RINCÓN ENTOMOLÓGICO (II)

Tema en 'Insectos para identificar' comenzado por Isidro, 10/7/07.

  1. fernando.lison

    fernando.lison fer

    Mensajes:
    1.848
    Ubicación:
    Madrid
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Lo siento, pero no capturo a los bichos: si los puedo hacer una foto y se pueden identificar, pues bien, y si no, pues otra vez será..., pero te agradezco sinceramente tu buena disposición.

    Argi: Tengo una mariposa como tu 1275- Lythria cruentaria. Había pensado otro nombre, pero creo que tú tienes razón. Ahora las pongo.

    Salu2
     
  2. fernando.lison

    fernando.lison fer

    Mensajes:
    1.848
    Ubicación:
    Madrid
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Más fotos de Navarra, ahora las mariposillas (y un Trichoptero que se me ha colado):

    [​IMG]
    1277 Lythria cruentaria, a la espera de la confirmación por los expertos.

    [​IMG]
    1278 Erebia meolans, identificada por isidro.

    [​IMG]
    1279 Leucoma salicis

    [​IMG]
    1280 ¿Se puede decir algo con esta foto? Es del orden Trichoptera (isidro)

    [​IMG]
    1281 Una polilla grande que tampoco identifico, pero Argíope y aserrano sí: Lygephila craccae

    [​IMG]
    1282 ¿Y esta preciosidad? Horisme vitalbata (identificacada por aserrano)

    [​IMG]
    1283 Pararge aegeria, identificada por isidro.

    [​IMG]
    1284 Pararge aegeria, confirmada por isidro.

    [​IMG]
    1285 Pieris napi, identificada por isidro.

    [​IMG]
    1286 Ochlodes sylvanum, identificada por isidro.

    [​IMG]
    1287 Zygaena hippocrepidis (siguiendo a isidro)

    Salu2
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    No, infinitamente más interesante, Erebia meolans.

    No, ya que no hay ningún especialista en el orden Trichoptera rondando por la red.

    Sí, ambas son esta inconfundible especie, la mariposa más común de España.

    No, Pieris napi.

    No, Ochlodes sylvanus.

    Puede, pero me parece más bien Zygaena hippocrepidis (tendría que ver en detalle la punta de las antenas para estar seguro).
     
  4. fernando.lison

    fernando.lison fer

    Mensajes:
    1.848
    Ubicación:
    Madrid
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    ¡Uf! No he dado ni una!! Y lo peor es que no hace un mes identifique correctamente una Erebia meolans que me habían mandado para Animalandia...

    isidro: Gracias. Pongo otra foto de la zigena por si te sirve para completar la identificación.

    [​IMG]
    1287 (número anterior) Zygaena ...

    Voy editando.
    Salu2
     
  5. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO


    http://maps.google.es/maps?f=q&hl=e...8146,-6.635399&spn=0.10507,0.233459&z=12&om=1
    ai es espeja? :icon_biggrin: es eso?

    Sierra de la Peña de Francia...
    http://www.viamichelin.com/viamiche...&strDestMerged=batuecas&image2.x=0&image2.y=0

    cerca! :smile: eheh
    O que es habitual ver sin ser árboles? :razz: estoy hablando de insectos. :razz:
     
  6. Flora

    Flora

    Mensajes:
    2.248
    Ubicación:
    BCN
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Hola :adios:

    Hace mucho que no me paso por este post, bueno a decir verdad desde el antiguo :icon_redface: pero es que tampoco tenia mucha cosa por enseñar :13mellado: Cuanto escribis!! :sorprendido: y menudas fotos :sorprendido: :52aleluya:

    Bueno voy a poner algunos a lo mejor repito (lo mas seguro)si es así me lo decis y las quito.


