Vuelvo a tener problemas con la misma planta. Lleva mostrando hojas mal como un mes, pero como eran hojas viejas y no aumentaba no le di importancia. Hoy me he estado fijando y se ha pasado a las jóvenes, y he empezado a preocuparme. Por cierto, encontré en la planta a una araña trasparente salvo el abdomen que era de color marrón. La araña se veía perfectamente a simple vista y saltó a otro lado de la planta en cuanto me vio. También ha sufrido ataques de cochinilla algodonosa(prácticamente nada, la pillé a tiempo) y un insecto que se estaba comiendo esta y otra planta, aunque esto fue después de que comenzasen a aparecer los primeros síntomas. Aparecieron cuando le cqmbié la tierra y el macetero, le eché abono líquido para cactus y crasas y agua cada vez que veía la tierra seca. Los síntomas también los presentan el resto de mis Aeonium arboreum, pero en menor grado. No se ve del todo bien, pero hay hojas que es como si se estuviesen desgarrando. Y en la primera foto esa especie de gotita se ve un poco marrón. Varias hojas están adoptando esta forma: Por si acaso le he echado un fungicida.
Si el problema empezó cuando le cambiaste la tierra, áhí está loa causa, probablemente le has puesto un sustrato normal, que retiene mucha agua para esa planta, por lo que o espacias los riegos o cambias el sustrato por otro mas permeable, como seria arena de rio gruesa, que le echas agua y sale por el desagüe, prácticamente la misma cantidad Si no la encuentras busca fibra de coco, y mézclale un tercio de volumen para que retenga menos agua, y ya en estas fechas podrías empezar a regar una vez cada 16 dias por inmersión, la dejas una hora para que hidrate bien el sustrato muy seco, y luego la dejas escurrir antes de poner la maceta en su plato, tampoco en estas fechas le aportes abono, dejalo para la primavera que viene, y en enero no la riegues Dinos que fungicida has usado, la materia activa, para ver si puede o no ser efectivo
Gracias, puede que haya empeorado debido a que últimamente ha llovido mucho(un día llovió fuerte durante 6 horas seguidas). El abono líquido sólo se lo eché una vez ya que nunca la había abonado y estaba muy mal la pobre. Tampoco creo que le venga bien otro transplante en tan poco tiempo. Y no sé cómo la puedo proteger si llueve, es demasiado grande para tenerla dentro y necesita un sol que sólo puede tener en exterior. Por cierto, no tiene plato debajo. Es un fungicida polivalente que sirve para oídio, manchas foliares y roya, entre otros. En el envase pone que en una planta enferma sólo se puede aplicar una vez cada dos semanas. Si la planta está sana para prevenir una infección fúngica se debe aplicar unas 3 veces al año. El nombre es "COMPO Duaxo Fungicida Polivalente." Composición. Difenoconazol 0.0167%(0.167 g/L). Contiene: 1.2-benzisotiazol-3(2H)-ona.
Buenas, Difenoconazol antifungico sistemico y de contacto. Adecuado para una gran bateria de enfermedades fungicas. Podria ser util. https://www.terralia.com/vademecum_...icionales/view_composition?composition_id=504. Por cierto vaya forma de meter un biocida a un fitosanitario estandar (https://en.wikipedia.org/wiki/Benzisothiazolinone). Espero que este en concentraciones bajas pero mejor no lo uses para nada que puedas comer y usa guantes cuando lo apliques. Quizas lo mejor sea poner un toldo de plastico transparente a la planta para reducir el riego natural. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Revisando he visto que también tiene mosca blanca y hay algunos insectos atrapados en un líquido blanco.
Bueno, cuando vi la mosca blanca quité todas las que pude, hoy he revisado y no he visto ninguna. Los hongos tampoco han aumentado y por suerte no ha llovida y está empezando a tirar algunas hojas viejas y bastante enfermas.
Buenas Sakura, Mi opinión es que actuar con fitosanitarios de síntesis es mejor solo hacerlo ante plagas reales. Empezar a usar antifungicos, piretrinas y demás sobre una planta porque se le vean unos pocos insectos o un daño menor asimilable a un hong lo veo contraproducente pues se afecta a la fauna auxiliar y realmente la planta no había sufrido daños de consideración. Otra cosa es si tienes una verdadera plaga (por ejemplo las orugas este año) entonces si se hace preciso actuar. Yo que tu mantenía la observación y esperaba acontecimientos. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Si el fungicida se lo eché a esta y a otras plantas ybdesde entonces parece haber parado de avanzar. Y quité lo que pude de mosca blanca porque practicamente todas las hojas estaban picadas. Me aseguré de no quitar ningún otro insecto, y otra cosa, las arañas han vuelto. En concreto he encontrado dos ejemplares de Micrommata virescenses en dos plantas diferentes. Lo curioso es que nunca la había visto, en esta también encontré la otra vez a una araña saltadora, pero llevaba ya bastante tiempo sin verlas.
Bueno, he de decir que en estos días ha mejorado muchísimo. Ha tirado casi todas las hojas enfermas y sólo le quedan unos pequeños puntos en algunas, además de que se a abierto por completo. He visto que en las hojas caídas donde antes estaban las manchas del hongo ahora parece como si fuesen llagas.