¿Qué plantita es esta?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por joselgg, 14/9/15.

  1. joselgg

    joselgg Mi huerto canario!!

    Hola amigos, les traigo una planta que la verdad no tengo ni idea de que puede ser.

    ¿Alguien me puede decir?

    [​IMG]
     
  2. Edgar Maldonado

    Edgar Maldonado

    Mensajes:
    1.263
    Ubicación:
    amatitlan guatemala
    Hola, por la flor pensaría en una Piperaceae.

    Saludos...
     
  3. Es hoja santa o acuyo (piper auritum).
    Se utiliza como hierva de olor para algunos platillos. Tiene un aroma y sabor muy rico.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    ¿La foto no estará hecha en el Palmetum? Allí es el único sitio donde he visto un Piper auritum en mi vida, que he recordado inmediatamente al ver la foto.
     
  5. Hola:

    Confirmo que es un Piper sanctum, conocido también como Acoyo, cojolite, cordoncillo, hoja de ajan, hoja santa, hoja de anís, etc.

    Como lo sugiere uno de sus nombres, las enormes hojas desprenden un aroma a anís. Tiene propiedades medicinales (anestésico local, antiblenorrágico, antidiarréico; estimulante, eupéptico, contra asma, laringitis, tumoración de las mamas, y analgésico. Luis Cabrera la indica como: antiespasmódico, eupéptico, contra cistitis, dispepsia, enteritis, nefritis, tumoración de las manos y uretritis blenorrágica. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la refiere como antiblenorrágico, balsámico, contra dispepsia, y estimulante, analgésico, gastralgia.)

    En México/Méjico usan la hoja entera para envolver un alimento (carne) para hacerlo al horno.

    Es una planta sensible al frío pero que renace de sus rizomas si las partes aéreas han sido dañadas por las heladas (ligeras). Es una planta de calor, sombra y medio fresco.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    sanctum??????????????????????????? es algún nuevo nombre para Piper auritum????? porque desde luego yo eso lo identificaba como Piper auritum y no como ninguna otra especie de Piper...
     
  7. Hola:

    Digamos que es un dinónimo no aceptado. Es así como la llamaban cuando conocí la planta por primera vez, hara de eso unos 30 años. Lo menciona así Máximo Martínez en su libre 'PLANTAS MEDICINALES DE MÉXICO', pero he observado que en otros textos, viveros, internette, etc. lo llaman Piper auritum.

    También en el 'Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana' lo identifican como (Piper sanctum (Miq.) Schlechtenda).

    Según 'The Plant List' Piper sanctum (Miq.) Schltdl. ex C.DC. y
    Piper auritum Kunth. son dos especies distintas.

    En WKPD, P. sanctum lo da como sinónim de P.auritum. ¿Cual de los dos hay de creer o utilizar?


    Saludos,
    Eiffel.


    29 de Fructidor de CCXXIII, día de la Castaña.

     
  8. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    No parece ser en el Palmetum. Efectivamente es una planta poco vista, y yo también sólo la conozco de Tenerife y Valencia (Botánico). También he podido ver y fotografiar en colecciones: Piper amalago, Piper obumbratum, Piper magnificum y Piper nigrum.
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Curioso. Creo the TPL es más fiable que Wikipedia para las cuestiones sinonímicas, pero no siempre es fiable. Quizás sea uno de esos casos en que dos taxones muy emparentados sean considerados como variantes de la misma especie por unos autores y como dos especies distintas por otros.

    Pues me faltan los dos primeros de ellos :smile: Aun así, te gano en número de especies fotografiadas (7) :lenguita:
    P. nigrum parece ser el más común, pues lo he llegado a ver en venta en una tienda de plantas (digamos que era como una "macro-floristería" enorme, sin llegar a ser un vivero) en Alemania.