Hola a todos necesito esta planta, si alguien me ayuda muchas gracias la humanidad se lo agradecera, soy de Chile...
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Kalanchoe blossfeldiana lo venden en cualquier tienda, pero no sé qué especie exacta es el ojaransin. Pero gnosis, creo que sería mejor que no hicieses afirmaciones gratuitas en un tema tan delicado como éste. Los gnósticos afirman que esta planta cura el cáncer, pero también afirman que el cáncer está causado por un germen y que es transmisible. No hay más que buscar alguna de las páginas en que se habla de esto para comprobar qué sarta de disparates aparecen.
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Hola, es un tema peliagudo, yo personalmente dudo de su eficacia y desde luego no confiaria a nadie para que le traten un cancer con estas plantas. Pero por lo poco que se busca por un lado el Kalanchoe daigremontiana, quepor esa forma de reproducir plantitas en sus hojas e intricados procesos mentales, algunos "gurus" asocian a la cura del cancer. Por otro lado el Kalanchoe gastonis que supongo que por la moda de la medicina del Amazonas alguien lo promueve como milagroso. PERO NI UNA PALABRA CREO QUE SEA CIERTA, OJALA ME EQUIVOQUE, PERO COMO DICE TOÑO, ES UN DISPARATE Saludos, Marc
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) bueno disculpen si les molesta la frase curan el cancer, pero ayudenme a conseguirlas por favor
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Hola, ni idea de donde las venden en Chile, aqui la primera en muchas floristerias esta ademas es casi una plaga. La segunda es algo mas dificil de conseguir por aqui. Pero seria mejor que dijeses que plantas quieres, yo solo supongo que son esas?????, pero no lo se. Venga, siento no poder ayudarte más. Marc
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Gracias... aqui esta su descripcion Las Kalanchoes pertenecen al grupo de las Suculentas, familia de las Crassulaceas. Existen muchas variedades de Kalanchoe, también clasificadas como Bryophyllum, de estas algunas tienen propiedades medicinales asombrosas. En el continente americano, los aborígenes de los países como: México, Colombia, Brasil, Perú, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Guatemala, por ejemplo, usan ciertas especies de Kalanchoes como medicina. Incluso por el año 1800 en Europa han trabajado algunas especies para ese fin, estas fueron introducidas desde América a ese continente. Aquellas especies que son de hojas grandes, con o sin pintas en ellas. Las formas de las hojas no es estándar, estas pueden ser redondeadas o alargadas. Se le han asignado botánicamente dos o más nombres. Las más destacadas son las Kalanchoe gastonis y la pinnata: a) Kalanchoe o Bryophyllum gastonis: OJARANSÍN u HOJERILLA con pintas. Se detectó el nombre de Kalanchoe gastonis a una especie brasileña, en donde se describe algunos milagros curativos relacionados con esta especie, nativa del Amazonas. b) Kalanchoe o Bryophyllum sp. colombiana, rosei: OJARANSÍN u HOJERILLA sin pintas.- En toda América se le clasifica, generalmente, como Kalanchoe pinnata a una serie de variedades americanas.
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) hola gnosis ya encontraste a alguien que tenga ojaransin??? yo tambien la necesito por favor si ya hiciste contacto avisame por favor te ruego. vh
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Hola!!! Pon una fotico, una imagen vale mil palabras!!! No te hagas ilusiones, pero por otra parte porqué no probar??? Quien tiene un enfermo, lo intenta todo! sólo te sugiero que antes de darle nada hables con tu médico; si no está contraindicado, adelante y mis mejores deseos!!! -lo digo por propia experiencia...-. Pon una fotico, a ver que se puede hacer, vale??? saludos!!!
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) hola gnosis, mira yo soy de colombia y uso la planta , realmente es maravillosa y sus efectos sorprendentes, y para aquellos escepticos que tan malos comentarios hacen solo les digo que el que habla de lo que desconoce esta en la via de ser un idiota, aqui el nombre cientifico es kalanchoe falciforme, no se que te parezca enviarte una planta por correo , es un tanto descabellado pero no encuentro otra forma, si tienes una mejor idea cuentame. ha miren foticos de la planta para que la reconozcan
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Conozco una planta muy parecida, sin pinticas!!!!!! le haré una foto a alguna a ver si coincide!!! Vivi99!!! Podrías poner fotos y explicarme como se usa??? porfa???
