La pigmentación roja en suculentas

Discussion in 'Plagas, enfermedades y problemas en suculentas' started by _mm_, Feb 22, 2008.

  1. _mm_

    _mm_

    Messages:
    1,136
    Location:
    Granada
    Siempre me he preguntado los factores que influyen en la mayor o menor pigmentación roja (o marrón o amoratada) en algunas suculentas, sobre todo crassuláceas. Sabía que influye la exposición al sol y la temperatura pero sospechaba que tenía que haber algo más.

    Este año he hecho un pequeño experimento con dos macetas de Crassula 'Campfire'. Las dos han pasado el invierno una cerca de la otra recibiendo el mismo sol y pasando el mismo frío pero una ha recibido el poco agua de lluvia que ha caído y la he regado cuando estaba seca. A la otra la he mantenido seca durante cerca de tres meses.

    El resultado es este:

    La que he regado regularmente es ésta:

    View attachment 124288

    Y ésta la que ha estado a régimen de agua:

    View attachment 124289

    ¿Que opináis? Hábeis observado vosotros lo mismo.
     
  2. Yo por lo que he observado,con mis sucus...y la poca experiencia que tengo en ellas,es que el frio con poco riego las vuelve mas coloraditas.

    Las sucus que tengo en maceta grande les he hechado menos cuenta,mas bien como has hecho tu se han regado solo con agua de lluvia este invierno,y estas se han puesto coloradas,las que tengo en macetitas pequeñas cuadradas las he regado mas regularmente, y el color verde no ha aparecido o muy poco por los margenes de las hojas...

    La verdad que es curioso,buen experimento!!!

    Un saludoo
     
  3. Buen experimento :smile:
     
  4. Paloma c

    Paloma c

    Messages:
    9,252
    Location:
    Jaén- Andalucia
    No se cuan me quedaria , las dos estan preciosas, y el experimento muy curioso:5-okey:
     
  5. Gema_

    Gema_ A.A.C.S.S.R.A

    :5-okey: Observado y comprendido, muy interesante y preciosa crassula
     
  6. pilar

    pilar

    Messages:
    9,235
    Location:
    El Puig Valencia
    mm la coloradusca es que esta seca muy seca la pobre, yo me gusta mas con aguita el contraste del verde y el rojo :ojoscorazon:
    seria incapaz de tenerla 3 meses sin aguita pobrecilla :sirena:
     
  7. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    mm y yo super feliz con mi mini maceta de Erosula camp fire, y ahora veo la tuya y por poco me da algo! :sorprendido: :ojoscorazon: :ojoslocos: :96lelo: :9992aaaaa: y todos los iconos que quieras añadir.

    Bueno, me repongo, yo también he hecho experimentos y he llegado a la misma conclusión, sol y sequedad más rojas, agua y sombra más verdes, lo he provado con echeverias, aeonium y algunas crassulas, y es tremendo el cambio.

    Pilar corazón mío, si yo las regara frecuentemente en casa, se me pudrirían, entre montañas y humedad relativa fuerte, ni una gota salvo las de lluvia (en invierno claro)

    mm aunque sea penoso al lado de la tuya, te enseño la mia.


    Hace un mes cuando me la compró mi marido

    [​IMG]

    Hace unos días, al sol, hoy estaba más roja aún

    [​IMG]
     
  8. Fran98

    Fran98

    Messages:
    513
    Location:
    Madrid
    Buenas.

    Desde luego, a la lista de sucus que "cambian" el color por efectos del sol, se podrían añadir muchas muchas.. todas las que habeis dicho, más kalanchoes, sedums, sempers, aloes,...

    Bueno, a otro "nivel", pero a nosotros nos pasa lo mismo. Al fin y al cabo cuando se va a tomar el sol, el proceso es similar: sudoración por el calor (disminución del agua) y oscurecimiento de la piel.

    No sé lo que lo causa... seguro que alguno de los expertos del foro podrían decir que es exactamente lo que hace que la planta reaccione de esa forma, pero con seguridad se trata de auto-protección ante las "quemaduras" solares.

    Salu2
    :5-okey:
     
  9. _mm_

    _mm_

    Messages:
    1,136
    Location:
    Granada
    Gracias a todos por vuestros comentarios y observaciones.

    Bruma, dentro de nada tendrán un peazo de planta, ya verás. Esta planta crece como una mala yerba, demasiado quizá. Si yo tuviera un clima apropiado la pondría en el suelo para ver como de enorme podría llegar a ser.
     
  10. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Pues yo opino que si la riegas crece y si crece las partes jóvenes reciben menos sol y frío que las que llevan más tiempo y por tanto están más verdes...

    y opino también que la acidez del suelo influye muchisimo...los rosales que yo me llevé a Cantabria procedentes de casa de mis padres en Valladolid florecen con más color que en Valladolid
     
  11. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    mm por favor, no me des ideas :smile: