esta vez iba decidido a buscar unos T. pseudopectinatus, pero me dio pelecyphoritis asi que me fui a su zona y a otras en la pasada, para poder traerles algunas fotografías del desierto esta fue la primera flor que vi, y no se que planta es, solamente salía el tallo con la flor View attachment 128756 camino arriba aparecieron las mammillarias candidas View attachment 128757 View attachment 128758 View attachment 128759 y luego mas View attachment 128760 View attachment 128761 esta se esta dividiéndose View attachment 128762 al otro lado de la montaña y un poco mas para abajo los arios se dejan ver View attachment 128763 View attachment 128764 View attachment 128765 View attachment 128766 View attachment 128767 las primeras pelecyphoras strobiliformis View attachment 128768 View attachment 128769 cuantos cactus son?? View attachment 128770 división dicotómica o crestación? View attachment 128771 View attachment 128772 View attachment 128773 View attachment 128774 View attachment 128775 View attachment 128776 View attachment 128777 View attachment 128778 View attachment 128779 mientras cargaba las pilas de la cámara me encontré esto en el suelo turbinicarpus subterraneus??? lo ven??? View attachment 128780 chau
y al echincactus que la pasado???? muy bonito el reportajeeeee de caramelooo asi nos hacemos mejor a la idea del sustrato y habitat muchas gracias kaktalia
Gracias por ese magnifico reportaje , coincido con Trulli que ver las plantas en habitat nos de idea del tipo de sustrato y las circunstancias de su entorno .
yo creo que no es facil deducir como criarlos porque con todo y los cuidados que les damos y nos caen como moscas y luego los ves en habitat y piensas que como salen adelante con unos calores espantosos , lluvias torrenciales y si no nevadas que les duran los hielos encima a saver el tiempo y con todo y eso nosotros vitaminas insecticidas en fin estas fotos son una pasada felicitaciones
Cuanta belleza! Que dicha que se encuentren estas hermosuras en su medio natural! Gracias por alegrarme el día con tus fotos!
gracias gracias, la siguiente pienso ir a ver a las L. difussa para poder compararlas mejor, nunca he visto buenas fotos de ellas en hábtat y en la pasada quizas me encuentre algunos ornatum y aver que mas
Que bueno que puedas tener la experiencia de ver esas especies en su habitat natural, que las puedas valorar y que las hayas compartido. Muchas gracias
Aiiiiinnnnssss!!!!!! Como me gustaria dar un paseo contigo por esos parages y poder ver esas maravillas en vivo y en directo Gracias.
Que fotos tan impresionantes las del buen kaktalia aunque yo vivo en México no he tenido la oportunidad de ver esas maravillas de cactus en su habitat se te agradece el interes de compartir tus fotos saludos!