Hola, tengo este rosal , desde hace ya un tiempo encuentro estas manchas blancas en su tronco, con el dedo si se rasca salta. Me gustaría saber si alguien puede decirme que le pasa
Hola, pense que era algun hongo, pero al parecer son cochinillas, creo que con alcohol o azufre se pueden quitar, eso es todo lo que te puedo decir
Hola opino como marianelly. yo en mi limonero lo tuve que limpiar fregando con agua y lejía mira si tenía, los rosales yo los fumigué con un aceite mineral de invierno. Una amiga les pone aceite usado . Ya tienes más ideas , un saludo y buen día. Si la coges a tiempo mejor tendrás menos que limpiar del tronco.
Gracias por vuestra respuesta, veo que todas las opiniones son de cochinilla, este verano pasado fue afectada. Mañana empezaré durante 4 días aplicándole alcohol en el tronco. No quisiera perderlo.
Ya ver'as como no lo pierdes. yo he tenido en algunos que est'an cerca del limonero. Mientras lo cojas a tiempo no se muere. Si lo dejas acaban secando las ramas . Un saludo .
Todo lo que me describes , es lo que estaba pasando. Hoy ya empecé con el alcohol. Quiero este año volverlo a ver florecer, muy olorosa.
Puedes coger un cepillo o un pincel de cerda dura y con eso lo vas pasando, si quitas a mano mejor , como tienen el caparazón son duras de pelar, yo el limonero con cepillo y estropajo , de lo que tenía. Lo que tengo que ponerle es el aceite usado que me lo dijo una forera , MAMINA. ella lo hace en los rosales y los tiene, muy chulos . Un saludo.
A dos días de hacer el tratamiento del alcohol, el tronco del rosal ha cambiado! se está quitando fácilmente con el pincel. Para que se le pone el aceite usado al rosal? Para que no coja cochinilla?
Ese remedio del aceite usado yo lo habia escuchado que servia para curar la sarna (roña) en los perros, pero nunca me imagine que sirviera tambien para los rosales.
Hola,una preguntita. Como puedo quitar estas cochinollas de un rosal? Coger un pincel ,mojarlo en el alcohol 96% y aplicar sobre las ramas del rosal o tengo que rebajar el alcohol con el agua??
Hola Dimitry, yo hice el procedimiento durante 4 dias aplicandole el alcohol directamente con el pincel, sin rebajar con agua. Cuando lo hacia era o bien por la mañana muy prontito o ya a la tarde .....nunca con el sol fuerte . Veras que el segundo dia , cuando vuelvas aplicar ,muchas cochinillas se van quitando con facilidad. A mi me vino genial. Ahora tengo el rosal sacando ya bastantes hojitas. Suerte!
Queria enseñaros el rosal que estuvo tan enfermo de cochinilla. A dia de hoy, asi está. Ahora a esperar que me regale sus pequeñas rosas tan olorosas.
Dos cosas pueden matar un rosal, las raices se pudren cuando un hongo o un parasito entro la madera y puso sus huevos en las raices que se comen ellas, lo siento.
Hola @usaore, gracias por el comentario. Decirte que este rosal gracias a los consejos que me dieron los foreros , se pudo salvar . Tuvo un gran ataque de cochinilla, le pasé durante tres dias a la caida de sol ,aceite y los bichos desaparecieron. Me ha dado un monton de rosas y ahora va sacando hojas nuevas. Pero sobre lo que comentas , este año he perdido 3 rosales.Los que germiné el año 2014. Y seguramente es lo que me dices. De un dia para el otro empezó a secarse y enngrecer y morir. Tendré tu comentario en cuenta para futuros rosales. Gracias.
hola usha, me alegro mucho, en mi limonero, tenía tanto, que tuve que limpiar directamente con cepillo y en el agua jabón y unas gotas de lejía. La verdad es que se recuperan enseguida que le quitas las costras. Lo de la humedad en el sustrato, es cierto, por eso no los riego tanto como recomiendan, tengo uno en una maceta de madera que parece seco por arriba, pero escarbas un poco y notas húmeda la tierra. Así que es verdad que hay que tener mucho cuidado. Yo casi me cargo uno así por el agua. En suelo es más sencillo cuidarlos, para mi , claro. Y por cierto , el color de la maceta, como que he tenido que comprar una color barro, que era de color marrón y se recalentaba mucho. Eso junto a que no drenaba, pues eso que casi me lo cargo. Pero bueno ahora parece que quiere vivir. El tuyo usha ya se ve fenomenal, Un saludo .