DONACION Hace muchos años , en un hospital de Stanford, estaba una niña llamada Liz que sufría una extraña enfermedad. Su única oportunidad de recuperarse aparentemente era una transfusión de sangre de su hermano de 5 años, que había sobrevivido milagrosamente a la misma y había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatirla. El doctor explicó la situación al hermano de la niña, y le preguntó si estaría dispuesto a dar su sangre a su hermana. Yo lo vi dudar solo un momento antes de tomar un gran suspiro y decidir: - Si, lo haré, si eso salva a Liz. Mientras la transfusión continuaba, el estaba acostado en una cama al lado de la de su hermana, y sonriente mientras nosotros lo asistíamos a él y a su hermana y veíamos retornar el color a las mejillas de la niña. Entonces la cara del niño se puso pálida y su sonrisa desapareció. El miró al doctor y le preguntó con voz temblorosa: -¿A qué hora empezaré a morirme? Siendo solo un niño, no había comprendido al doctor; el pensaba que le daría toda su sangre a la hermana. Y aún así se la daba. Autor/a Desconocido/a
Para transformarnos en maestros del amor, tenemos que >atravesar un proceso educacional. Sin embargo, no es como >volver al colegio secundario o a la universidad. No hay >textos de estudio o pruebas trimestrales ni exámenes, no hay >idiomas extranjeros que haya que aprender, nada que >memorizar. Todo lo que tienes que saber acerca de amar ya >está dentro tuyo. Todo lo que cualquiera pueda hacer es >guiarte para que descubras tu propia naturaleza amorosa. > >La mayoría de nosotros no tiene idea de que podemos ser >maestros de amar. Corremos de aquí para allá buscando a >alguien o algo que nos satisfaga, sin darnos cuenta que lo >he estamos buscando ha estado disponible durante todo el >tiempo. Nuestra mayor tarea como seres humanos es aprender a >ser amorosos. En tanto vamos en esa dirección, cada aspecto >de la vida empieza a abrirse.
Dime Jorge Luis Borges Dime por favor donde estás, en qué rincón puedo no verte, dónde puedo dormir sin recordarte y dónde recordar sin que me duela. Dime por favor dónde pueda caminar sin ver tus huellas, dónde puedo correr sin recordarte y dónde descansar con mi tristeza. Dime por favor cuál es el cielo que no tiene el calor de tu mirada y cuál es el sol que tiene luz tan sólo y no la sensación de que me llamas. Dime por favor cuál es el rincón en el que no dejaste tu presencia. Dime por favor cual es el hueco de mi almohada que no tiene escondidos tus recuerdos. Dime por favor cuál es la noche en que no vendrás para velar mis sueños... Que no puedo vivir porque te extraño y no puedo morir porque te quiero.
Pequeñeces Pequeñas piedras pueden construir grandes montañas. Pequeños pasos pueden cubrir muchas millas. Pequeños gestos de amor y ternura pueden hacer al mundo feliz. Un pequeño abrazo puede secar muchas lágrimas. Una pequeña palabra de AMOR puede colmarnos de felicidad. Una pequeña sonrisa, puede transformar nuestro mundo. Son esas pequeñas cosas las que construyen nuestra existencia. Beto Tomalá Morales México
Yo fui la más callada Julia de Burgos Yo fui la más callada de todas las que hicieron el viaje hasta tu puerto. No me anunciaron lúbricas ceremonias sociales, ni las sordas campanas de ancestrales reflejos; mi ruta era la música salvaje de los pájaros que soltaba a los aires mi bondad en revuelo... No me cargaron buques pesados de opulencia, ni alfombras orientales apoyaron mi cuerpo; encima de los buques mi rostro aparecía silbando en la redonda sencillez de los vientos. No pesé la armonía de ambiciones triviales que prometía tu mano colmada de destellos: sólo pesé en el suelo de mi espíritu ágil el trágico abandono que ocultaba tu gesto. Tu dualidad perenne la marcó mi sed ávida. Te parecías al mar, resonante y discreto. Sobre ti fui pasando mis horarios perdidos. Sobre mí te seguiste como el sol en los pétalos. Y caminé en la brisa de tu dolor caído con la tristeza ingenua de saberme en lo cierto: tu vida era un profundo batir de inquietas fuentes en inmenso río blando corriendo hacia el desierto. Un día, por las playas amarillas de histeria, muchas caras ocultas de ambición te siguieron; por tu oleaje de lágrimas arrancadas al cosmos se colaron las voces sin cruzar tu misterio... Yo fui la más callada. La voz casi sin eco. La conciencia tendida en sílaba de angustia, desparramada y tierna, por todos los silencios. Yo fui la más callada. La que saltó la tierra sin más arma que un verso. ¡Y aquí me veis, estrellas, desparramada y tierna, con su amor en mi pecho!
