James Bird (El Juan Palomo británico) Yo me lo cultivo, yo me lo como Se trata de un pueblecito británico (Martin) cuyos habitantes cultivan y crían animales para el consumo, logrando de este modo ser lo más autosuficientes posible. El supermercado más próximo lo tienen a unas 6 millas y allí solo van a comprar aquello que no pueden producir en sus tierras. La producción la venden los sábados en el mercado y aunque tienen un sistema de fidelización de clientela, puede comprar cualquiera que quiera apreciar el sabor de unas zanahorias recien cogidas.
Re: Un pueblo autosuficiente Iba a decir que sin duda, la mejor foto es la del matrimonio agricultor posando en plan portada del LIFE, pero al leer el pie de página he visto que se trataba de actores de una película. Desde luego, este sería el sueño de más de uno en el foro, que lo sé yo...
Re: Un pueblo autosuficiente Comparto la opinión de Picarona, un sueño para muchos de nosotros. Gracias por compartirlo.
Re: Un pueblo autosuficiente Si eso de la autosuficiencia está muy bien, pero eso ya existía hace 50 años, y es una vida idílica que se ve muy bien en las películas. Pero La vida en el campo es muy dura. No es lo mismo tener un huertecito para pasar los ratos y si me salen buenos tomates tan contento y si no me salen mala suerte. Pero si vives de esto y no te salen bien pasas hambre, y para mantener una granja un huerto y cultivar el campo para dar de comer a los animales implica trabajar 25 o 26 horas al día. Preguntar a vuestros abuelos si se vive mejor ahora o antes que eran prácticamente autosuficientes. Yo prefiero seguir trabajando y en mis ratos libres cultivo el huerto y cojo unas pocas verduritas, y soy el tio más feliz del mundo regalándolas a mis amigos y familiares. Pero para quitar el hambre voy a eroski y ya me fastidia tener que ir a comprar, como para tener que ir a ordeñar, limpiar las cuadras, regar, cosechar, transportar el forraje de un lado para otro.... voy a parar que me estoy empezando a cansar solo de pensarlo. Pero vamos que si alguien está muy interesado que se venga par Zamora, que venda su piso que seguro que por el dinero que le dan por él, compra tierras y animales suficientes para mantener a 2 o 3 familias. Y ala a vivir una víada idílica.
Re: Un pueblo autosuficiente Vaya si es un sueño.... pero el que no se consuela es porque no quiere..... ((( mi novia es más guapa que la suya.... ))))
Re: Un pueblo autosuficiente Pues si sería maravilloso ser autosuficiente, pero manteniendo el salario, la sanidad, las escuelas, el coche... y trabajando los fines de semana y pco mas para plantar cuatro cositas. Unas gallinas, conejos o palomas bien pero ya meterte en cosas más gordas como los cerdos, terneras,... No gracias, intentar vivir del campo de forma autosuficiente es extremadamente duro, anti evolución y anti todo Diles a tus nenes con 16 añitos que tienen que estar en la huerta y que la discoteca más cercana la tienen a 60Km y que en lugar de ir a divertirse tienen que ordeñar las vacas e ir al mercado a vender unas lechugas y unas zanahorias Por supuesto que se olviden de estudios superiores o incluso medios y más adelante ale a hacer hijos para la agricultura como en los años 50 y 60. Por eso la gente dejó pueblos enteros. No quedó ni Dios (también se lo llevaron) No gracias el huerto como diversión pero el resto que venga por otros canales y el que quiera más ya tiene la solución que propone Cedrik ( que conste que cuando era más joven estuve a punto de hacerlo, pero no encontré el dinero) Era la época Hippie Un abrazo
Re: Un pueblo autosuficiente caballo no te había leído...totalmente de acuerdo. Tan idílico es todo esto y hay que renunciar a tantas cosas que me temo que pocos seguirían pensando lo mismo después de una semana de autosuficiencia... ¿Y qué pensais de los tiempos que se avecinan, tiempos de crisis, tiempos de escasez de recursos, escasez de combustibles? Mucho más duro todavía. Chic@s, dejad de soñar con paraísos imposibles y pensad que estáis en el país de la abundancia donde podéis elegir ser lo autosuficiente que queráis y bajaros del burro cuando queráis... sin nada que os imponga una vida realmente dura. Podéis echar un vistazo al hilo del cambio climático en charlas, aunque el mago haya borrado algunos mensajes. Yo lo tengo más fácil... casi con borrajas, ortigas y diente de león me conformo no necesito cambiar cromos ni que mi novio sea el más guapo, aunque pensándolo bien.... besos vega
