Rosal pitiminí (Rosal mini)

Tema en 'Rosal mini, miniatura, enano, pitiminí' comenzado por Betina2010, 22/6/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Rosal pitiminí (Rosal mini)


    [​IMG]
    Foto de: http://www.viveroschiri.com/rosal-mini-o-rosa-de-pitimini/

    [​IMG]
    Foto de: http://botanicmontserrat.blogspot.com.ar/2012/06/rosal-mini.html


    Familia: Rosáceas

    Origen: Es una mutación de enanismo de algunas rosas antiguas, y un grupo de híbridos de rosas modernas de jardín.

    Características: Variedad enana de rosales. No necesitan ser injertados sobre patrones de especies rústicas. Existen numerosas variedades por lo que podemos encontrarlas en una amplia gama de colores y de porte pequeño, mediano y grande, las cuales se cultivan en diferentes macetas para mantener una proporción ornamental adecuada.

    Hojas: Caducas, margen dentado, color verde, similares a las variedades de jardín, sólo difieren en tamaño.

    Flores: Pequeñas, fragantes, en capullos agrupados, en diversos colores.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Puede cultivarse en exterior e interior. Ideal para ubicarlo en interiores al principio con buena luz, sin sol directo, pero tarde o temprano deberá ser plantado en el exterior.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Turba preferentemente, fértiles, ligeros, húmedos, evitando el encharcamiento.

    Luminosidad: Plena, evitando el sol directo.

    Resistencia al frío: No posee.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos, rociar el follaje evitando rociar las flores.

    Riego: Abundante, dejando secar un poco el sustrato antes de volver a regar. Hay que mantenerlos húmedos sin encharcar porque el exceso de agua, especialmente si queda en contacto con el fondo de las macetas, puede pudrir las raíces.

    Abonos: Fertilizante para rosas periódicamente, cada semana, pobres en nitrógeno, en época de floración.

    Causas parasitarias: Arañuela roja, pulgón, mosca blanca y también puede ser atacado de roya y oidio.

    Propagación: Por esquejes.

    Cuidados: Podar cuando termina la floración, reduciéndolo a la mitad de su altura y quitando las flores marchitas. En su período de reposo, se debe mantener en un sitio fresco, con poca agua, y a salvo de heladas.


    [​IMG]
    Foto de:
    http://diasderosas.blogspot.com.ar/2012/03/cultivo-de-rosales-miniatura-i-como.html


    Las imágenes son de la red

    .