Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (II)

Tema en 'Horticultura en regiones de España, Argentina, México, Uruguay...' comenzado por cassandra, 15/4/08.

  1. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    Carlos.. ¿ya esta tan grande tu planta de kriena??? las mias, apenas asoman las hojas...


    Omar, no me mandes. Te pido el año que viene.... No sabria donde meterlas... en serio...No te pedí, ademas porque no quiero acumular semis que no voy a usar...


    Aye.. le voy a pedir al chico del correo el memorandum del robo, lo escaneo y lo subo aca... ¡vas a ver!.. yo le dije "cheeeee, játe hinchar, van a creer que siempre pongo excusas, porque a mi me llegan las cosas y las que mando yo no llegan!!!....:(


    Ines... dale con los cherrychinos... es un placer enorme sacar los frutos de la planta y darle sin consideración.. una vez que empezas, se te hace vicio...


    ¿donde anda mi alumno Lucas????
     
  2. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    Mony, Como decis que no podés mandar por micro una encomienda? Yo creía que si íbamos a tener el tren bala era porque las comunicaciones en la Argentina estaban a full:twisted: :twisted: . Perdoname pero a veces me olvido que vivo en el Far West :desconsolado:

    Omar, hablando del correo todavía no me llegó tu envío, que creo que mandaste junto con el de Pato, cómo hago para averiguar? Y nene!!! qué viava (o biaba, o viaba o biava, puse el corrector y me las marcó a todas:11risotada: ) te das cuando vas a lo de tus papis, es una maravilla el huerto que estás preparando.

    Inés, dale con los cherries, yo ya tengo 4 germinando, pero dos son de Andresito (por él puse lo de Tía jardinera) y por lo de tipo de tierra yo los he puesto en la misma que compro para todas las plantas.
    Gracias por la foto del jazmín, es precioso!!! Es igual al que tiene Aye, viste?
    Al limonero podrías hacerle lo que le hizo mi papá a un naranjo que tampoco daba frutos, le dió una paliza:11risotada: , y creer o reventar empezó a dar naranjas, de verdad, dicen que así se activa la savia.

    Carlos, que hermosas que tenés tus plantitas!!, ahora decime los pimientos para vinagre se los puede comer-preparar de otra forma? A mi en vinagre no me gustan, lo único que como en vinagre son las cebollitas.

    Ivanna, de esos huevos de tortuga, saldrán tortuguitas?, o hay que incubarlos como los de las gallinas? :icon_redface: No te rías pero soy una ignorante total del mundo animal.

    :beso:
    Susy
     
  3. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    Susy yo tengo que prepararte una encomienda que saldrá por colectivo dentro de una semana y media, si no llega hasta entonces le sumo lo del envío anterior, un abrazo.
     
  4. PequeHuerto

    PequeHuerto Soy novata!

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Neuquén Capital
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    Buenas, buenas!!
    Acá subo fotos de los rabanitos como estaban anoche...
    [​IMG]
    [​IMG]

    Q les parecen?? alguna posibilidad de salvación??
    Mis Achicorias ya están sacando la primer hojita verdadera... :52aleluya:
    Germinaron algunas lechus y algunas acelguitas... el pimiento aún no...
    Hoy un dia horrible acá... desde ayer viento, anoche llovio y hoy está totalmente gris con pronóstico de lluvia, así q mis plantis quedaron adentro, al lado de una ventana...

    Saludos!!
    Vero.
     
  5. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    Hola Peque, efectivamente se están ahilando, todavía los podés salvar pero necesitan más luz y urgente, de a poco andá poniendolos en el sol, primeramente media sombra y luego al sol, agregales un poco de tierra para tapar los tallitos, si tomás esas mediadas ahora sin demoras los vas a salvar.
     
  6. PequeHuerto

    PequeHuerto Soy novata!

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Neuquén Capital
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    Buenisimo gracias!! Te cuento q hace 2 dias q estaban al sol (tienen 4 horas nomas de sol directo, pero estaban afuera ya... hoy los tuve q entrar por el tiempo, pero los dejé en la ventana y si al mediodia mejora, los saco, porque igual el sol lo tienen de tarde...
    Hoy les acerco tierra!! Seguiré contando la evolución... igualmente, este finde voy a sembrar algunos mas como hace Peret (creo q es él...) q los siembra directamente 1 semilla en cada vasito de yoghurt y los deja ahi hasta q los cosecha... Voy a probar con 3 o 4 y esos los voy a dejar afuera desde el primer dia a ver si van mejor...

