Tradescantia sillamontana (Identificación)

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Carlithops, 21/8/18.

  1. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola.
    Tengo ésta planta que me regalaron, pero no se en qué foro ubicarla.
    Después de una búsqueda en internet, he encontrado alguna web donde la identifican como:
    "Tradescantia sillamontana"

    Desearia saber si está correctamente identificada, y a qué tipo de plantas pertenece.
    Pensaba que era una suculenta, pero no lo tengo claro.
    Saludos.

    Foto 1.
    [​IMG]

    Foto 2.
    [​IMG]
     
  2. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Hola, Carles!
    Creo que sí es una Tradescantia sillamontana. Las Tradescantias son plantas herbáceas pertenecientes a la familia Commelinaceae. No tengo idea si alguna de ellas es considerada suculenta...
     
  3. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Gracias Adriana.
    Por cierto, a las palomas les encanta hacer su nido sobre ésta planta, por lo que me he visto obligado a clavar en la maceta varillas de hierro punzantes, para que ni se les ocurra volver a aplastarme la planta.
     
  4. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Tuve una de estas plantas hace años y te comento que en invierno se ponía bastante fea. Yo cortaba los tallos estropeados y en primavera comenzaba a rebrotar preciosa.
    Te lo digo para que no la tires si te ocurre lo mismo. :smile:
     
  5. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Gracias.
    La tengo desde el año 2011.
    Me la regaló la dueña del hospedaje donde dormí en Tenerife.
    Era una señora que tenía un jardín con muchas plantas y me regaló varios esquejes de toda clase.
    Fue una experiencia hermosa de compartir y charlar de plantas y me lo pasé muy bién.

    Ésta planta ha pasado todos los inviernos en la intemperie y ha aguantado el frío crudo de invierno, con temperaturas bajo cero.
    Eso sí, a esa temperatura se muere toda la planta menos la base que toca al suelo, que en primavera vuelve a brotar.
    Algunos años, si hace mucho frío la entro en interior, por miedo de perderla.
    Le tengo mucho cariño.
     
  6. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Ahhh!! Yo pensé que era un regalo reciente... :11risotada: Entonces no te he dicho nada nuevo con lo de que en invierno se estropea la parte aérea. :razz:
    ¡Saludos!
     
  7. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Gracias.
    Has sido muy amable advirtiéndome de ésto.
    El primer año cuando no conocía la planta me puse triste cuando vi que se marchitaba en invierno.
    Otras tradescantias aguantan el invierno mucho mejor.
    Peo me fijé que los tallos inferiores se transformaron en una especie de "callos" abultados y eso me hizo tener esperanzas.
    Mi alegría fue grande cuando la vi brotar tierna en primavera.
    Fue muy gratificante y sorprendente.
     
  8. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Hola @Opsilia! A mí me ha pasado algo parecido en la búsqueda. Recientemente he adquirido una Tradescantia spathacea y lo único que he encontrado era en identificación de especies...por lo que opté por buscar en la plataforma antigua de infojardin. Allí las tenían clasificadas como plantas de interior.
    Saludos
     
  9. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Las tradescantias pueden estar en interior, si tienen buena iluminación.
    Pero a mi me crecen mucho mejor en exterior y a la sombra.
    En concreto, la Tradescantia sillamontana, soporta mejor la insolación por poseer un vello muy denso que la protege de la radiación.
    Yo la he visto siempre al sol, pero en mi casa hace tanto calor que la tengo a la sombra.
     
  10. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Carles las tradescantias, por lo general, lo ideal seria como tú dices en exterior...pero mejor el sol de primera hora de la mañana para que acentúe los colores y en horas de máxima insolación resguardadas a la sombra por que por lo general se suelen quemar. Las conozco bien.
    Yo sólo quería informarte en que foro se podia ubicar tu pregunta tal y como está administrada la plataforma.
    Saludos.
     
  11. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Ok de acuerdo.
    Gracias