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) hola tuteca, con mucho gusto te puedo colaborar,ahi les pongo foticosy por fa comuniquemonos por el correo de modo que sea mas privado
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Hola!!! viviana999!!! mil gracias por tu amabilidad!!! te envié un correo, vale?? muchos saludos!!!
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) TE COMENTO QUE LOS HE VISTO EN TODOS LOS HOMECENTER - SODIMAC: HAY AL MENOS UNO EN CADA CIUDAD O REGIÓN DEL PAÍS. TE DOY INFORMACION ADICIONAL MARIA EGAÑA Chile Kalanchoe Los representantes de este género provienen de las zonas tropicales de Africa, América y Asia. Pertenecen todos a la familia de las Crasuláceas, que agrupa a unas 100 especies diferentes. Una de las más conocidas en Chile es el Kalanchoe blossfeldiana. Según algunas tradiciones populares chinas, los primeros kalanchoes brotaron de las lágrimas de una diosa enamorada; por eso en China regalar estas flores se interpreta como un acto de amor. Se trata de una herbácea perenne, de porte erguido, que generalmente crece hasta 25 a 30 cm. de altura. Tiene hojas carnosas y suculentas, opuestas, de bordes enteros o dentados y color que oscila entre el verde grisáceo y el glauco, con bordes ligeramente rojizos. Las inflorescencias crecen en espigas, poseen cuatro pétalos y se pueden encontrar en varios colores: blanco, amarillo, anaranjado, rojo, rosado, y púrpura. Aparecen entre fines de invierno y principios de primavera y permanecen en flor casi tres meses. . ¿Dónde plantarlo? · Su mejor presentación se logra conformando grupos en macetas, canastos, etc. · Aprecia los climas cálidos y húmedos y la media sombra, sin embargo, necesita mucha luz durante el verano, aunque no soporta la luz directa más de 10 a 17 horas. · Requiere también buena ventilación. · No presenta buena tolerancia al frío. Su temperatura ideal está entre los 20º y 27ºC y por las noches puede aguantar hasta 10ºC. · Durante el invierno soporta en buen estado hasta un promedio entre 9°C y 15°C. ¿Se puede cultivar en maceteros? · Siendo una planta herbácea de zonas tropicales, resulta muy apropiada para cultivar en maceteros, principalmente en interiores, donde pueda quedar a buen resguardo de los rigores del clima. · Debe ubicarse donde reciba abundante luz solar. · Soporta un ambiente seco, pero es conveniente mantener la planta alejada de estufas y radiadores. · Conviene cambiarla de macetero en primavera, después que comienza su floración. ¿Qué tipo de suelo necesita? · Requiere un suelo con buen drenaje. Una mezcla idónea debe contener tierra de jardín, humus y arena. · Durante los primeros meses después de ser plantadas necesitan ser regadas con frecuencia (generalmente entre primavera y otoño). Después, los riegos deben aplicarse sólo cuando se vea seco el terreno, y se reducen virtualmente a cero en invierno. · Los riegos abundantes y el mal drenaje hace que los tallos se vuelvan acuosos y la planta florezca menos. · Evite regarlas con agua muy fría pues produce un shock en la planta. · No requiere fertilizantes, pero se puede alargar su floración aportando abono líquido cada tres semanas. ¿Se debe podar? · Deben eliminarse las flores marchitas, lo que estimula la próxima floración. · Para su renovación, se corta también la parte dañada del follaje.
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Hoy fui de compras y lo vi en SODIMAC.- parque arauco: $ 1.490.- DE COLOR ROJO, AMARILLO Y NARANJA. BLANCO NO NI. María Egaña Chile
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Hola, tenemos en Balaguer (Lleida) plantas de tres especies de kalanchoe que se usan para el cáncer, conocidas popularmente como "aranto", "ojaransín" y "colombiana". Coinciden con las de las fotos que habéis puesto. El problema es cómo enviarlas fuera de España. Saludos