Amigos tengo en mente fabricarmen un biotriturador ecológico debido que su energía para su funcionamiento sea una ruleto o manibela que accionemos nosotros mismo y se tenga que enchufar ni echar gasolina, mi idea es ayudarnos entre todos en este proyecto a ver si somos capace y de camino nos ahorramos unos eurillos que cuestan carillos los condenados , se escuchan todo tipo de opiniones , Saludos.
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico ME PARECE UNA IDEA ESTUPENDA. HACE TIEMPO QUE QUIERO HACERME CON UNO PERO ME PARECEN TAMBIEN MUY CAROS PARA EL POCO MATERIAL DE QUE DISPONGO. LO QUE ME TEMO ES QUE NO PUEDA COLABORAR MUCHO PORQUE NO SE ABSOLUTAMENTE NADA DE MECANICA TAN SOFISTICADA NI NADA PARECIDO. ME TEMO QUE MI COLABORACIÓN SE LIMITARÁ A ANIMAROS Y A INTENTAR IMITAR LO QUE INVENTEIS. ADELANTE. ¡¡¡¡¡HAY GENTE MUY INGENIOSA EN ESTE FORO!!!
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Hola. No tengo ni idea de como solucionar este interesante proyecto pero una pista por donde comenzar a buscar puede ser la maquinaria utilizada en zonas tropicales de cultivo de caña de azucar, accionadas con una simple manivela machacan la caña para extraer la pulpa. Por un lado se recoje el jugo y por otro sale la caña triturada. Un saludo. Adolfo.
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Justamente he recibido unas opiniones acerca de ese tema, de parte de un forero que vio cómo en Cuba extraían el jugo de la caña y cómo quedaba la caña luego de la extracción. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=28432 Mencionó algo de un tornillo sin fin, pero no he tenido tiempo de buscar información en la web. En cuanto me haga de un tiempito - si logro averiguar algo - vuelvo a entrar en el hilo para contárselo. Saludos
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Yo te puedo dar alguna idea, pero me tienes que decir para que lo vas a usar.. porque si no igual mis ideas no valen...
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico En mi caso sería para triturar podas de no más de 4cm de diámetro, leñosos o semileñosos. No es mucho pero a mano es muy duro y cansador. Gracias!
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Hola, ahí va una pequeña idea para el proyecto: Como sistema de rotación porque no utilizar una bici vieja? aquí ya tendríamos la manibela(pedales) que accionaria la trituradora y utilizariamos también la cadena y piñones para dar el movimiento a la maquina. Otra ventaja seria que si conservamos la bici completa podriamos accionar la maquina con las piernas (sentados en la bici como si nos fueramos de paseo) pudiendo así aplicar mucha más fuerza que si tuvieramos que accionarla con los brazos. Bueno, hasta aquí mi idea, el sistema que triture la leña ya lo veo mucho más complicado. Un saludo
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico hay uno en mi pueblo que tiene algo paracido ( y se lo ha fabricao el, que tio) Tiene una gran caja de plastico duro echa por el. con forma de penciente hacia el interior. con una manibela, da vueltas a unos metales que se encuentran el el interior. cuando mete ahi lo que quiere, le da a la manibela fuerte y lo tritura. el lo utiliza para el compost, pero tu podrias perfeccionarlo y utilizarlo para los trozos de poda. Espero que te halla servido!!!!
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Muchas gracias por sus aportes... lo conversaré con un amigo muy habilidoso y con mucha inventiva... además tiene un torno de madera y otro de esos que sirven para hacer piezas metálicas. Ya los tendré al tanto si logramos algo
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Hola. He encontrado esto en un portal de antigüedades, creo que este debe ser el principio adecuado para empezar a plantearse algo más en serio. ¿No hay un compañero del metal manitas por ahí? Un saludo. Adolfo
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Bueno, un tío mio tenía uno casero, que pasaré aexplicaros más o menos. Como la foto que aporta Ataúlfo, consiste en una tolva, en cuyo fondo hay un cilindro con cuchillas colocadas perpendicularmente al eje del cilindro y en el sentido de giro del mismo, de tal foma que, cuando giramos el cilindro (lo de la bici es una buena idea), las cuchillas, pasan entre medias, de un peine de cuchillas, fijo al final de la tolva, a ambos lados de ésta. Las cuchillas del cilindro, adoptan una forma helicoidal a lo largo de éste, y puede ser, doble, dependiendo de si queremos una mayor eficacia en el triturado. Todas las piezas, han de ser de tamaño proporcionado a nuestro objetivo. Algo muy importante a tener en cuenta es el peligro que este artilugio puede tener si hay niños o para nosotros si no tenemos el cuidado suficiente. Es por tanto muy importante, dotar a la tolva de una tapa de cerramiento, y si pudiera ésta, tener algún enclavamiento para que no pueda girar con ella abierta, mejor. No me se explicar mejor, espero que os sirva de algo, es cuestión de echar a volar la imaginación. Saludos.
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Venga amigos, esto marcha, entre todos creo que daremos con la máquina perfecta, me gustó mucho la idea de "bonnie&clyde" de los pedales y una rueda de la bici, buscaré alguna por algún lado ahora falta el tema de si utilizar cuchillas o tornillo sin fin, ustedes que proponeis?Saludos
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico vamos ver yo me he comprado una que me va muy bien no obstante me gustaria hacerme una la mia me costo 99 euros mi idea es la siguiente con un motor de labadora en el pincho donde va la cuba de la ropa se pone una haspa o una circumferenci con tres o cuatro cuchillas y por donde tuiene que entrar la broza un tubo de plastico de 110 que os parece?
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Es buena idea, aunque lo perfecto sería intentar conseguir hacerla sin motor. Yo todavia estoy dándole vueltas al mecanismo y la verdad es que no es tan fácil como pensaba al principio... seguiré dándole vueltas...
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico He hecho un boceto muy sencillo y cutre del posible mecanismo bicicletero. El dibujito deja que desear, pero es que las neuronas no están hoy para más , ejej.