Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Pulgones sobre coníferas solo conozco Cinara y Cedrobium, como todo pulgón se va con insecticida sistémico o comprando mariquitas o crisopas, en esto el entendido es Shrek y también Aserrano aunque si quieres la opinión de un experto ve a IV y contacta con Nicolás Pérez Hidalgo. Que envidia de Nustera.... nunca he visto
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Muchas gracias, Argiope. No dudes de que "afotaré" todas las arañitas que se me presenten. Por cierto, esta mañana he tomado fotos de esta hermosa araña (en belleza y tamaño). ¿Podría ser Pisaura? (los ojos de la segunda fila no son más grandes). https://img259.***/img259/6393/ulti0001ew9.jpg https://img259.***/img259/1328/ulti0002br0.jpg 3940. Pisaura mirabilis (Conf. Argiope). Aprovecho la ocasión para dejar un par de míridos que tampoco había visto antes. Curiosamente compartían "cebadillas" contiguas. ¿Alguno puede ser del género Adelphocoris? https://img126.***/img126/5769/ulti0004sl1.jpg 3941. Miridae. https://img255.***/img255/9567/ulti0003gd9.jpg 3942. Miridae. Saludos y gracias.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Ailanto: 3940- Sin duda es Pisaura mirabilis, especie unica en la peninsula iberica, preciosas!! Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO 3232 Tomcat Sobre Abies, parece Cinara confinis. ¿Que tamaño tiene? mínimo 5,4 mm. Poblaciones elevadas de C.confinis al parecer "pueden ocasionar la muerte de pies jóvenes" Sanidad Vegetal, Mundi Prensa. Aunque esto no es lo normal en pulgones. Si no te aparecen enemigos naturales... tendrás que tratar. Cinara pectinatae "es verde más o menos intenso variando al pardo claro 2,8 a 5mm, no forma colonias, se mantiene aislado en la base de las acículas. Fauna Iberica 19 Mindarus abietinus color verdoso 1,2 a 2,5 los alados, vive en las acículas. Fauna Iberica 11 http://www.mapa.es/ministerio/pags/biblioteca/plagas/BSVP-24-03-603-608.pdf En IV no hay ninguna foto de esta especie, nos vendría bien. Si la cuelgas, Nicolás Pérez Hidalgo te confirmara la identificación. Saludos Isidro Cedrobium ahora es Cinara (cedrobium) laportei, sobre cedros.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Sobre si tratar o no creo que mejor consultas en este foro al “maestro del binocular”, Aserrano. Aserrano, por cierto esta semana he estado en unas ponencias de Control Biológico de Plagas y me he acordado mucho de ti. Ufff, lo que me queda por aprender!!! Saludos
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Buenas! Aserrano qué guapas las Micropterix, pero cuántas hay!, son todas preciosas . Estos días me estoy liando en el rincón de los caracoles, que tengo muchas conchas pendientes de identificar y me las están identificando todas , son unos peazo expertos caracoleros ... En la playa: 3943. Chrysomela cf. populi, 3944. Reticulitermes lucifugus reproductores, 1 cm de longitud, les costaba una barbaridad moverse por la arena, no paraban de caerse, iban los dos juntos todo el tiempo (macho y hembra?). Hasta mañana
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Buenooooo... tengo alguna fotito para colgar... Isidro, creo que acertastes con la id de mi "japygidido"... Que te lo sepas sin verlo ya es la leche! 3945 Embia ramburi?
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Jooorge, dónde andas?? 3946 3947 Tetanocera sp (diptera.info) 3948 Brachymeria sp (Aserrano)
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Muchas gracias Argiope por la confirmación. ¡Me encanta esta araña!. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Belén: es casi seguro que sean Ch. populi aunque creo que la saliceti también se da por allí y no la sé distinguir. No es un estafilínido. NO ES UN COLEÓPTERO. Mira los vestigios alares. ¿¿¿QUË hbklubhuklyg ES???????????????????????? NO SE PARECE A NADA ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿UN ORDEN NUEVO PARA LA CIENCIA????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????? ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿UN ZORÁPTERO?????????????¿¿¿¿¿UN GRILLOBLATODEO?????????????????????????????????????????????? por favor publica esa foto en todos los sitios del mundo, en todos los círculos científicos, creo que esta vez te has pasado.... ¿o será una intuición errónea????????????? Picotverd sí es Embia ramburi. 3948 parece un Torymidae.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Joer Isidro, es la primera vez que te leo tan nervioso..., para muchacho que te va a dar un algo.. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO No la primera... cuando pusistes los Cossyphus me puse parecido Pero el interés de lo que sea eso lo merece!!!!! imagina que descubres un amblipigio en mitad del parque Polvoranca, o un orden nuevo de arácnidos... pues lo mismo! 3949 una Nomada imposible de identificar, como todas las del género supongo. 3950 una Formica que se asemeja mucho a Formica fusca.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola a tod@s. ¿Nadie se anima a apuntar alguna idea sobre mis míridos de más arriba?. Aquí dejo nuevas fotos. Espero vuestra ayuda con la identificaciones/confirmaciones. https://img261.***/img261/7299/varios0002gi4.jpg 3951. ¿Phyllopertha sp.? La "boca" me descuadra bastante. ¿qué os parece? https://img180.***/img180/8653/varios0003co4.jpg 3952. Aelia acuminata. https://img261.***/img261/8429/varios0004co0.jpg 3953. Certallum ebulinum (Id. Isidro). No lo había visto por mi zona hasta el momento. https://img87.***/img87/3522/varios0005ld3.jpg 3954. Exosoma lusitanicum. Los pequeñajos que le acompañan son muy frecuentes. A pesar del desenfoque ¿tenéis alguna idea de que son?. https://img261.***/img261/7571/varios0001ek1.jpg 3955. Gnaphosidae. Zelotes sp. (Conf. Argiope). Saludetes y muchas gracias por anticipado.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Ailanto, es que son míridos. Eso implica seguramente que se queden sin nombre. Pero si quieres tratar de contactar con Dioli... otra cosa es que te haga caso... no es (o eso creo) Callimus abdominalis, sino Certallum ebulinum (gracias por recordarme el nombre del gemelo del Certallum, que ya no me acordaba). Sé que Certallum es mucho más común pero ni en la excelete página de cerambícidos ue creo que es la mejor para consultas (aunque no están todas las especies europeas, pero sí casi todas), he apreciado las diferencias entre ambos. Los acompañantes del Exosoma dudo muchíiiiiiiiiiisimo que fueran identificables por más nítida y detallada que fuera la foto.