Hola a todas, pero que hermoso todo lo que dejaron!!! GRACIAS a todas Es muy grato leerlas Digo que no puede decirse el amor El amor se come como un pan, Se muerde como un labio, Se bebe como un manantial. El amor se llora como a un muerto, Se goza como un disfraz. El amor duele como un callo, Aturde como un panal, Y es sabroso como la uva de cera Y como la vida es mortal. El amor no se dice con nada, Ni con palabras ni con callar. Trata de decirlo el aire Y lo está ensayando el mar. Pero el amante lo tiene prendido, Untado en la sangre lunar, Y el amor es igual que una brasa Y una espiga de sal. La mano de un manco lo puede tocar, La lengua de un mudo, los ojos de un ciego, Decir y mirar. El amor no tiene remedio Y sólo quiere jugar. Jaime Sabines Salu2
POEMA DE LA DISTANCIA ANIQUILADA Extiende tú la mano y mira como alcanzas la mía en la distancia; si pareciera casi que un volcán de kilómetros, en erupción fantástica, se transformara en nube de cenizas, se convirtiera en nada. Tan cerca estás... tan lejos, que casi siento encima tu fragancia; ¡que casi tacto el viento que surgía de tus manos abiertas, como pampas! Vuelve tus ojos como quien no quiere y encontrarás los míos en cada madrugada; en el temblor que deja el horizonte con cada sol que se alza; en cada nubarrón que trasnochó en la selva y llevó apenas una gota de agua hasta la cara misma de la tierra donde dejé una lágrima... ¡quizá dirás entonces que amaneció llorando la tierra abandonada! Lanza un grito hacia el cielo y espera... La lejana oquedad del abismo le hará nacer un eco a tu llamada, multiplicada en el vacío inmenso que habita en mi garganta... ¡No será más el eco de tu grito sino el alma del eco del grito de mi alma! Ya ves, estamos lejos... Estamos cerca... Estamos juntos... ¡En medio de una enorme distancia aniquilada! Orlando Tijerino
No me culpes: vi luz en tu alma y entré... Es cierto, no toqué timbre, no golpeé. Supuse que esperabas mi llegada. Lo siento. Si prejuzgué, fue sin mala intención, debes creerlo, Como sea, estoy aquí: prepárate. Raquel Garzón
¿DONDE SE ENCUENTRA LA FELICIDAD? En el principio de los tiempos, se reunieron varios demonios para llevar a cabo una travesura. Uno de ellos propuso: - Deberíamos quitarles algo a los hombres. - El problema es: ¿qué les quitamos?. Después de mucho pensar, uno dijo: - ¡Ya sé!, vamos a quitarles la felicidad, pero el inconveniente va a ser dónde esconderla para que no la puedan encontrar.... El primero de ellos opinó: - Podíamos esconderla en la cima del monte más alto del mundo. Inmediatamente, otro de ellos repuso: - No, recuerda que tienen fuerza, alguna vez alguien puede subir y encontrarla. - Si la encuentra uno, ya todos sabrán donde está.... Luego propuso otro: - Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar.... Y otro contestó: - No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar y entonces la encontrará.... Uno más dijo: - Escondámosla en un planeta muy alejado de la Tierra. Y le respondieron: - No, recuerda que tienen inteligencia, y un día alguien va a construir una nave en la que pueda viajar a otros planetas y la va a descubrir. - Entonces, todos tendrán felicidad.... El último de ellos era un demonio que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás. Analizó cada una de ellas y entonces tomó la palabra: - Creo saber dónde ponerla para que realmente nunca la encuentren. Todos se dieron la vuelta asombrados y preguntaron al mismo tiempo: - ¿Dónde?. El diablillo respondió: - La esconderemos dentro de ellos mismos. - Estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán. Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así. El ser humano se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la lleva consigo. Anónimo Salu2
Los amigos Los amigos, a veces no necesitan palabras, solo con mirarse se dicen mil cosas y comparten, una manera especial de ver la vida. Los amigos, a veces, se dicen palabras duras, se discuten, se hieren y se reconcilian con un abrazo. Los amigos siempre dicen la verdad, aunque duela, aunque no sea sencillo. Los amigos son dos almas que aprenden juntas la sinceridad, la solidaridad, la alegría.... Olaciregui Panamá
