Hola! quisiera saber si es posible hacer un sustrato para bonsai con ingredientes normales de los que encuentras en las tiendas; en los departamentos de jardineria en México, he leido bastante y algunos opinan que si, pero no he encontrado algo que indique las proporciones a usar. Los ingredientes que tengo o puedo conseguir con facilidad son los siguientes: Perlita Vermiculita Peat moss Tierra negra Tierra preparada para macetas (ph 6.0 organico 95%) arena de rio humus de lombriz grava (como la de los acuarios) Que opinan se puede hacer un buen sustrato con esto? y en que proporción? Gracias por sus respuestas!
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Revisa esto que ha facilitado Mar. Te puede servir de mucha ayuda.
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Por supuesto que se puede. No hay un sustrato ideal, todo depende del clima, la disponibilidad y sobretodo la especie. Sobre las proporciones, pues lo dicho, depende del bonsai que quieras. Unos quieren un ph ligeramente ácido (el peat moss ayudaría), otros más drenaje (arena de río o grava), otros más retención de agua (peat moss, humus, tierra negra), más o menos nutrientes en el sustrato (orgánico o inerte), más aireación (perlita, vermiculita). Lo ideal, aparte de leer el enlace que te han dado, es que preguntes por aquí lo ideal para cada bonsai que quieras trasplantar, y entre todos lleguemos a una conclusión.
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? perdonad mi ignorancia pero (peat moss) que es ????
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Hola Peat moss ... o musgo de fibra larga ... o sphagnum. click click Se usa como sustrato en plantas que necesitan mucha humedad ... orquídeas, carnívoras . Y También mezclado con otras tierras para aumentar la humedad del sustrato (más o menos sirve para lo mismo que la fibra de coco) También se pone en la superficie de las macetas para evitar la evaporación de agua
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Aunque no son exactamente lo mismo, aquí en España puedes conseguir más fácilmente turba rubia, que procede del mismo musgo. En capacidad de retención de agua es similar a la fibra de coco, solo que la fibra es ligeramente ácida o neutra, y el peat-moss o la turba rúbia son bastante ácidos, muy recomendables para plantas acidófilas (camelia, azalea, algunos arces, castaños, etc)
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Pues muchas gracias a los dos yo personalmente utilizo turba rubia ó tierra de castaño
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Yo personalmente, en parte debido a la dificultad de encontrar akadama, kanuma y todos esos sustratos exóticos he optado por utilizar lo que tengo a mi alcance y que no difiere mucho con lo que tienes tú. En general lo que más uso es piedrecilla volcánica (recolectada a los pies del volcán ososrno) como sustrato drenante, y una mezcla entre tierra para macetas cernida, grava y perlita, a veces adicionada con un poco de turba (no más del 10%). Cómo te han dicho las proporciones varían un poco de acuerdo al tipo de árbol. En cuanto a la grava, yo uso la que se utiliza en los filtros de arena para piscinas, que es muy barata y viene en tamaño uniforme y perfectamente lavada. saludos y suerte.-
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Muchas Gracias por sus respuestas, voy a intentar con lo que tengo a la mano y veremos como nos va, tengo 4 prebonsai de: ficus, bugambilia, bucida spinosa y buxus arrayan. Creo que con lo que me han aconsejado y lo que viene en las fichas no me ira mal.
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Cancún...que envidia... Me acuerdo de mi luna de miel.
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Lo peor de los sustratos para bonsais es decidir que receta quieres. Mires donde mires solo ves sugerencias y contradicciones. Unos recomiendan siempre akadama y otros dicen que se puede evitar y que con la akadama debes regar mas. Los % de cada cosa varian segun el sitio que mires. En el caso de que mi olmo tire para adelante, ¿que receta me recomendais? He visto en diferentes recetas akadama 85% + arena de rio 15%, tierra volcanica 25% + turba 15% + 60% mantillo y en otra 70% mantillo +30% arena gruesa... ¿Con cual me quedo? La akadama y todas estas tierras tan peculiares, ¿se encuentran en centros como Leroy Merlin y similares? ¿Recomendais aprovechar algo de los sustratos universales estos que venden en los supermercados, o no son equivalentes al mantillo? ¿Son buenos y decentes en general estos sustratos universales para cualquier tipo de planta? Porque yo creo que encharcan mucho...
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? La tierra universal no...para mi lo mas aconsejable es akadama -grava volcanica-arena de silice,en partes iguales o en menor cantidad ..arena akadama en verdecora o en viveros algo especializados igual la grava en cuanto a la arena es la que se usa para los filtros de piscina ,o sea en un almacen de materiales de construccion (es bien barata),la tierra universal es buena para macetas
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? miyagi... que el chaval es de cancun.... verdecoras pocos....
Re: Se puede hacer un sustrato para bonsai con esto???? Hola yo vivo tambien en Cancun y tengo 3 ahuehuetes uno tiene mas de 7 años, epeto podamos compartir ideas Saludos