Ambos géneros relativamente complicados, pepeg. Con el Carex ni me meto. El Alyssum, estoy por montanum o serpyllifolium, pero sin demasiada seguridad al no haber frutos y estar poco desarrolladas las flores. En FI hablan del grupo de serpyllifolium, en el que incluyen esa especie más A. alpestre. Al parecer en Alyssum es muy importante la presencia de pelos estrellados tanto en el envés de las hojas como en las zonas caulinares (que supongo habría que ver con lupa) para una correcta identificación. Saludos
Gracias MANU por opinar. Analizando las posibilidades, para Carex podría ser buena opción C. hallerana ? Para Alyssum también tengo en cuenta, por abundante, A. simplex ? A ver qué os parecen. Gracias y saludos.
Por supuesto, podría ser, pero por lo que leo en FI también hablan del grupo de A. simplex que ni los botánicos tienen claro del todo (dicen que la relación entre simplex, strigosum y granatense necesita estudiarse con más detalle ). Aparte parece que las hojas inferiores serían claramente menores que las más próximas a los racimos florales. Intenta (si tienes las plantas localizadas) fotografiar los frutos cuando aparezcan. Saludos