Tengo un lithop!!!

Tema en 'Lithops' comenzado por RYS, 6/9/08.

  1. RYS

    RYS

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues eso, que tenemos un lithop en casa. A ver si nos dura. De momento, como ha llegado gordito de la tienda, no lo regamos. Esperaremos, como hemos leído por aquí, hasta que se arrugue un poco.
    Aquí va una foto (malísima, de móvil). ¿Sabéis qué tipo es y si tiene algún cuidado especial? ¿Algún consejo para los principiantes en este tipo tan peculiar de plantita? :happy: :happy:

    [​IMG]


    Por cierto, en el tallo tiene una rayita de color verde más claro, como si fuese una estría. ¿Puede ser que le regasen de más en la tienda? ¿Se le curará?

    Saludos!
     
  2. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Hola, bueno, asi a bote pronto un Lothops terricolor, diria yo,

    [​IMG]

    Se parece, miraros esta galeria si os da tiempo :

    http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_terricolor.html

    Consejos, ufffff, trasplante a substrato ultramegadrenante, lo de la raya me ha pillado out, es como una herida, un corte?, si es eso quizá canela iria bien.

    Algunos lithops tienen la base, la parte en contacto con la tierra de un color verde, al menos algunos mios, pero no lo veo malo :icon_rolleyes:

    Yo lo tengo a pleno sol pero seria cuestion de ir progresando en la exposición y ver como le sienta, a los mios le fue bien, pero igual a ese la va mejor la semisombra :eyey:

    http://mesemb.blogspot.com/2008/09/y-estos-yallevan-2-aos-o-ms-conmigo.html

    Yo creo que tambien tengo uno igual mira,

    Saludos,

    Marc
     
  3. RYS

    RYS

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Barcelona
    El color es exactamente igual, pero el dibujo que forman las manchitas es más de puntitos en el tuyo, mientras que en el mío es más amplio. No sé si eso marcará la diferencia o no, ni idea.

    Nosotros de momento lo tenemos en el balcón como los demás y por la noche lo metemos dentro, como son tan delicados nos da miedito perderle tan pronto.

    La raya es eso, una raya. Como una estría. No es una herida abierta, ni llora. Es como una distensión de esa zona en donde la corteza es más transparente. Por eso pensamos en que fuese un tirón porque la hubiesen regado de más.
    El tallo del tuyo es verde? Este sí lo es.

    Y otra cosa, ¿es normal que el tallo del lithops sea poco firme? Quiero decir, que este está como torcido por el peso medio hacia un lado. ¿Deberíamos rodearlo de piedritas para que tenga muletilla?

    Ya me contaréis. :smile:
    Un beso a todos.
     
  4. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Hola!
    Lo de que esté un poco torcido puede ser normal, si el lithops en cuestión es grande. Yo tengo uno que está un pelín torcido, desde hace un mes o eso, y aún sigue vivo (y sacando un hijo o flor... o no sé:meparto: ).

    Una cosita: no lo mováis mucho de sitio. Semisombra y, cuando empiecen los fríos, a meterlo dentro de casa (en una habitación muy, muy clara/iluminada).

    Riego escaso.:razz:

    Un abrazo.
     
  5. RYS

    RYS

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que es el típico que está cabezón cabezón, yo también creo que es la gravedad. Además tiene el tallo al aire, no está casi rodeado de piedras.

    Bueno, aquí mucho frío no hace, es Barcelona ciudad. No creo que baje de 7 grados, cuando llegue ahí. Sólo llevamos viviendo aquí un año, pero el último invierno ni usamos los jerseis. :happy:

    Pero lo meteremos en casa durante el invierno, más que nada por la humedad y eso.

    Saludos!!
     
  6. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Hola de nuevo, no se pero eso de que se tuerce por el peso y que esta blando por la base y encima eso de las estrias me suena mal, no se una foto aunque sea mala del otro lado del bixo igual ayuda.

    Yo los dejo fuera por la noche aún no hace frio y me parece (igual me equivoco ) que la diferencia térmica entre día y noche les va bien.

    En fin no se que mas consejos daros, :5-okey:

    Suerte y seguroque sale adelante.

    Marc
     
  7. RYS

    RYS

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Barcelona
    No no, pero no está blando por la base , eh?? Está durito. Ahora os sacamos una foto de perfil para que lo veáis.
     
  8. RYS

    RYS

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Barcelona
    [​IMG]
    Aquí se ve cómo está de medio lado, torcido.

    [​IMG]
    Aquí se ve la estría, a ver qué opináis. :(
     
  9. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Hola, si no hay herida, te digo lo que yo haría, recuerda que no soy famoso por lo ortodoxo ni por mi sabiduría, más bien al contrario.

    Lo sacaría con cuidado de la maceta y miraría la raíz y la base, si me parece bien, osea que no hay partes blandas, ni heridas ni cosas raras, buscaría un substrato adecuado, ya sabes casi 90% inorgánico y lo tranplantaria quizá una maceta de esas 7x7.

    Lo pondría derecho, y en la parte de arriba pondría solo piedrecitas, desde que comienza la raíz hasta casi la parte donde aparece el corte de las hojas, osea donde se dividen :meparto: jooo como me explico si no me entiendo ni yo, jaajajaj

    Venga esperemos mas consejos que igual hay que hacer todo lo contrrio.

    Si hay herida canela y andando, sobre todo no regarlo en unos dias despues del cambio y nada de sol directo, semisombra, mucha luz.

    Saludos,

    Marc
     
  10. RYS

    RYS

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Barcelona
    Sí, tenía pensado hacer algo así cuando lleguen las macetas que me va a enviar Khenai, porque no me gusta un pelo la preparación en la que está ahora mismo. Lo digo porque no es como suelo ver a los lithops que tenéis vosotros. Lo que tengo para sustrato es tierra de cactus, arena lavada de río y gravilla.

    ¿Cómo es la raíz sana de un lithops?

    ¿Qué quieres decir si hay herida? Quiero decir, herida hay desde el momento en que está eso. ¿O te refieres a si "sangra"? No supura nada, sólo está la rallita.

    Con respecto al lugar en que lo tengo, tengo mis dudas. En realidad tengo dudas para todos los cactus. No sé si les da el sol lo suficiente. Los tengo en mi balcón, que es cerrado hasta media altura. Así que están guarecidos por el propio balcón y no les da el viento. Sol directo no da en esta época del año, pero llega la luz (si yo miro al cielo sólo tengo que entreabrir los ojos, no frunzo el ceño). Así que más que nada hay claridad, no luz. ¿Será suficiente para que vivan bien los bichejos?
     
  11. teke

    teke

    Mensajes:
    1.024
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola! Yo creo que así están bien, sobre todo en esta época. Las ideas que os han dado para el trasplante me parecen bien, de todas formas yo no me apresuraria a regarlos. Lo de la rayita no creo que tenga mas importancia

    ¿en invierno les dará el sol?. Yo los tengo desde hace año y medio a pleno sol, pero en un sitio donde no les pueda caer agua de lluvia, y los lithops están genial. Vuestro clima es similar al mio, incluso un poco mas cálido, no creo que haga falta entrarlos dentro de casa, a no ser que llegue una ola de frio espantosa...

    Saludos
     
  12. RYS

    RYS

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Barcelona
    Nono, aún no quiero regarlo que está gordito. Se riegan cuando se arrugan un poco, ¿no?
    En invierno pues prácticamente como ahora, mucha claridad. Sol sol, no, porque los cubre un poco el balcón.
     
  13. teke

    teke

    Mensajes:
    1.024
    Ubicación:
    Barcelona
    :5-okey:

    ya os lo han dicho en varios posts: bienvenidos :happy: , y cuidado, que esto engancha :11risotada: