Pseudophoenix vinifera en habitat

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por pindo, 7/9/19.

  1. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Gente linda
    En octubre del año pasado viajamos a Rep Dominicana visitando a nuestro amigo Leonel Mera y tuvimos el placer de que nos guiara a recorrer la isla en busca de palmeras

    Aqui les dejo algunas fotos captadas en el habitat de Pseudophoenix vinifera que crece en una zona de serranias bajas y vegetacion semixerofita. Las lluvias, a pesar de lo que pareciera, no abundan y todo es bastante pedregoso, seco y de vegetacion bastante espinosa.
    Estas fotos se corresponden con la zona de Jimani , cerca del lago Enriquillo y proximo a la frontera con Haiti en la zona sur de la Isla de la Hispaniola

    Las serranias con las P viniferas por todas partes, especialmente en la cimas desde donde bajan las semillas arrastradas por agua y gravedad para germinar en los bajos

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cuando comienzan a florecer se desarrolla el "Pescuezo" y se pierde la barriga donde se acumula agua y energia de reseva, oportunamente la palma muere con los años

    [​IMG]

    El ambiente y la vegetacion

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aspecto general de palmas de distintas edades, lo cual se evidencia por el largo de su cuello

    [​IMG]

    El modelo de escala es Dr Mauricio Crivoi director del JB de Caracas que nos acompañaba en la "expedicion"
    [​IMG]

    [​IMG]


    Las imagenes tienen derechos de autor
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Siguiendo con el aspecto general de las palmas ...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las imagenes tienen derechos de autor
     
  3. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Las ultimas, Tengo mas pero son palmas cultivadas en la finca de Leonel y en esta ocacion me interesaba mostrar el habitat

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Estos cortes los realizan los habitantes de la zona para extraer la savia, que fermentada, se convierte en un sabroso "vino" y de alli el nombre de la especie
    Lamentablemente la mayoria de las veces la palma muere

    [​IMG]

    Espero que les gustara este paseo. Saludos

    Las imagenes tienen derechos de autor