda, pero bajo ningún concepto se recomienda que la tierra quede encharcada, esto llevaría a la putrefacción de la planta. En cambio, durante el otoño y el invierno la tierra debe dejarse seca, pero no debe quedar agrietada, ya que las grietas indicarían una ausencia excesiva de agua.

    El aspecto y textura de la tierra deben ser la principal herramienta para establecer el riego, no obstante, de forma aproximada podríamos indicar que el riesgo es necesario cada 10 días en verano y cada 20 días en invierno.

    Es una planta que sí necesita mucha humedad, por ello además de regalarla con una frecuencia u otra dependiendo de la estación del año, es importante pulverizarla con agua mineral y la ayuda de un atomizador, aproximadamente cada 2 días.

    Si las hojas se caen o las puntas se resecan, estos signos estarían indicando falta de humedad.'
     
  3. Lookme

    Lookme

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias ! La tengo en el salón zona donde no le da el sol, ahora la he puesto frente a la ventana. Deje de regarla cuando vi lo que estaba pasando pero la pulverizaba. Que hago con ese franquito que tiene las hojas muy caídas y un poco blando ??
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola, siendo la Dracena marginatta es una planta que va bien exteriores de climas templados, podemos decir que no necesita demasiada agua y soportara algunas horas de rayos solares. fuertes, aunque tambien soporta sombra.
    La forma de regarla es la siguiente: riegas bien, que salga por debajo de la maceta el agua, dejas secar ,pueden ser 5, 6.7 dias en verano y vuelves a regar abundantemente. No rocies las hojas, no es necesario. . No es una planta que deba estar en sitios humedos. Si uno las ve en un vivero en un invernaculo, no las vera en los sitios mas humedos.
    Los problemas de una marginata suelen ser dos: falta de luz, y exceso de agua. Deja de regarla ,deja secar la tierra hasta volver a regar, ponla pegada a la ventana y veras como se soluciona el problema
     
  5. Lookme

    Lookme

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias ! Entonces la dejo secar ni pulverizar, pero.... el franquito que está blando y se empieza a arrugar, que me aconseja ??? Lo corto ????
     
  6. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Qué es el franquito? El tronco de la planta?
     
  7. Lookme

    Lookme

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    Si! El tronquito, ha sido el corrector
     
  8. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Que el tronco esté blando no es nada bueno. Cuánto lo siento. Podrás cortarlo para esquejar y salvar la planta?
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    tiene razon Borja, si el tronco esta blando mala cosa.:(