RINCÓN ENTOMOLÓGICO (III)

Discussion in 'Insectos para identificar' started by Isidro, May 16, 2008.

  1. sergiopalms

    sergiopalms Naturalista Forever

    HOLA
    Que insecto és este?Tiene una forma de caminar algo estranha con os extremos del cuerpo.
    [​IMG]
     
  2. Argiope

    Argiope arañologa

    Messages:
    1,829
    Location:
    Leganes, sur de Madrid
    Ahora que me acuerdo...Isidro !FELIZ CUMPLEAÑOS!!!, :41amigosbebiendo::felicidades::74regalofuegos::78regaloverde: cuando fue??, cuantos te caen??? :twisted:

    Para ti: :besoboca:

    Saludos.;)
     
  3. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Messages:
    4,997
    Location:
    Viseu - PORTUGAL
    easy. Larva de Geometridae :razz:
     
  4. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Messages:
    4,997
    Location:
    Viseu - PORTUGAL
    1034 estas doido? Villa son impossibles por foto. :razz: Solamente cn la lupa. y alguns casos rarisimos puedemos decir cual seria. :razz:
     
  5. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Messages:
    4,997
    Location:
    Viseu - PORTUGAL
    982 - COGE!!!! Dexiinae. En Tachinidae!

    997 - Muscidae - Phaonia sp. ? pero espera cerca de uns dias para ter certeza. :razz:
     
  6. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Hola:

    Muchas gracias Jose Manuel Sesma.

    Que cumplas muchos más Isidro (y que yo que tengo muchos más que 24, lo vea:smile: )

    Hasta luego.
     
  7. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Messages:
    4,997
    Location:
    Viseu - PORTUGAL
    argiope no eres casada? Y a dar besos deses a Isidro? :smile: :icon_evil:
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Argi, muchas gracias, pues me cayeron 24 tacos ayer.

    Jorge, pues sería casualidad pero la primera Villa que fotografié me la identificaron en un plis plas en Diptera.info (era V. hottentotta). Así que de castigo me le tienes que sacar un nombre :mrgreen:

    Argi está casada y con una ninfa hembra de Ariadna arbustorum a su cargo :11risotada: pero también lo está conmigo :55burla: y si no mira http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=14302&page=16 (anda, que como nos lea Javi me mata a mí primero y a Lauri después :smile: )
     
  9. Sorianite

    Sorianite

    Messages:
    1,873
    Location:
    Soria
    Sergiopalms, yo también tengo algún "bicho" parecido a éste. Buscaré por mis archivos a ver si lo encuento.
    Saludos
     
  10. victororq1

    victororq1

    Messages:
    2,365
    Location:
    valencia-venezuela
    HOLA AMIG@S.soy nuevo por aqui pero me tome el abuso de colocar estas fotos de estos pequeñines espero les gusten y lo identifiquen y les pido permiso o aprobacion para poder seguir colocando fotos de estos amiguitos.no se mucho de insectos pero queria colaborar con ustedes. con algunas fotos. GRACIAS de antemano CHAO. v.v.v.
    [​IMG]
    1040
    [​IMG]
    1041
    [​IMG]
    1042
    [​IMG]
    1043
    [​IMG]
    1044
    [​IMG]
    1045
    espero les gusten.:5-okey:
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Víctor, ¡¡¡Bienvenido al Rincón Entomológico!!! :happy:
    Por desgracia aquí no hay entendidos en faunulas de zonas que no sean de la Península Ibérica :( Así que te diré que solo llego al género en la primera, Hamadryas sp. De las restantes, en algunas ni siquiera llego a la familia.

    Ahora cuatro estrellitas:

    View attachment 145275
    View attachment 145276
    1046 Chrysops caecutiens. De niño, hacia los 10 o 12 años, vi y cogí un Chrysops en los Pirineos. No volví a ver uno solo hasta el año pasado en Sestrica, en que uno se posó en la espalda de mi compañero de aventuras entomológicas Fernando Murria, pero entre espantarlo y hacerle una foto me quedé dudando y el tábano prefirió la primera opción. Pero esta vez en La Peña estaba todo llenoooo de Chrysops :52aleluya: que siempre te rondaban por encima de la cabeza, los oías y no conseguías nunca verlos, de hecho ni se atrevían a posarse encima (a diferencia de los culícidos que merendaron bien a costa nuestra a pesar de las bajas que les hicimos). Solo al final de la excursión encontré uno posado y que no tenía ganas de vever, en una maceta de una casa, y por fiiin pude satisfacer a mi cámara con sus alucinantes ojos.

    View attachment 145277
    View attachment 145278
    1047 un Raphidiidae :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: hembra. No había visto ningún adulto desde un campamento creo que hacia los seis años (y entonces, para mí se llamaba "mosca serpiente", o a lo sumo Raphidia notata, claro). Vi larvas el año pasado en Villanúa pero ha tenido que pasar tooooodo ese tiempo para violver a ver un adulto de estos alucinantes bichos. Lamentablemente no es posible identificar ni siquiera el género sin microscopio y seguramente genitalia. Un macho y una hembra colectados se enciarán a un especialista en neurópteros a ver si los saca y en unos años o siglos me dice los resultados...

    View attachment 145279
    1048 A este alucinante bicho jamás lo había visto. Los Curculio son los más chulos de los gorgojos ibéricos. La especie está por identificar. Fue obtenida mangueando un quejigo.

    View attachment 145280
    View attachment 145281
    View attachment 145282
    1049 Como en el caso anterior, nunca había visto al mayor y más impresionante de los bupréstidos ibéricos. La Chacophora mariana (en este caso de la ssp. massiliensis) está ausente de los pinares de carrasco del valle medio del Ebro (F. Murria comm. pers.) pero resulta localmente muy abundante en otras localidades. Aquí los pinos existentes eran Pinus sylvestris y Pinus nigra. El primero que vi fue un borrón gigante que se me posó en el cuello, que tomé por algún enorme asílido (como Dasypogon diadema, abundantísimo en la zona) y apresuré a quitarme de encima. Ni me di cuenta de que el bicho solo había ido a parar a mi camiseta y no salir volando. Fue Fernando Murria el que le echó un vistazo y dijo lo que era, justo antes de que saliese volando y yo desesperao por la oportunidad perdida. Así que fuimos hacia el pueblo y miramos un aserradero de pino, pero como muchos troncos estaban tratados y la gran mayoría descortezados, lo únuico que vimos fue otro volando (y un Buprestis novemmaculata que no pude afotar :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: , jamás lo había visto). Parecía que no quedaba ninguna esperanza, pero no fue así, en la carretera del pueblo, en el suelo, diríase camuflado con el asfalto, estaba este hermoso ejemplar, que a pesar de faltarle media antena se portó muy bien durante la sesión fotográfica que me llenó de satisfacción y alivio.


    Jo, si así de batallitas soy ahora, como seré cuando me jubile :razz:
     
  12. Picotverd

    Picotverd libelulero

    Messages:
    1,267
    Location:
    Lleida
    Sorianite, no has editado los nombres de las fotos que amablemente te han comentado...
     
  13. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Tampoco es obligatorio hacerlo, solo conveniente ;)
     
  14. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    Vais a conseguir que os tenga envidia, tanto por la calidad de las imagenes como por los bichos raros que estais subiendo ultimamente:razz: .

    Isidro; tu curculio debe estar entre elephas y glandium; yo voto por el primero.
    Saludos.
     
  15. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    Victor, Bienvenido.
    Comprueba si coinciden...
    1041.- Manduca florestan (hay muchas Manduca muy parecidas).
    1042.- Protambulyx strigilis.
    Saludos.