    Muchas gracias!!
    Vero.
     
  7. cassandra

    cassandra

    Mensajes:
    3.547
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    guauuuu!!!!!! llegué!!!! escribieron a morir!!!:eyey:

    Dale!!! que me digan que son para vos y listo... despues pongo todo en una caja y te lo mando por micro. Me da lo mismo la empresa, porque para enviarlo así tengo que llevarlo a la terminal y de ahí salen todos. Si alguna empresate da más confianza, decime...

    Poné una parte a secarse un poco, y las lombrices se corren de ahí a donde está húmedo... igual SIEMPRE van a ir lombrices junto con el humur... ni modo de sacarlas todas...

    Yo la pondría todo a lo largo del alambrado que tenés al costado de la huerta... la ipomea no actúa CONTRA la mosca blanca, sino que, como a las moscas blancas les gusta más la ipomea que las hortalizas, se van ahí y las demás plantas ni las miran!!!

    Carlos: esa colada es una borraja nomás...
     
  8. Ayelen1

    Ayelen1 Ayelen

    Mensajes:
    1.451
    Ubicación:
    Santa fe Capital,Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    LLoviooooó? :sorprendido: que es la lluvia....???
     
  9. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    No se quien será esa tal lluvia pero parece que la vieron en marzo por acá y según dicen mañana estaría otra vez de visista por Córdoba.
     
  10. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    Cass, muchísimas gracias!!!! Me pongo a mandar mp, ya Filo y Marcelam me contestaron por acá, son todas unas diosas.

    Estuve chusmeando el foro de jardinería y creo que me voy a prender mostrándoles las poquitas plantas de jardín que tengo. Saco fotos por si hay alguna que les guste les mando.

    No sabés lo que te agradezco la actitud solidaria que tenés, ojalá tod@s los argentin@s te copiaran, bueno es el clima que se vive en este foro.

    Con respecto a las empresas, Omar me envió la encomienda por CATA-CARGO y llegó de un día para otro, son bastante buenos.

    OMAR!!!!! Me acaban de llegar tus semillitas:52aleluya: :52aleluya: , ahora, los lupines cómo se plantan y qué cuidados hay que tener? GRAACCCIIIAAASSS!!!!

    :beso: :beso:
    Susy
     
  11. lucreciaestela

    lucreciaestela desde villa gesell-argent

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    VILLA GESELL-ARG.
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    omar, a mi me esta pasando algo parecido con la acelga, o es asi en el caso de la acelga...me apuere a plantar??
     
  12. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    La acelga tampoco debería subir tanto Lucrecia, estaríamos frente al mismo caso y con la misma recomendación, mucha luz y tapar los tallitos. No es la mejor época para sembrar acelga pero si te sirve de algo yo también sembre en mi huerta hace tres semanas.
     
  13. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    Esta es la página de infojardín de lupinos Susy,

    http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/lupinus-polyphyllus-altramuz-lupino.htm

    Yo no soy experto en lupinos pero creo que deberíamos sembrarlos enseguida, en maceta hasta transplantar, mezcla de arena, tierra, compost y algo de cal apagada para dar alcalinidad al suelo, la maceta a sol-sombra, el sustrato bien drenado pero húmedo. Un día antes poner las semis en agua. El lugar definitivo en tierra se debería elejir teniendo en cuenta la necesidad de sol-sombra (sobre todo en Mendoza) y no olvidarse que las plantas ocuparán un buen espacio.
     
  14. lucreciaestela

    lucreciaestela desde villa gesell-argent

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    VILLA GESELL-ARG.
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    y cuando debemos plantar acelga que fecha?? por las dudas te recuerdo que estoy en la costa
    gracias
    lu
     
  15. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II

    ;) :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: habia escrito un monton y se me colgo todo.... y eso que trate de salvar el mensaje, pero no hubo caso...
    Decia que los pimientos, estan lentisimos. El farolito ni asoma y eso que lo pase a tierra una vez que germinó la semi.
    No voy a escribir todo de nuevo.. toy nojada con la compu