    [​IMG] [​IMG]
    1288

    [​IMG]
    1289

    [​IMG] [​IMG]
    1290 Potosia affiinis (identificada por Isidro en otro post, encontré otro :smile: )

    [​IMG]
    1291

    [​IMG]
    1292

    [​IMG]
    1293

    [​IMG]
    1294

    [​IMG]
    1295

    Otro día mas ;)
     
  7. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    1288 Xylocopa violacea -- que flor es esa??? estoy curioso! cuando el sol le bate nelas, elas cerram, pero quando estao na umbra elas abrem ...


    LOOOOOOOOLL Lo tina escribido Xylopoca!!!! poca xyla!!! poca madera!! lOOLLLLL :smile:)
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Si da igual, siendo una umento de la misma foto no sirve, ya que las antenas están desenfocadas. De todos modos ya te digo que apuesto mucho más por hippocrepidis que por filipendulae.

    ¿Dónde dice que no se pueda repetir un insecto? A mí me habrían echado ya del foro si no se pudiera jeje ;)

    1288. Xylocopa sp.
    1290. ¿¿¿Yo te identifiqué una affinis...? que raro, si no sé distinguirla de la P. cuprea, al menos sin ver la cara ventral :3-interrogantes:
    1292. Tiene pinta de viuda negra, Latrodectus lilianae... ¿¿¿estaba fuera de su tela??? es raro que abandonen sus telarañas.
    1293. Fácil que sea Clogmia albipuncta, ¿estaba en zona urbanizada?
    1294. Viene mal que esté agitando las alas, ya que no se le ven los pterostigmas. Pero apuesto por Crocothemis erythraea


    ¿¿¿¿Como sabes que es la X. violacea??? Me interesaría mucho saber las diferencias visibles externamente en tre las diferentes Xylocopa ibéricas...

    La planta es Mirabilis jalapa (Nyctaginaceae), es de floración nocturna, originaria de América y muy cultivada y naturalizada en solares y cerca de ciudades.
     
  9. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO


    lo nome violacea no te dice nada? :smile:

    aqui no es cutlivada... cresce selvage. :S


    Es Clogmia albiPUNCTATA :razz:
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    El nombre violacea me dice una Xylocopa, pero no sé como se puede distinguir de las demás. ¿O insinúas que las demás especies ibéricas de Xylocopa no tienen brillo violáceo en las alas (X. iris, X. uclesiensis, etc)?

    Como ya dije se asilvestra mucho en solares, cerca de ciudades, etc. Pero es exótica, asilvestrada.
     
  11. Flora

    Flora

    Mensajes:
    2.248
    Ubicación:
    BCN
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    es Mirabilis jalapa, lo que me sorprendió es que chupa el nectar desde fuera incluso aunque la flor este abierta.

    bueno mira te dejo el enlace a lo mejor no es el mismo y he metido yo la pata :icon_redface:
    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=48155

    bueno :icon_redface: yo la obligué a abandonarlo :11risotada: estaba en unos plasticos que iba a tirar me salieron dos o tres y tambien habia de pequeñas.

    sí, la encontré dentro de casa :11risotada:
     
  12. Argiope

    Argiope arañologa

    Mensajes:
    1.829
    Ubicación:
    Leganes, sur de Madrid
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Hola

    Fernando: 1281- Lygephila craccae

    Flora: 1289- F. Lyniphiidae, no llego a mas, las arañas de esta familia se parecen mucho unas a otras...
    1292- Si, como te ha dicho Isidro, parece Latrodectus tredecingutatus, que es la unica que se puede dar en la hembra totalmente negra...

    Isidro: Si, mi 1273 es Grapolita sp seguro, mil gracias....:smile:

    Ahora subo mas afotos...

    Saludos. ;)
     
  13. Argiope

    Argiope arañologa

    Mensajes:
    1.829
    Ubicación:
    Leganes, sur de Madrid
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Isidro: se me olvidaba!! :13mellado: tu araniella numero 1175- Como ya te dije es A. inconspicua, por los lados rojos y por carecer en el final de su opistosoma de puntos negros.

