Trasplante Serissa phoetida

Tema en 'Serissa o serisa - bonsái' comenzado por ismael1023, 4/3/15.

  1. ismael1023

    ismael1023

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Hola! Soy nuevo en este mundillo, cuando me compré el bonsai venia en un tiesto muy pequeño para mi parecer, así que le cambie la semana pasada, he leído que hay que hacer una mezcla de tierras en una proporción, pero yo fui al verdecora y me dijeron que no hacia falta, así que le trasplante solo con la tierra que compré allí, el problema es que le regué ese mismo día y la tierra a día de hoy sigue húmeda, ¿es normal? Me da miedo regarlo más por sise pudren las raices. Y otra cosa es que las hojas se le están empezando a poner amarillas, ¿podría ser por la tierra o el riego?
    [​IMG]
     
  2. orkidea vanda

    orkidea vanda

    Mensajes:
    1.807
    Ubicación:
    Barcelona/España
    podria ser que le a afectado el cambio ya que la epoca de transolante es mas cara abril o mayo .
     
  3. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Lo mas probable es que el sustrato que te dieron drene poco y retenga muchisimo por lo que tendras que esperar que se empiece a secar la corteza de arriba para volver a regar; ponla en un sitio que no le de el sol directo pero si mucha luz y fuera de la calefaccion y dejalo que se recupere y quitale el plato de abajo cuando riegues para que no almacene agua.

    Un saludo
     
  4. Lorien

    Lorien

    Mensajes:
    738
    Ubicación:
    Valencia (ciudad)
    La época de transplante de la serissa, desde mi punto de vista (vivo en Valencia) para mi es en este mes. Tu, al vivir en un sitio más frío, quizá es recomendable más el mes que viene, porque no hay tanta diferencia de temperaturas.

    Como te dicen los compañeros, quizás la tierra donde la has puesto drena poco y es por eso que comentas que todavía tienes la tierra húmeda. Ahora no conviene que le de el sol directo, si desde luego que tenga buena luz. Puedes pulverizar la parte aérea y cuando riegues procura que la maceta escurra bien, para que no se le quede agua estancada. Yo tengo varias serissas, son desde luego muy duras y la floración es espectacular. Eso si, yo las pongo en una mezcla de akadama y fibra de coco.

    Saludos y ya nos vas contando como evoluciona. Eso si, ahora nada de abono, hasta que no pase más o menos un mes.
     
  5. Jose maria2222

    Jose maria2222

    Mensajes:
    100
    Ubicación:
    Tarragona
    Yo no soy el mas indicado para darte opinion, puesto que soy novato también y encima tuve una serissa y se me murio, pero te cuento mi experiencia con la serissa. La transplante con un sustrato especial para bonsai, una mezcla de varias tierras segun la etiqueta (que no volvere a usar, ya que se apelmazaba mucho) me pasaba lo mismo que a ti amarilleban hojas y las perdia a puñados, me aconsejaron que cuando me parecia que necesitaba agua que esperase un dia mas para regarla y parece que surtio efecto y frene la caída, despues me fui de vacaciones con la serissa pachucha y al volver... Unos dias de verano con falta de riego y me la acabe de cargar, como ya te he dicho, soy solo aprendiz, pero me parecio que con las serissas hay que tener buen ojo con el riego, saludos