Gracias Victor muchas gracias , por lo menos se a que tribu pertenece ahora cuentame como tienes esos paphipedilum tan bellos, yo tengo uno y esta empacado no florece... lo mataria si supiera que floreciera ... ya no se mas que hacerle alguna sugerencia ???? y gnomo y goma ??? bien cuando vamos a agrandar la flia??? ya sera el año entrante, sabes que hacemos un intercambio , yo te mando mi paphio para que floresca y tu mandame a ese par de crios, que no deben estar maduroas para procrear. ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh cuando logramos el objetivo , cada cual retorna a su casa de origen ??? que te parece Silvia
SILVIA, llego tarde para ayudarte , pero aún así le puedes poner como nombre familiar "Belleza Rosa", o "Exotismo Rosa"..... yo tego una parecida en mi lista de orquideas, pero no es exactamente la misma.... creo
no Irene no llegas tarde , gracias a ti por preocuparte, por el nombre de mi pobre trianae desconocida recibe mis cariños Silvia
Sabes Silvia,he estado rebuscando información ,pero la tuya de por sí es una especie ,no está hibridada,por eso su nombre original es solo cattleya trianae especie.Si se llamara "cattleya trianae pink" por ejemplo,ya sería en hibrido.Felicidades.También se la llama Flor de Mayo.
Veronica querida mil gracias, por lo que has hecho !!!! entonces no tengo un hibrido ??? si flor de mayo sabia, que se llaman muchas de las cattleyas que florecen en mayo pero la mia ahora tiene nombre y apellido Genial !!!! cattleya trianae suena bien no ??? Mil gracias Silvia
Silvia me alegro mucho que encontraron el nombre de tu Cattleya, idola Veronica , es hermosa la flor un beso
gracias Hermano espero que te vaya bien con tus cym, a veces son caprichosos , pero teniendo frio, pasando un poco de sed, buenas ventilacion la tiene y fertilizante, te tiene que florecer y Hernan la primer foto es para mi !!! cariños Hermano Silvia
Joven si te tenía que rogar para verla deja me decirte "por favor". ESTA PRECIOSA De las mias que tengo con casi todas en el centro tiene como lunares amarillos, pero voy a dar otra chequeadita
Miryam gracias querida, por tu procupacion, en realidad yo le tengo un cariño muy especial a Puerto Rico , asi que si tengo la suerte de hacerme un viajecito, ire a conocerlas a todas recibe mis mas calidos recuerdos Silvia
Hola Silvia! Voy a ser el malo. Siento desilusionarte y tambien a todos, que ya encontraron el nombre para tu "cattleya" Si la hubieras comprado en la calle o un mercado publico p.e. en Medelin, podrias sospechar, que se trata de una especie. Pero es casi imposible, que una especie colombiana o venezolana llegaria a un supermercado de Buenos Aires. Toma lo asi, es un hibrido y nunca descubriras, cual (a menos, que tienes amigos con gran laboratorio y suficiente material para comparar DNA). Saludos, Miro.
La familia de las orquídeas, a la cual pertenece la flor de mayo (Cattleya trianae Lindl & Rchb. fil), es la más abundante, tanto en la flora de Colombia como en la flora mundial; se calcula que el número de especies es superior a 35.000. De hecho es la familia de plantas que exhibe las características más avanzadas desde el punto de vista evolutivo, motivo por el cual se encuentra en pleno proceso de diversificación, circunstancia que se ve reflejada en la abundancia y diversidad de especies.