Silene sclerocarpa

Tema en 'Fotos de plantas silvestres y autóctonas (identificadas)' comenzado por joquiho, 18/3/06.

  1. joquiho

    joquiho

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Valencia
    Aquí va una Silene que no doy con ella: arenal costero, Castellón.
    [​IMG]
    Saludos
     
  2. Mundani

    Mundani

    Mensajes:
    4.428
    Ubicación:
    Isla de Mallorca
    joquiho, creo que es la SILENE SECUNDIFLORA. Por cierto, la foto es bellísima. ¡Enhorabuena!!

    Saludos: Juan
     
  3. joquiho

    joquiho

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Valencia
    Ya he pensado en S. secundiflora, per no responde del todo a la imagen que tenía de ella, que era esta:
    [​IMG]
    [​IMG]
    donde se aprecian unos nervios distintos y ausencia de pelos.
    Saludos
     
  4. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    Creo que no, la Silene secundiflora no frecuenta esos hábitats y tiene el cáliz glabro y no tan globoso.

    Ésta es una S. secundiflora fotografiada en el Castell de la Reina Mora, en Benifairó de la Valldigna:

    [​IMG]

    [​IMG]


    Por allí si tienes suerte puedes ver la S. nicaeensis, y si tienes más suerte aún, la S. cambessedesii y la S. littorea, que son plantas enanas con cálices alargados, y la que sí abunda mucho en las dunas es la S. ramosissima, que podría ser ésta, pero a mí me suena que tiene las flores más pequeñas (¿le metiste mucho zoom?).
    Las claves de Mateo y Crespo dicen:

    Carpóforo (especie de pedúnculo sobre el que va el fruto, estilo taperot o alcaparrón) de 1-2,5 mm, mucho menor que la cápsula. Pétalos con limbo de 2-3,5 mm de longitud. Hojas basales subespatuladas......... S. ramosissima

    Carpóforo de 4-5 mm, poco menor que la cápsula. Pétalos con limbo de 5-6 mm de longitud. Hojas basales de lineares a lanceoladas ..... S. nicaeensis

    Y para acabar y por si la encuentras, Silene cambessedesii, una planta que llegó desde Ibiza a las costas de Castellón y aún está en fase de asentamiento, con todas sus escasas poblaciones en peligro por la alteración del litoral. Fotos del 9 de abril del año pasado en la playa X:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Carles
     
  5. joquiho

    joquiho

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Valencia
    La foto no está muy ampliada. La S. ramosissima tiene pétalos de mm, y los míos eran de +/- 1 cm. Va a ser una secundiflora algo "distinta". Gracias por la información de las Silenes de Castellón.
    Saludos
     
  6. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    De nada. Merece la pena pegarse el pateo para ver las cambessedesii, las littorea no sé en dónde están.

    Yo sigo pensando que no es secundiflora, a no ser que sea una mutación rara.

    Podría ser otra especie que hubiera caído en un hábitat diferente al habitual...

    Carles
     
  7. joquiho

    joquiho

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Valencia
    Resucito esta que creo que ya he dado con ella: Silene sclerocarpa

    Saludos