Subespecie

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por MANU_, 21/4/12.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Despues de pasar las imágenes de la cámara al pc me he percatado de que la especie ya la conocía (intento no afotar 80 veces la misma especie si la reconozco en el campo). Esta supongo que es Centaurea aspera. ¿Alguien puede (o quiere) proponer una subespecie. Saludos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Por cierto, Centaurea aspera subsp. stenophylla ya la tengo y no coincide con esta.
     
  2. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    ¿Sur de Alicante o norte de Murcia? ¿zona con influencia litoral?
    ¿Formaba una mata más bien densa, globosa, un tanto erguida?
    ¿O era una planta poco/nada densa, más bien tumbada?

    Vaya, pues era la que yo te iba a proponer :13mellado:

    Un saludete
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Hola Fer. Ya, ya me lo imaginaba, de hecho conozco esa subsp. gracias a tí y en la comparación he tenido mis dudas. Las hojas (sobre todo) me hacen pensar que esta no sea stenophylla. Ahora pongo dos fotos para comparar.

    Respecto a tus preguntas, si, es una mata densa, globosa de un par de palmos de espesor y no tan erguida como la "testigo". Está en la misma carretera que la otra, bastante más alta, cerca de la cumbre del Garruchal, que, sí, se puede considerar como sierra litoral pese a estar a unos 35 kms en línea recta del meditérraneo. Forma parte del conjunto El Valle, Sierras de Altaona y Escalona, un corredor que parte de Murcia y atraviesa la zona sur de Alicante hacia el mar.

    Esta es la "testigo", fotografíada en 2009

    [​IMG]
    [​IMG]

    Aunque las hojas son distintas podría deberse al lugar en que medraban cada una, pero tengo el recuerdo de que estas hojas al tacto eran más glabras, más acuosas. Las otras, tanto el aspecto visual como el tacto es mucho mas áspero.

    Supongo que lo de "steno" hace referencia a hojas atenuadas en la base.