Huertos periféricos de las grandes ciudades (artículo libro en .pdf)

Discussion in 'Huertos urbanos, huertos comunitarios, huertos compartidos' started by Xepe71, May 6, 2008.

  1. Xepe71

    Xepe71 Todo por aprender..

    Messages:
    221
    Location:
    Baix Camp (Tarragona)
    Os paso este interesante artículo/libro en el que se habla de los huertos periféricos de las grandes ciudades. Una interesante reflexión sobre el movimiento de población que ha habido hacia las grandes urbes, y la creación de huertos "epiurbanos". Un poco de crítica a la sociedad, vuelta a las raices (nunca mejor dicho)... A ver que os parece.
     
  2. REYARTURO

    REYARTURO

    Messages:
    984
    Location:
    SALAMANCA
    Re: La ciudad jubilada (PDF)

    Muy interesante Xepe, la verdad es que si mucho de esos terrenos que están abandonados llenos de malezas lo destinasen a cederlos para cultivarlos estarian mucho mejor, aparte a mas de uno le harían un gran favor el disponer de un pequeño huerto.
    Saludos
     
  3. inma.gama

    inma.gama

    Messages:
    114
    Location:
    Hellín, Albacete
    Re: La ciudad jubilada (PDF)

    Me lo guardo para leerlo detenidamente, muchas gracias....:happy:
     
  4. elxibecas

    elxibecas Lunatico de madre decente

    Messages:
    5,071
    Location:
    Costa Brava-Girona
    Re: La ciudad jubilada (PDF)

    Tengo que leerlo con calma, pero desde luego que si dejaran cultivar esas tierras de nadie, estarian limpias y la gente mas tranquila y contenta.
    Me parece un tema interesante.:5-okey:
     
  5. JONGAR

    JONGAR

    Messages:
    817
    Location:
    Vizcaya
    Re: La ciudad jubilada (PDF)

    .... tierras de nadie???? ..¿donde? ¿donde?

    Saludos
     
  6. Re: La ciudad jubilada (PDF)

    Pues sí que es interesante este artículo, Xepet.

    Algunas veces he ido a pasear por sitios así y es superentretenido ver como la gente se las apaña con cuatro cacharros. Estos sitios son pozos de sabiduría.

    Os lo recomiendo si no habeis ido nunca.

    Un saludo,
    P. Llan


    .