(Suculentas) - Kedada en Granada

Discussion in 'Kedadas y reuniones' started by Khenai, May 15, 2008.

  1. Khenai

    Khenai Semillas terribles

    Messages:
    2,310
    Location:
    Málaga, España
    Re: Kede en Granada

    Pues sí MM... por cierto, que te quería preguntar: hasta hace muy poco ahí donde estuvimos debía haber nieve, ¿cómo sobreviven los sempers sin luz y cubiertos de hielo?
     
  2. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Kede en Granada

    Se me escojeringó el ordenador después de ver a los peques...tas mal Khenai? aficionando a tus peques desde ya? sabes el peligro que eso tiene?...

    pobres niños...

    me hubiera gustado ir... y en Julio me conformaré con los que florezcan en mi casa...y con vuestras fotos...en Julio estoy descansando en Santander...¡por fin! ...a ver si consigo deshacerme de la mitad de mis plantas (maricruz va por ti) y descanso mejor :meparto:

    los sempers sobreviven sin luz...no , porque debajo del hielo o de la nieve hay luz...a bajas temperaturas, supongo que endurecen sus tejidos y vegetan...

    :beso:
     
  3. Khenai

    Khenai Semillas terribles

    Messages:
    2,310
    Location:
    Málaga, España
    Re: Kede en Granada

    Je je, qué va, ellos tienen sus plantitas, las cuidan, siembran lentejas, etc. Es lo que ven en casa.
     
  4. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Kede en Granada

    En casa sembráis lentejas? :sorprendido: :icon_rolleyes:

    que cosas más raras hacéis
     
  5. Khenai

    Khenai Semillas terribles

    Messages:
    2,310
    Location:
    Málaga, España
    Re: Kede en Granada

    Niña, lo que hemos hecho todos de pequeño, sembrar lentejas, guisantes, judías...
     
  6. _mm_

    _mm_

    Messages:
    1,136
    Location:
    Granada
    Re: Kede en Granada

    Mucha luz no deben tener bajo una capa de un metro o más de nieve en algunos lugares y durante unos cuantos meses. Están en reposo hasta el deshielo. El periodo vegetativo es muy corto como el de todas las plantas de los pisos superiores de la sierra.
     
  7. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Kede en Granada

    yo no... yo solo las sembré una vez porque se lo mandaron a mi hijo pequeño en el colegio...

    mis tíos tenían tierras y tierras plantadas de lentejas...y de garbanzos...en una época en que se recolectaban a mano y todas las manos eran pocas...yo siempre llegaba de vacaciones a tiempo de ir con la cuadrilla a arrancar lentejas... pero duraba menos de cinco minutos...mis manos de niña adolescente de ciudad no me lo permitían a los 3 minutos ya tenía ampollas en las manos...:11risotada: ¡qué discriminación más maravillosa! yo perseguía mariposas mientras mis primos ayudaban a arrancar las matas de la tierra superseca y superdura
     
  8. mari cruz

    mari cruz Simplificar..........

    Messages:
    5,328
    Location:
    Murcia
    Re: Kede en Granada

    Ja ¡¡¡¡¡¡¡¡ Cuanto sufríamos de adolescentes, pero que gran perdida la edad de la inocencia............ Besazos.
     
  9. Khenai

    Khenai Semillas terribles

    Messages:
    2,310
    Location:
    Málaga, España
    Re: Kede en Granada

    Cualquier que os escuche y no os conozca se va a creer que sois mujeres mayores...
     
  10. Marisu

    Marisu

    Messages:
    866
    Location:
    Badajoz
    Re: Kede en Granada

    Hoy he tenido en mis manos un libro de la flora de Sierra Nevada, y me he acordado de vosotros. Hablaba sobre la vegetacion endemica, en extincion y vegetacion relictica.

    Por ahi estaba el Sempervivum minimum :smile: del cual venia un pequeña descripcion.

    Un saludo