Les cuento que reciclo las tazas que se les ropen las asas. Tiene que ser de cerámica, porque las de porcelana son demasiado duras para hacerle agujeros. Quemé un taladro y gasté algunas mechas con punta de vidia tratando de hacerlo. Para hacer los agujeros primero uso una mecha finita, una vez que los hice los agrando con la más gruesa. Para colgarlas hago un soporte con alambre galvanizado 16. Este soporte tiene dos formas, un gancho para colgar por un espaldar y también para colgar una rienda. Para hacerlo, mido el diámetro de la taza, lo divido en tres. Con una pinza de pico hago un rulito, que repito por tres veces con la distancia que me dio el tercio del diámetro. Para que salga bien parejito hay que tomar el alambre y el giro del rulito siempre para el mismo sentido, porque si el giro no se hace de la misma manera en los tres rulitos quedan todos chuecos y da mucho trabajo armar el soporte. Luego se abraza la taza y se hace el ganchito. El soporte no se cae de la taza a pesar de ser recta, hay que ajustarlo y queda bien firme. Lo que hago es abrazar la taza con el alambre, lo doblo un poquito en los extremos, así puedo tomarlo bien con la pinza, le doy una media vuelta, si no queda firme sigo girando el alambre hasta que queda bien tenso y firme. https://img525.***/img525/466/080808a005vf2.jpg https://img116.***/img116/2782/110808028ea0.jpg https://img376.***/img376/4815/110808a005cz6.jpg Foto del alambre. https://img156.***/img156/7793/080808003ij9.jpg https://img389.***/img389/7264/080808004ml6.jpg Los agujeros https://img359.***/img359/7669/080808020ql1.jpg Con el soporte https://img329.***/img329/2782/080808051nj7.jpg Un niña muy coqueta Esta taza tiene como 5 años como maceta, con el tiempo al ser de cerámica se fue manchado. Después subo otra versión, con una taza de porcelana. Lo que les puede decir es que les gusta mucho la taza. Las uso para los plantines y estos crecen muy lindos. A lo mejor solo fue una casualidad, que justo planté uno con mucha energía.
Re: Reciclando tazas marylu, me gusta mucho tu idea y el resultado. se te ve muy mañosa y muy buena explicando. gracias por el reportaje paso a paso, ayuda mucho. un saludo
Re: Reciclando tazas Me encanta que no se tire nada Es una buenisima idea asi que ahora ya puedo romper tazas sin miedo un saludo
Re: Reciclando tazas que bien mary.... pero yo cuido las tazas mas que aun tesoro... asi que para mis orquis no me serviran pero chevere, genial tu idea.
Re: Reciclando tazas Marylú Muchísimas gracias por tu aportación. Es una buenísima idea, además está muy bien explicado... Un saludo
Re: Reciclando tazas Marylú, cuando las cosas se hacen con ilusión suelen salir bien. A ti te ha quedado fantástica tu tacita. Felicidades. Saludossss
Re: Reciclando tazas hola marylú esta muy buena esa idea me gusto mucho gracias por compartirlas con nosotros... saludos..
Re: Reciclando tazas Hola Maria Luisa yo huse una vasijita de barro y la perfore con la punta de un destornillador, primeramente mojo bien la vasija y trato de hacerlo debajo del chorro del agua de la canilla, es facil por que se ablanda como barbotina (arcilla diluida) alisson
Re: Reciclando tazas Muchísimas gracias Marylú Siempre aportando buenas ideas pero a ver si te leemos más por aquí, se te echa en falta Saludos, Estela
Re: Reciclando tazas Hola Marylu. Hace mucho que no se te veía por el foro, me dio gusto verte de nuevo así como a Hopelin. Me encantó tu idea de las tazas. Claudia.
Re: Reciclando tazas Hola Marylu, me encanta tu idea de la taza, es autentica, a mi me gusta reciclar, es un dinerito ahorrado y las cosas cuando quedan a nuestro gusto se disfrutan mas, verdad??? un saludo