Buenas noches familia. He leído y leído y buscado información como loca pero lo que no consigo leer por ningún lado es que maceta elegir. Y no me refiero al diseño sino al tamaño. Porque leí en una pagina que eso era gusto de uno. Y hoy hablando con otra persona le dije que me gustaría engordar el tallo de mi bonsái y su respuesta fue que tenia que plantarlo en una maceta grande para que creciera y luego pasarlo a macetas mas pequeñas para evitar que siguiera creciendo......vamos un potaje que tengo montando.......alguien me echa una mano....
Primero sería interesante saber de que especie de árbol se trata, para así poderte orientar mejor. Pero para engrosar el tronco de un bonsái (entiendo que aun está en formación y no con su estructura y refinado definitivo) en general lo que se hace es dejar que crezcan y alarguen las ramas y crezca en altuira para que así engrose el tronco y una vez conseguido el grosor de tronco que se busca, se podan las "ramas de sacrificio" que sólo tenían el cometido de engordar el árbol y se refinan las ramas del diseño del árbol. Evidentemente si pasas al árbol a un tiesto o maceta más grande y sigues unas pautas de riego y abonado constante en las épocas de más crecimiento como la primavera y el otoño, tirará que no veas pero en tú clima no creo que eso sea un problema por las temperaturas más suaves. Lo que si deberías observar es que aunque tenéis una temperatura constante, tú árbol descansará en determinadas épocas y se "parará", en esas no abonarlo seguir con el riego para que no se seque la tierra y cuando "despierte" al ataque con el engorde jejeje Un saludo
aquí estamos de nuevo. Ya con las fotos que dije. La planta la compre y el mismo día entramos en alerta por viento y lluvia y decidí dejarla dentro de casa.A parte de que estaba seca. por eso quizás esta un poco amarilla. Como veis hay tres buganvilla en la misma maceta. Elegi esa clase de buganvilla por tener las hojas y flores mas pequeñas y tupidas . Quisiera utilizar el del tronco mas gordito. pero me gustaría engordarlo mas. Entonces hay viene la duda. ¿Los trasplantó a tres macetas normales para que crezcan y las voy moldeando con alambre y eso hasta que coja el grosor que yo quiero y luego lo paso a maceta de bonsai? oh va directamente a la maceta de bonsái y allí va creciendo?? Muchas gracias
Hola: Mirate este link click,click Yo si que las separaria en tres recipientes, y le cambiaria todo el sustrato lo antes posible Salu2 y suerte
Bueno aproveche que el tiempo dio un respiro ya las separe. Decir que la del centro era un tronco seco y sin raíces. Y ahora las dejare tranquilas hasta la primavera que será cuando le haga la primera poda. Lo único que le corte fue una ramita que salía hacia abajo (que gracias al link de shogun ) aprende uno mucho. tengo una duda , ahora que sè un poquito mas y observando el tronco me he dado cuenta de que le cortaron la rama principal para que saliera por otro lado. Pero lo que no me gusta es como se a quedado el corte(bastante feo)y mi pregunta es si mas adelante ese corte se puede arreglar volviendo a cortar en el mismo sitio. Y tb decir que mi madre le comió la envidio y se adueño de la mata pequeña para hacer ella uno . así que nada a esperar. Os seguiré informando.
Hola de nuevo. Una vez que las plantas se establezcan, y muestren claros sintomas de crecimiento, podrias arreglar los cortes para que queden mas esteticos, pero de momento yo las dejaria tranquilas y esperaria a que se recuperen bien de raices. En cuanto a la poda, nada mejor que otro fantastico link de JJMA click,click Sau2 y suerte
Esa era mi intención , no tocarlas hasta primavera. Y gracias por el nuevo link.la verdad que el otro dia lo vi, pero cerre la pagina y ya no pude volver a encontrarlo
Ojo en temporales de lluvia, si bien esta respuesta no se relaciona con tu problema puede ayudar, si el arbol tiene buenas raices podes dejarlo afuera por los vientos, ahora NO porque RECIEN estan transplantados y tenes que cuidarlos tanto de los vientos como del sol directo, ademas, recien transplantados no debes abonarlos ni hacerles ningun tratamiento, pero con el tiempo podes dejarlos afuera al viento y mas que nada con la lluvia, que el agua de lluvia es el mejor riego que pueden recibir, saludos. Otra cosa, recorda que este tipo de arbolitos no van al interior, siempre al exterior para que respiren y les de el sol (aunque sea minimamente en los arboles transplantados, o en un lugar con iluminacion baja pero siempre afuera) Suerte !!