Al menos mis Echeverias me siguen dando alegrías, a pesar de que me han hecho pasar un verano de cacería de cochinillas. Ésta la tengo directa en tierra desde hace más de un año, cochinilla cero, ha crecido un montón y no quiere florecer, el nombre se me resiste. Le estaba haciendo una foto cuando , qué hay a la derecha y abajo? Nos acercamos un poco... Una roseta está variegada! Por intentarlo que no quede, la he separado y puesto en una maceta, veremos que sucede.
No! esta es otra muy distinta, aunque no te digo que pueda tener algún pariente común, ésta tiene las hojas más carnosas y más estrechas, veremos si llega a florecer. Lo curioso es como me están variegando algunas echeverias, y no entiendo la razón, he querido hacer la prueba de separarla, como amacolla muy bien, no creo que le pase nada malo...
Si Maria, gracias reina, las pondré, me encantan las fotos de todos A ver si ves esto Javier, ésta es la echeveria el año pasado , casi primavera,cuando estaba aún en maceta y viendo como amacollaba la pasé luego a tierra directa, alguien me dijo que se parecía a E. pulidonis x E. colorata 'Lindsayana' pero la verdad no he visto nada similar Ésta otra es la primera E. cuspidata que le compré en primavera a Helmut Yo las veo diferentes, qué te parecen?
La que lleva también más de un año en tierra es ésta otra, y cada vez esta más guapa y más amacollada
Vaya descubrimiento en tu propio jardín!! Si consigues aislarla sería estupendo,queda muy bien ese matizado.Imagínate por un momento que la parte aislada florece y mantiene en sus semillas el gen en cuestión,eso sería genial.Pero debe ser muy difícil, la genética es un mundo.Como ya te han pedido queremos fotos!!
Cuando mas la miro mas claro lo veo, os imagináis toda la roseta entera así matizada?Con la beta en medio de las hojas....y blanca por los lados.Magnífica y elegante
Bruma tiene un pinta fantástica, además al ser solo la mitad variegada seguro que sale adelante. Ya sabes como me gustan la variegadas y en echeverias es muy raro.....buff!!
Jejeje gracias! Bueno por el momento la he separado y a ver qué pasa, Cati que ya te veo, Uri no hables de semillas en presencia de Tiona que me va a volver loca con las polinizaciones, a ella se le da muy bien jugar con el pincelito y yo no estoy por labor aún... Por cierto si existe una con la roseta entera variegada, es una pasada! ya te buscaré el enlace que la veas. Al ver la mitad de la roseta variegada me he arriesgado a separarla de la madre, esperemos que sobreviva, me ha hecho tanta ilusión encontrarla y en mi casa!
Gracias por vuestros comentarios, al final en lugar de variegar se pondrá colorada de la vergüenza Uri, si picas aquí verás la que te decía http://public.fotki.com/Grootscholten/plant-collections/echeveriaplants/morning_light_resize.html no es la misma que la mía, pero el variegado es similar, no me importaría nadita tenerla