Pues la verdad es que no he logrado aun leer todo el post ya que lo estoy haciendo de a ratos mientras trabajo, pero me pareció interesantísimo el emprendimiento del biodiesel casero, además de pensar en el biodiesel industrial como una opción mas que real, por eso me gustaría compartir unos datos de mi país (Argentina) con Uds. amigos foreros de España (país de mis abuelos) ya que estuve leyendo algunos datos económicos que aquí se aportan en euros, pero no sin antes decir que yo tengo un auto Diesel que anda bárbaro y con un consumo acorde a un auto de estas características. Ahí van los datos: 1 Un vehículo diesel 0km (Nuevo) cuesta unos 8 a 9 mil pesos mas que uno naftero (a gasolina) de igual categoría en promedio, este numero se incrementa un poco en la medida que sube su categoría 2 El litro de Diesel convencional cuesta aproximadamente unos 1.70 pesos en la el gran buenos aires, el numero es mas alto en el interior 3 El litro de biodiesel que se vende en producción cuesta aproximadamente 2.70 pesos en la el gran buenos aires 4 Un vehículo diesel paga aproximadamente unos 60 pesos mas (mensuales) de seguro e impuesto automotor que uno igual naftero y el numero asciende dependiendo de la categoría Como seguramente nuestros amigos españoles se estarán preguntando cuanto dinero es eso en euros les cuento que aquí el euro cuesta a razón de 4.60 pesos por euro, numero que en realidad no tiene mayor sentido sino se calcula el monto que gana una persona mensualmente, aquí el mínimo real esta en promedio en unos 800 pesos (a pesar de que algunos difieran en esto) y el sueldo promedio esta en unos 1500 pesos algunos conun poco mejor sueldo se acercan a los 2000 pesos. La verdad no intento inclinar ninguna balanza con estos datos pero me pareció interesante aportarlos. Quizá de estos números podamos desprender preguntas como por ejemplo cuanto podrían hacer las empresas y gobiernos para colaborar con estos emprendimientos y con los inconvenientes del cambio climático. En cuanto a tu trabajo me parece excepcional y te aliento a que sigas así ya que has logrado un grado diría yo de excelencia, me parece casi increíble que alguien por motus propio este impulsando un proyecto como este y con los resultados que cuentas. Espero que continúes progresando. Un saludo cordial...
Por qué todos los mensajes de terrazo aparecen borrados?...Ha habido algún lio?? Si alguien copio la explicacion podria subirla como adjunto... gracias saludos!
Hola Terrazocultor, el proceso de elaboración casera de Biodiésel no está en el foro. ¿Sería posible que lo volvieras a incluir? Te lo agradezco,
Es una lastima que por culpa de alguien toda esa informacion de la que tantos hablan ya no esté. Llevo poco tiempo aqui y no pude leer la informacion, pero me la han contado muchos foreros antiguos, por mensaje privado. Me gustaria que veas la chance de ponerla de nuevo. Eh leido otros posts tuyos y la verdad me asombras lo que sabes. Coincido con casi todos que hace falta mas gente como vos en el foro. //// Seria bueno que vuelvas a colocar esta y toda la informacion que estoy seguro debes saber. Yo prefiero posts de gente como vos y no de otra gente altanera, despectivas Bye
Esta es la razon por la que Terra borro los mensajes. No es animo de joder, pero las personas merecen respuestas a tantos puntos suspensivos . http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=33615 leer la ultima pagina
No, Junior. Esa No es la razón por la que borré este hilo. Esa es la razón por la que borré el primer hilo de biodiesel que puse en el subforo "no de plantas". Este otro hilo de biodiesel en el foro huerto lo borré por otras razones que explico en otro hilo de biodiesel que abrió el forero Os Castros en el foro "jardinería ecológica", concretamente en el post #71 párrafo tercero. No se trata de enfados ni amenazas de nadie. No es cuestión de echar siempre la culpa de todo a ese forero.
Párrafo tercero.... Pues conmigo te funcionó perfectamente porque desde entonces lo tengo bien guardadito en Word,.. desde la "segunda edición": Creo que tienes razón en lo del biodiesel y lo del "amigo". No lo dudes "muyayo." Ahora: lo que también me imagino aveces y que sería muy interesante, es que podrías organizar cursillos para "lotes" ... de pocas personas (máximo 10) "in situ", en el propio garaje donde lo elaboras... Sería tremendo. Y en verano?... perfecto. Yo me apuntaría a uno de ellos el verano que viene y de paso nos tomábamos unas cañas...
En ese cursillo de verano empezariamos haciendo biodiesel, y mediante retoques sucesivos en la maquinaria y en el proceso acabaríamos haciendo una estupenda cerveza, o whisky de malta, quien sabe...