MUCHAS GRACIAS A TODOS!! de verdad que si, no sabeís como les agradezco la ayuda! (cada día me tiene más enamorada este foro y su gente jeje) Ojalaz tengan razón y sea la encina... me alegraría un montón y así me quedo más tranquila con mis perros!! vamos a dejar que evolucione... si tengo suerte y es de bellotas dulceees....... prometo repartir! jajaja Un saludo a todos y nuevamente gracias!!
Hola a todos: Pues yo también diría que es un Quercus. A mi me ha brotado uno hace unos meses de una bellota que me traje de la Sierra de Aracena, en Sevilla. Saludos
Para resolver el problema de los perrros, podrias espolvorear un poco de pimienta alrededor de tus plantas cada cierto tiempo y problema resuelto. Saludos.! ^_^
Yo creo que es una encina. Edito porque no había visto los últimos mensajes , que te decían lo mismo que yo.
Yo tambien pienso que es un quercus ilex. Familia: Fagaceas Genero: Quercus Especie: Quercus ilex L. Nombre/Nome/Name: Encina Enciño, Enciñeira Holm oak Aspecto.- Árbol de hoja perenne, es muy parecido al Alcornoque ya que sus hojas y aspecto son muy similares, pero el tronco es totalmente distinto. La encina tiene una corteza de color pardo negruzco, delgada, algo resquebrajada pero con los surcos poco profundos. El árbol es más recto que el Alcornoque y puede sobrepasar los 25 metros de altura. Tiene copa ancha y las ramas cuando jóvenes están cubiertas con una borra grisacea. Hojas. Ovaladas aunque también pueden ser redondeadas (de 2 hasta 8 cm de largo y de 2 a 4 de ancho), tienen un peciolo que puede alcanzar 1 cm. de longitud, cuando son jóvenes tiene el margen dentado y espinoso, luego pasa a ser entero o dentado. Son coriáceas, verde oscuras y lustrosas por el haz (cuando son jóvenes tienen pelo, luego lo pierden) y más claras (con abundantes pelos grisaceos) por el envés, con 7-14 pares de nervios. Flores.- Las masculinas están agrupadas en amentos numerosos y amarillentos, en grupos que cuelgan del extremo de las ramas. Las flores femeninas en pequeños en pequeños grupos o aisladas. Florece de marzo a mayo. Fruto. Es una bellota de hasta 4 cm de longitud y 1,5 de ancho, con un corto pedúnculo, recubiertas por una cúpula hemisférica aunque puede que no sea tan hemisférica, está recubierta con escamas planas o casi y muy apretadas. Tienen un sabor bastante amargo aunque la Quercus ballota Desf. que algunos llaman Q. rotundifolia Lam, que es muy parecida tiene las bellotas mucho más dulces y es la que abunda por Galicia. Las bellotas maduran en el otoño (octubre-noviembre) Habitat y aplicaciones. - Es un árbol endémico de la region mediterránea. En Galicia al igual que el Alcornoque se encuentra en las zonas de clima mediterraneo continental, que es el que se encuentra en la cuenca del Sil desde El Bierzo hasta Peares, también se puede encontrar en la zona caliza del Caurel (bosque de Campelo) y por los margenes de a Devesa de A Rugueira. Se utilizó abundantemente para quemar y ara hacer carbón, por su alto poder calorífico. La coreteza se utilizó mucho para curtir y en medicina popular como astringente por su alto contenido de taninos. Los frutos son muy importantes en la alimentación del ganado, sobretodo de cerdos que aprovechan las bellotas sobre todo de la Encina dulce, incluso de este árbol se utilizaron sus bellotas para consumo humano (primeramente se hervían para sacarle el amargor) y posteriormente se cocinaban, mezclandolas con la harina, etc.
pos yo creo que es un acebo, mi hijo tiene uno igualito!! ya veré de poneros una foto. en este momento no tengo ninguna de esta planta ! pero espero que sea una encina, ya que no es venenosa!!
vaya por Dios !! el acebo es un verde oscuro el borde de las hojas es muy parecido! mmh bueno bueno, el de mi hijo recuerdo que es verde oscuro y lo compramos por acebo, Acepto que no sea un acebo !!!!!
La planta es pequeñita pero una de las posibles identificaciones seria los pares de nervios de hojas. El Q. ilex (de bellotas amargas) tienen las hojas con 7-11 pares de nervios. El Q. rotundifolia (belloticas dulces) tienen las hojas de 5-7 pares de nerviaduras).También los pecíolos son más grandes en Q.ilex de 3-10mm y más pequeños en Q.rotundifolia de 3-6mm.Por supuesto las hojas por el envés grisáceas o blanquecinas, debido a una densa cubierta de pelos estrellados (mirar con lupa).Yo digo que es Quercus rotundifolia (encina ,carrasca, chaparro). Manosverdes, la coscoja tienen el haz y el envés de las hojas de color verde. Un saludo a todos…Pablo
hola, gracias de nuevo! Edelweiss has desistido ya? jajaja Ebett ese truquito no lo conocía.... ellos no son de los que rompen mucho, pero si comen hojas que se caen para pulgarse, y si el acebo llama mucho la anteción no dudaría que se las comerían! pero me quedo más tranquila ahora que me quedo claro que es una encima ^^ unaseitunita gracias por la información!! me ha valido de mucho, lo que no se es si se adaptara al clima subtropical de aquí.... Vamos a ver. juan pablo, gracias a ti tb. Los nevios del arbolito como se los miro? debajo de las hojitas? A ver si tienes razón y me sale un Quercus rotundifolia, así puedo disfrutar de las belloticas Voy a mirarle los nervios al arbolito ^^
Pues si no me he equivocado al identificar las nerviaduras, este pequeño tiene 5 pares... Parece que tu apuesta es la correcta juan pablo
Me uno a los que dicen Quercus, en cuanto a la especie habrá que tardar un poco pero me parece "encina", Esto va pareciendo una " porra" jaja
Yo tambien me apunto al Quercus ilex,pero queria añadir una curiosidad del acebo para quien no lo haya visto "en vivo".Las hojas mas cercanas al suelo,y hasta media altura "pinchan"bastante,sin embargo las mas altas tienen el borde practicamente liso.Parece que la "plantita"sabe hasta donde pueden llegar sus depredadores.Y no tienen cerebro.Saludos.
Me uno a los que creen que es un cuercus. En València, ahora, estan de moda por que quedan muy pocos y la administración y demás siempre que puede, pues eso, buena imagen y tal... los regalan. Tanto monta acebo o carrasca, los dos estan protegidos. cuídalo. Me encanta este foro, sabeis mucho y sois una gran ayuda y ...entretenimiento. A veces me río mucho yo, cara al ordenata. Bsos para todos y todas.