Buenas tardes, Antes de nada confirmar que soy un profano en estos temas, busqué información sobre cómo arreglar mi jardín pero no lo encuentro y como tengo previsto hacer algo pues quiero orientación no sea que la arme más. ¿Qué pasó? Arreglamos esta casa hace dos años, el escombro se echó donde ahora está el jardín bien machacado. Parte de lo que hoy es el jardín fue una huerta, y ahí debería haber mucho menos problema, la otra parte es escombro sobre hormigón. Se rellenó todo con 3 big bags de tierra vegetal y se sembró con semilla para jardín de rapido crecimiento (hablo de memoria y yo no hice nada de esto sino quienes lo arreglaron) Como por entonces no vivíamos la hierba creció bastante bien PERO una esquina donde estimo se protege de la lluvia por el alero de la casa quedó yerma. Lo segaron para sanear (eso dijo quien lo cortó con una desbrozadora) y desde entonces salió menos de la mitad de la hierba que había. Yo soy asturiano, cualquiera que sea de aquí o haya pasado por aquí los últimos tres meses se percataría de la cantidad de lluvia que cayó, se pasó practicamente entre nieves y lluvias los últimos tres meses, una semana de sol -incompleta- y mirad qué seco está. Yo había pensado en comprar mucha más tierra vegetal y echarla por encima, esto lo corté ayer para hacer eso esta misma semana, así lo uniformo (porque la tierra ha pisado en algunas partes y he visto algun resto de ladrillo gracias a alguna expedición nocturna de mi perro, que entierra algún hueso y tal), creo que por culpa del escombro filtra demasiado el agua y lo seca demasiado pronto. Y que por el poco nivel de sustrato no crece más hierba. Donde he clavado dos postes para hacer un comedero para pájaros (quitado recientemente) ha crecido más la hierba, la otra está como más compacta (como se ve, y agrietada). Quiero saber si debo hacer lo que comento o si hay otra solución, cuando lo hicieron la verdad es que el jardín creció rápido y bien. Los problemas vinieron a los pocos meses. Un saludo
El relleno de escombro es muy problemático. Habría estado mejor en un vertedero, porque: contendrá yeso, que compite con las plantas por el agua; puede tener un PH extremo (muy ácido o muy básico, dependiendo de los materiales); y porque la estructura (los trozos de materiales) hace que sea muy permeable. Yo conozco un caso de mal relleno, en un clima excepcionalmente bueno, que lleva cincuenta años tan estéril como el primer día.
Bueno amigo! Creo que se ve un poco mal la tierra y hay que evaluar bien el ph del terreno y que esta causando su alteracion para poder identificar la falla me dedico a investigar y leer blog de bobgrow para entender mis plantas y cultivos.