identificar esqueje de hoja zig zag

Discussion in 'Identificación de suculentas (no cactus)' started by liebig, Jul 27, 2008.

  1. alloe

    alloe

    Messages:
    1,790
    Location:
    Lisboa, Portugal
    Buenos, segun creo, toda transacción comercial de cactus requiere un permiso del CITES (todas las especies sin excepción están listadas en el CITES) y no son permitidas transacciones de plantas recogidas en su habitat natural. Es así en todo el mundo, o hay países que no aplican estas leyes?
     
  2. Tuuagso

    Tuuagso

    Messages:
    1,517
    No creo que en europa eso sea muy necesario, pues no hay plantas de hábitat allá, porque todas las cactaceas son de américa, por lo que se sobre entiende que son cultivadas por el hombre.
     
  3. alloe

    alloe

    Messages:
    1,790
    Location:
    Lisboa, Portugal
    Es muy necesario, porque hay mucho dinero y muchos coleccionadores en Europa. La ley se destina a impedir que los viveristas/comerciantes europeos compren plantas sacadas del habitat natural en America o en Africa, por ejemplo... ;)
     
  4. Tuuagso

    Tuuagso

    Messages:
    1,517
    Entonces sacan las plantas de acá y se las levan para allá para comercializarlas?
     
  5. alloe

    alloe

    Messages:
    1,790
    Location:
    Lisboa, Portugal
    El CITES es para impedir eso... No se como es con las plantas, pero los animales salvajes (aves, mamiferos, reptiles, peces tropicales) siguen siendo cazados ilegalmente por todo el mundo :depre: :depre: :depre:

    Para no hablar de las maderas de las florestas tropicales de Asia, Africa y America, que terminan como muebles en los paises ricos...
     
  6. liebig

    liebig

    Messages:
    304
    Location:
    entre rios argentina
    Nunca escuche hablar de CITES. ahora lei un poco...pero por lo que yo se aca se cuida el trafico mediante gendarmeria en las rutas y una reparticion que se llama flora y fauna... cada tanto trasciende que incautan y liberan animales...gracias porque debemos aprender a tener conciencia de la depredacion...