Re: Un pueblo autosuficiente Que conste caballo que escribí mi post sin haber leído el tuyo... empecé a escribirlo hace horas y allí quedó. Lo digo porque en vez de bajarme de un encantador burrito hubiera pensado en bajarme de un precioso caballo indio. besos, vega
Re: Un pueblo autosuficiente ¡¡¡¡ Que bonito vega¡¡¡ me has emocionado y además me has alegrado un día que me estaba resultando muy duro Besos, muchos besos, muchas gracias
Re: Un pueblo autosuficiente Caballo, aunque yo no te diga cosas tan bonitas como Vega (bueno... un día sí te dije alguna), estoy de acuerdo contigo. Pero creo que se puede buscar el término medio e intentar ser autosuficiente en cosas que sí nos gustan y que no nos cuesta trabajo de hacer precisamente por eso, por que nos gustan. Y anímate un poco que estamos en primavera
Re: Un pueblo autosuficiente Os imagino a los dos, cabalgando a pelo sobre 17 de marzo ( así se llama el caballo del loco ). Hace un tiempo hablé con un amigo nuestro sobre unas fotos que aparecían periódicamente en el foro.... era una especie de granja... autosuficiente.... se cultivaba de todo y por allí circulaban infinidad de animales... Todo eran elogios ante la belleza y el buen hacer de esa granja.... Mi maestro me dijo que él nunca escribía en aquél tema... que le parecía tan solo una necesidad imperiosa de demostrarnos lo mucho que poseian en esa finca.... quizás tenía razón... desde entonces dejé de escribir y ahora que lo pienso, hace tiempo que no "nos deleitan con sus últimas fotos "... Pero bueno, a lo que íbamos. Cuando veía las fotos de la granja pensaba que aquello era lo ideal... pero en esa finca trabajaban ( aunque este tema nunca se abordó de lleno, e incluso se llegó a afirmar que practicamente todo lo hacía él solo....) mucha gente..... y eso es lo ideal.... Lo ideal es que tus hijos puedan ir a la universidad mientras la mano de obra se encarga del resto... tu juegas al padel en tu cancha privada con tu mejor amigo ( el que algún día se acostará con tu mujer...) y luego te reunes con tu mujer al borde de la piscina para dedicarte al relax y al bebercio.... Mientras tanto, la granja funciona a golpe de talonario..... Eso es lo bonito de ser autosuficiente... A mí se me espigan las lechugas.... se me espigan en el semillero por no tener tiempo de transplantarlas a tiempo.... la vida en el campo es genial... es ideal.... pero es un saco sin fondo de esfuerzo y de dinero..... echo de menos levantarme y tomarme una clarita de limón y unas patatas bravas en la tasca de la esquina..... y es que en esta vida SIEMPRE queremos lo que no tenemos.... y lo verdaderamente difícil es conformarse con sus cuatro borrajas y dientes de león.... Si esto es así, mi mas sincera enhorabuena...
Re: Un pueblo autosuficiente En ningún momento he leído que traten de ser autosuficientes, y el primero que lo ha interpretado así ha fomentado el efecto bola de nieve. Así somos y así tenemos lo que tenemos. Leed bien. A ver si habeis visto a alguien en taparrabos. Y anda que las señoras se las ve sobrealimentadas para poder llevar adelante la inhumana vida por la supervivencia. La moraleja está en que hay que ser loco, pero no tonto. Pues yo sí que me apunto. Llan PD: La señora de la última foto, ¿son pencas de acelgas lo que lleva en el cesto? .
Re: Un pueblo autosuficiente No Didi, no te hagas la dura, tu también dices cosas bonitas En cuanto a lo de "buscar el término medio e intentar ser autosuficiente en cosas que sí nos gustan y que no nos cuesta trabajo de hacer" yo lo llamo buscar y encontrar la felicidad
Re: Un pueblo autosuficiente bueno, a decir verdad yo tampoco lo he leído...( jooo, me habéis vuelto a pillar... cómo siempre... ) simplemente me dejo llevar por las brisas mediterráneas y los aires de las verdes praderas.... Si tuviese dinero suficiente, sería autosuficiente...
Re: Un pueblo autosuficiente Bueno, en el artículo no se dice que sean autosuficientes, si no que buscan ser lo más autosuficientes posible, de hecho aún siguen yendo al supermercado a comprar cosas que ellos ni producen ni llegarán a producir nunca (desodorante, rollos de celo, bolis,...) Yo siempre he pensado que más que aspirar a la autosuficiencia (con mi macetohuerto sería impensable) mi objetivo y recompensa es el llegar a comerme algún vegetal de mi producción. La foto de los dos agricultores idílicos, tiene delito ja ja ja ja ja ja es más garrula... y si, mi novio sujetando puerros, también tiene mucho mejor porte que ese... vamos, ni punto de comparación.