He recibido estos regalitos de Reyes adelantados Por favor, necesito ayuda para ponerles nombre... 1.- ¿? 2.- ¿? 3.- ¿? 4.- ¿? 5.- ¿Sedum Burrito? ésta es la única que venía con nombre: 6.- Crassula Humbertii
que buenos reyes que traen preciosas sucus ,en lugar de carbon 1ª no estoy seguro 2ª la conocida echeveria pulidonis 3ª anacampseros,rufescens quiza 4ª sedum dasyphyllum 5ª si es burrito ...muy bonitas,pero me llama la atencion la crassula ,que no habia visto nunca
Gracias, cape apunto los nombres ... a ver si alguien sabe la primera Sí, la crassula yo tampoco la había visto nunca pero me ha parecido preciosísima , eso sí... es diminuta diminuta diminuta y le ha costado a los Reyes Magos 6 eurazos!!!!
ah... por cierto... les he quitado ya a todas la macetita en que venían y la tierra... me ha costado bastante porque era de esa que se pone muy compacta... así es que creo que he dañado algunas raíces y en otras me ha sorprendido que apenas tenían raíz... ya veremos que pasa... las tendré un par de días a raíz desnuda antes de plantarlas por si acaso se han herido las raíces... el sedum dasyphyllum ha perdido muchísimas hojas al manipularlo para quitarle la tierra... las he recogido y las he puesto en una macetita por si acaso... ¿sabéis si estas hojitas enraizan o las tiro? también se ha caído una hoja de la echeveria pulidonis y otra del anacampseros... también las he puesto en tierra...
...son muy chiquitas y no tengo experiencia directa ,pero la mayoria de los sedum enraizan de hojas,por ej. las hojas de ese burrito seguro,asi que no las tires;la pulidonis seguro( mas dificil en invierno) y el anacampseros,nu se ....y las plantas no les riegues en un tiempo ,cuando las pongas en el nuevo sustrato,aunque ninguna es de especial dificultad,salvo la crassula que no la conozco
Qué buenos regalos Pepa!, cómo Javier yo le pondría los mismos nombres, la de arriba me hace también dudar, parece sedum, pero... La Crassula humbertii es una monería, toda pecosa ella, yo tuve una de casualidad pués venía de polizón dentro de una maceta de Haworthia, pero no me prosperó, llevaba mucha cochinilla de raiz. Nunca hay que tirar las hojas, por intentarlo que no quede, salvo los semper, los aeonium y algunas más, la mayoría reproducen, incluso con las que dicen que no hay intentarlo, total la hoja ya está arrancada, y el no ya lo tienes si la tiras. Enhorabuena!
Mira Pepa, de pulidonis Por cierto, nunca las dejo a raiz desnuda aunque sepa que les haya dañado la raiz y con este frío menos.
Gracias, Bruma. He puesto todas las hojitas que se han caído de unos y otros en una macetita... como tú dice, por intentarlo que no quede!!! Me da pena el sedum pachyphyllum porque se le caen muchísimo las hojas al manipularla... y aún me queda plantarla!!! Ah... las tengo a raíz desnuda pero en la encimera de la cocina... no pasan frío ni ná
En Sedum dasyphyllum, las hojas si enraízan bien, lo he probado. En las Echeveria también, el Anacampseros no lo sé, aunque por probarlo que no quede!! Saludos.
El anacampseros, tambien enraiza de hoja, aunque es muy lento. Yo tenía uno variegado precioso, del cual solo me quedo una hojita, y la dejé, ahora tengo una plantita asomando de ella... así que tambien puedes dejarlas. Besos.
Pepa, siento llegar tarde a este post, pero he pensado que como es de este año, igual llego a tiempo! Sólo quería decirte que el sedum azulito, el de la foto 4, yo también lo tengo y como muchos sedum, se muere pero luego rebrota!! Que si pasa eso no lo tires, vamos! Es una preciosidad Y sí...arraiga por hojas. Es normal que se le caigan, es tan minúsculo... a mí también me pasa. Preciosos todos los regalos! Enhorabuena y no dejes de ponernos fotos, que se te echa a faltar
pues muchísimas gracias, Witch. La verdad es que al transplantarlo de la maceta y tierra en las que venía a la suya definitiva se cayeron la mitad de las hojas y se quedó hecho una pena... y cada vez lo veo más y más mustio... nada que ver con esa foto de este post, ahora da penita verlo... pero si dices que puede resucitar me das un alegrón!!!
Qué rápida!!!!! Sí, rebrota. No sé cuándo, porque aquí cada planta va a su bola, pero es un ave fénix