Re: El rincón de los caracoles Ahora sí, Félix, muy chulo tu museo...digo tu cuarto. El mío es un pelín más anárquico, será porque lo utilizan mis fieras para hacer los deberes, pero el tema es poder encerrarme de vez en cuando y evadirme con mis bichos. Bueno, yo tampoco acepto críticas. Este es el interior del "megamueble", está dividido en dos y esta es la parte de los marinos. La de los terrestres es igual. detalle de las bandejas las vitrinas las tengo en el salón Puente de mando mis ojos ...otro día pondré más. Helix.
Re: El rincón de los caracoles Ah Félix, no quiero pertenecer a ningún organigrama ni de broma, prefiero quedarme como peón. Como tú tengo buenos amiguetes en las tres sociedades, en este momento sólo estoy en la SEM. Como bien dices estar en más de una sociedad implica un mayor desembolso y no está el horno para bollos. Y puestos a elegir, que cada uno elija la que más le convenga o convenza. El tema es no salir rebotado de ninguna. Saludos, Helix
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos Helix, Félix, me he quedado alucinado al ver las enormes colecciones que tenéis, me ha gustado mucho verlas. Yo tengo unas 8 cajas de plástico para meter tornillos y 2 o3 de cartón, pero bueno de todas formas mañana les haré alguna foto. Yo sí que admito sugerencias. Debéis llevar muchos años metidos con este tema. Quería preguntaros una cosa ¿numeráis cada ejemplar escribiendo en la concha? Toni
Re: El rincón de los caracoles Helix, muy guai tu rincón, colgué las fotos para que el amigo Toni vaya cogiendo ideas. Mis 30 cajones, la vitrina y el rincón ha sido realizado todo por mí mísmo, a golpe de segueta, escayola, cola, puntillas, cristales, etc... vamos...que en casa yo soy "Benito y Cia"
Re: El rincón de los caracoles Olvidaba contestarte Toni, yo etiqueto en las almenas de los cajones, algunos exóticos grandes si que tengo numerados en la mísma concha pero no me gusta. En la segunda foto verás dos cajones con tubos de laboratorio, pués bién, las medidas son 20 cm X 25 cm X 25 cm y caben 160 especies de micros. Podrás comprobar que no necesitas mucho espacio para comenzar. Eso sí, mucha paciencia y no caer en el desaliento, cuando te canses, olvida los caracoles unos días y ocupate de otras cosas que no tengan nada que ver con ellos, sólo así conseguirás poco a poco tu "Rincón Malacológico". Ánimo.
Re: El rincón de los caracoles Snailman, ya estás en la lista de Continentales, te he enviado un correo a infojardin, cuando puedas me envías uno al mío personal para comentarte algunas cosas sobre tu participación que de seguro te interesarán y te darán mucha ocupación.
Re: El rincón de los caracoles A todos: Ya están las dos listas de la SEM actualizadas y publicadas. A todos los que colaboráis, G R A C I A S.
Re: El rincón de los caracoles Vaya Félix, estás hecho todo un "pepegotera", la verdad es que para tener una coleccioncita hay que estár luchando siempre contra los dos elementos básicos: espacio (para meter tanto bicho), y tiempo (para poder dedicárselo). Con respecto a las etiquetas, yo suelo imprimirlas desde la base de datos, las recorto y las pongo dentro de las casillas. Estas son individuales y de cartón de medidas 4x4, 4x8 ó 8x8 dependiendo del tamaño, los que se exceden del tamaño van directamente a la vitrina. Para los micros utilizo las mismas cajas, y si tengo varias muestras de la misma especie van en tubitos numerados dentro de la misma caja. Las bandejas, y después de comerme mucho el coco, lo que hice fue comprar en un cash doscientas cajas para pizzas de 36x36cm, donde caben 64 cajitas 4x4, suena un poco cutre pero es original ¿no? después de hacer veinte mil planos del mueble al final me decidí y compré un armario con puertas correderas de 2x2m, y me hice las divisiones y las guías para colocar las bandejas. Y ya puestos rellené el hueco que me quedaba de pared con un mueblecito hecho por mí con capacidad para 20 bandejas para los micros. Si hay algo que me agobia es hacer algo que se me quede pequeño a corto plazo. Para terminar, lo de los números en las conchas, empecé a hacerlo en su día, pero llegué a la conclusión de que ni era útil ni me gustaba como quedaba. Helix