Luis Miguel Rodríguez Gila "Amigo de Pura Alma" Cuando el viento escuchó mi sombra lamentarse, y no me quiso acompañar. Cuando las estrellas del cielo más que nunca brillaban, y aun escuchando las lágrimas arañando mi rostro no me quisieron iluminar. Recuerdo cómo aparecía de la nada una mano tendida sobre la brisa imponiéndose ante la vida, majestuosa por la intención de a quién pertenecía, jamás olvidaría amigo, que tú me quisiste ayudar. Una sombra al lado de la mía, algo tan insignificante como eso, era alguien que dispuesto estaba mis palabras escuchar. Un alma que sin tener espacio ni tiempo, de puro sentimiento y corazón eterno me quiso amparar. Un amigo demostraste ser. Pues un hermano sentí tener en mi piel. Un compañero que jamás permitiría verme sufrir tenía a mi lado abrazando a mi ira y empuñando mi fe. ¿Sabes?, al mirar hacia el lado vi alguien muy especial, alguien que no tenía por qué estar cerca de mí, y, sin embargo, allí estabas con la bendita intención de no dejarme olvidar lo más importante de la existencia. Lo cual sin saberlo, tú mismo eras el significado de no caer, de seguir y vivir, de poder alzar la mirada sin el mundo temer. No lo sabes, pero ante mí estabas ahí, representando la victoria del amanecer. Una persona que por buen amigo no cesaré de querer. A ti agradezco las lágrimas que no dejaste a mis ojos derramar, la fuerza que me prestaste para el tormento superar. A ti persona hermana en toda regla de amistad, te confío mi saber, de estar seguro que ahí siempre estarás. De estar seguro que ahí por ti, siempre estaré. Si alguna vez dudas en qué hombro tu cuerpo reposar, si alguien te ofende, si alguien te traiciona y no sabes en quién confiar, aquí tienes mis manos, mi vida y mi palabra que al lado tuyo, mi lealtad está. Que las lágrimas y las sonrisas si no es con un amigo, tú también me demostraste, que con quién sino las vas a descansar. Que tu compañía la cual disfruto, espero con sinceridad, jamás la deje de disfrutar. Amigo, no tengo palabras ni suficientes colores vivos para explicar lo que para mí significas, lo que para mí fue tenerte a mí lado una vez más. Pero quiero que sepas lo que para mí grandiosamente eres, lo que a mí una vez, agradezco, me quisiste dar. Gracias hermano, por estar ahí conmigo el horizonte afrontando, y el camino dispuesto acompañar. Dedicado a José Luis Rodríguez Palomar. Dedicado a un verdadero amigo. L.M.R.G. 05/04/2001 LMG. Luis Miguel Rodríguez Gila. Gracias Le Mort.
TE ESPERARÉ Te esperaré del lado del silencio. Entre las sombras de las lentas horas. Te esperaré en el fondo de mis sueños allí donde comienzan nuestras cosas. En ese después del tiempo donde podemos ser nosotros. Desnudos, al fin, para los besos más profundos y locos. Para la piel. Te esperaré en la espuma del mar interminable. Tú tocarás el aire con mi cuerpo. Siempre vas a cantar sabiendo que te espero. II Voy a morir contigo cualquier tarde. Después de ti no quiero a nadie. Todo el deseo del mundo claudica entre tus brazos. No hay más allá de ti, es el amor que nunca se reparte. Llegaste a ser mi pasión única. No somos una ilusión cobarde, si tú no luchas, no lucharé tampoco. Aceptaré que el tiempo te arranque de mi lado y moriré esta tarde. Renata Durán
Hola amalia, Neus y karo dejo algo para seguir con la onda de fabulas y cuentos que nos dan lecciones de vida Yo aclaro que este tipo de textos siempre me generan un conflicto porque, haciendo algunas salvedades, nunca coincido totalmente con estos cuentos pero al final de cuentas me dejan algo positivo. El Cuento De La Montaña ]Un hijo y su padre estaban andando por las montañas. De repente el hijo se hizo daño y gritó -¡Aaaaaahhhhhh!- Sorprendido oyó como la voz se repetía en algún lugar de la montaña:-¡Aaaaaahhhhhh!- Con curiosidad, gritó, -¿Quién eres?- Se enfadó con la respuesta y gritó -¡Cobarde!- Recibió la respuesta ¡Cobarde!- Miró a su padre y preguntó - ¿Qué esta pasando? El padre se sonrió y dijo, -Hijo mío, presta atención.- El padre gritó a la montaña -¡Te admiro!- La voz respondió - ¡Te admiro!- Otra vez gritó el hombre - ¡Eres un campeón!- La voz respondió - ¡Eres un campeón!- El chico se sorprendió, pero no entendió. Así que su padre explicó – La gente lo llama Eco, pero la verdad es que es la vida.- Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones. Si quieres que haya más amor en el mundo, crea más amor en tu corazón. Si quieres que haya más competencia en tu equipo, mejora tu competencia. Se puede aplicar esa relación a todo, a todos los aspectos de la vida; La vida devolverá todo lo que te la has dado. Tu vida no es una coincidencia. ¡Es un reflejo de ti! Anónimo Salu2