    Saludos. ;)
     
  14. Argiope

    Argiope arañologa

    Mensajes:
    1.829
    Ubicación:
    Leganes, sur de Madrid
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Bueno una tanda de escarabajos de navaluenga, Avila.


    https://img403.***/img403/8882/1awl5.jpg
    https://img528.***/img528/6393/1bwe8.jpg
    1296- Misolampus sp (I. por Isidro), era de noche, de ahi que se vea tan mal, mediria 1,5 cm, mas o menos....


    https://img338.***/img338/7808/10084973wv5.jpg
    1297- Mylabris sp (I. por Isidro)

    https://img528.***/img528/8754/13587780cf6.jpg
    1298- Puede ser Variimorda sp (sugerido por Isidro)

    https://img524.***/img524/3927/5alk9.jpg
    https://img112.***/img112/5850/5bmz1.jpg
    1299- Coptocephala sp (I. por Isidro), el macho salio volando encuento me acerque un poco mas para la segunda foto...


    https://img524.***/img524/3230/84388623jh4.jpg
    1300- familia Brupestidae, se asemeja a Acmaeodera rubromaculata (I. por Isidro)


    https://img522.***/img522/2756/7cxh6.jpg
    https://img237.***/img237/1457/7blw0.jpg
    1301-Monochamus galloprovincialis (I. por Isidro), aterrizo en mi cabeza cundo tomaba una cervecita a la hora de comer :mrgreen:, era grandote, como una Agaphantia..precioso!! y que pedazo de mandibulas!!! :ojoscorazon:


    https://img70.***/img70/9013/12572874hq0.jpg
    1302- Para identificar, minusculo, de ahi que se vea tan mal, encuento me acerque salto como una pulga y le perdi...


    https://img70.***/img70/7525/coccinellaseptempunctatig1.jpg
    1303- Y la unica que conozco y espero poner bien el nombre Coccinella septempunctata...

    Y mañana mas...

    Saludos. ;)
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Eso es pura lógica, lo he visto hacer mucho en mi madreselva, la lengua de las Xylocopa y los Bombus es demasiado gruesa y corta para llegar al nectario de estas flores tubulares largas y finas, así que abren el tubo en canal y chupan el néctar desde allí.

    Ya me acuerdo. Pues sí, la el enlace es Potosia affinis y la nueva es Potosia cuprea. Observa que el todo de verde es diferente, mucho más "fosforito" por decir algo, en la affinis. De todos modos siendo como son especies muy variables de coloración (al menos la cuprea), la mejor manera de distinguirlas es ver su cara ventral, es violeta o azulada en affinis y verde en cuprea. También tienen ligeras diferencias de forma en los órganos de la cara ventral.

    En tal caso ya no creo que sea Latrodectus, ya que ni son sociales y se meten bajo plásticos, ya que hacen sus telas en los matorrales bajos (en zonas yesíferas y áridas preferentemente alejadas de las zonas construidas o urbanizadas. Pues será una Steatoda, pero tenía pinta de Latrodectus...


    Buaaaaa entonces la que yo tenía como lilianae es tredecimguttatus, ya podía haber aparecido una tredecimguttatus más chula que esa... Yo lo tenía entendido al revés, la lilianae negra y la 13-guttatus con manchitas rojas, normalmente bordeadas de blanco.

    Halaaaaaaaa, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡un Misolampus sp!!!!!!!!!!!!!!!!!! Que no verás tu, vaya suerte, jamás había visto una foto de este bicho.


    Mylabris sp. Parecida a Mylabris quadripunctata, pero este género es terriblemente complicado...


    Los mordélidos se los dejo a otros, lo único que puedo decir es que podría ser Variimorda sp.


    Coptocephala sp.


    Buprestidae sí, Acmaeodera también, y la especie se asemeja algo a A. rubromaculata.


    Pero si son mucho más grandes que los Agapanthia mujer... Monochamus galloprovincialis, éste me falta (tengo el sutor, ya os enseñaré)

    Y gracias por la Araniella. Jejejeje primera cita para Aragón jejeje