Re: El rincón de los caracoles Siguiendo con las Hemicyclas: 689.- Hemicycla (Hemicycla) pouchadan Ibáñez & Alonso 2007. 20mm. Tenerife. 690.- idem 691.- Hemicycla (Adiverticula) pouchet (Ferussac 1821). 25mm. Tenerife. 692.- idem 693.- Hemicycla (Adiverticula) mascaensis Alonso & Ibáñez 1988. 18mm. Tenerife. 694.- idem. Saludos, Helix
Re: El rincón de los caracoles Bueno Helix, todo esto que estamos comentando le servirá mucho a Toni para tomar nota de lo que quiere y lo que necesita. Ah, no es mi cuarto, es una parte del salón de mi casa, comer, ver la tele, escuchar música, trabajar, hobbys y demás se hace en él. Decidimos en su día que un cuarto a parte para los caprichos distancia las relaciones de familia. Es cuestión de acostrumbrarse. Si necesito ampliar sitio, nos comemos un poco el coco y "voilá", dicho y hecho. Ahora lo que me falta es sitio para los libros, no permitiré mezclarlos con los de la biblioteca de casa ni separar mis conchas a otro sitio de la casa. Lo quiero todo juntito juntito.
Re: El rincón de los caracoles Helix, ¿tienes todas las Hemicyclas?. E. Rolán me está enviando todas las de Alzoniella. Esto va creciendo poco a poco.
Re: El rincón de los caracoles Bueno Félix, para gustos los colores, a mí sí que me gusta tener una cueva donde esconderme de vez en cuando y evadirme, aunque como ya comenté tengo a las niñas entrando y saliendo constantemente. Ojalá tuviera todas las Hemicyclas, ni por asomo. Aun así tengo todavía unas cuantas por poner. Cuando termine con ellas y con los pocos hidróbidos que me quedan empezaré con los Iberus. Me alegro que poco a poco se vaya implicando más gente y, sin menospreciar a nadie, especialmente de la valía de E. Rolán. A propósito, está el tema de los datos ¿cómo puedo añadir datos adicionales a cada foto?. Se me había pasado el comentario de Toni sobre la Acanthinula aculeata en Andalucía. La verdad es que creo que a medida de que se vayan haciendo muestreos seguirán apareciendo localidades, como pasa con Leoistyla anglica. Por mi parte tembién he encontrado A. aculeata por Málaga, concretamente en Canillas de Albaida, en Sierra Almijara. Encontré un único ejemplar en una muestra de tierra y hojarasca, así que supongo que habrá más por la zona. Era un terreno bastante húmedo con mucha hojarasca. Saludos, Helix
Re: El rincón de los caracoles Hola de nuevo, he pensado en lo siguiente: como sólo se han colgado unas 80 y más fotos, habría que hacer un listado con los datos siguientes: -Localidad y provincia -Distribución -Hábitat -Colector -Altura Se podrían incluir muchos más como podéis ver en la galería, pero yo creo que son suficientes. Se puede hacer en word, primero de las ya fotografiadas y luego del resto de la lista. Como esto puede llevar algún tiempo en hacerse, propongo que cada uno coja unas cuantas familias y lo comunique, así reducimos el tiempo y evitamos repeticiones innecesarias, ¿que os parece?. Por cierto, ¿donde estáis los demás?.
Re: El rincón de los caracoles Lo olvidaba Helix, Emilio Rolán y Alberto Maetínez hicieron buenas contribuciones en su momento, no obstante a Emilio le he enviado un correo para que se pase por la web, y haré lo mísmo con Alberto. A Belen ya le he dado trabajo, a ver si contestas los correos Y a la espera del tuyo también Snailman, aunque primero estudia que yo no tengo ninguna prisa, esto es para los ratos libres.
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos, Gracias Toni, espero ansioso la información sobre las Sphincterochila, a ver si puedo aprender a distinguirlas. Os mando algunas fotos a ver si me podéis ayudar con la identificación. Son todos de la zona de Alicante. 695. Melanopsis tricarinata? (encontrada muerta y desgastada por el sol en un antiguo canal abandonado)