Re: in vitro a modo de prueba Hola, Felicidades Zaida, se ven muy, muy bonitas. Las vas a repicar? Un saludo
Re: in vitro a modo de prueba Hola Zaida gracias por tu aporte , pero ahora nos tienes que pones las fotos de tu caja esteril !!! y sabes que a mi me necanta tu flor nacional asi que la espero con los brazas abiertos !!!, la nuestra no es una orquidea , es la flor del ceibo, es roja , pero tiene una hermos a leyenda, que algun dia te contare cariños Silvia
Re: in vitro a modo de prueba Gracias Claudia por tu valiosa compañia , que yo tanto valorizo mil gracias Silvia
Re: in vitro a modo de prueba Hola Silvia! Te ayudo con tu Ceibo - Erythrina crista-galli (fotos de Palermo, Bs. As): Tu pon la leyenda. Saludos, Miro.
Re: in vitro a modo de prueba C/ LEYENDA Hola Miro que alegria encontrarte !!! hace tiempo que busco los hilos en busca del algun comentarario tuyo, despues pense , que estarias de vacaciones y andaba recorriendo las Cataratas del Iguazu como estas ??? gracias por darme el lugar, pero lo hubieras puesto tu, no es lo mismo ??? recibe mis cariños Silvia El Ceibo, también denominado seibo, seíbo, o bucare, es la Flor Nacional de la República Argentina. Esta elección surgió en las primeras décadas del siglo XX, después de muchas discusiones y controversias, pero finalmente, el 23 de diciembre de 1942, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº 138.974, consagró oficialmente, el ceibo como la Flor Nacional Argentina. El Ceibo es un árbol originario de América, de la zona subtropical, no muy alto, de tronco retorcido, pertenece a la familia de las leguminosas, por lo que las semillas se guardan en vainas encorvadas. Sus flores son rojas, de un rojo carmín. Crece en las riberas del Paraná y del Río de La Plata, pero se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y zonas pantanosas a lo largo del país. La madera de ceibo es muy liviana y porosa, y se la utiliza para la construcción de balsas, colmenas, juguetes de aeromodelismo. Su presencia en parque y jardines argentinos, pone una nota de perfume y color. Y el admirador evita arrancar sus flores, debido a que sus ramas poseen una especie de aguijones. LEYENDA DEL CEIBO: Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños... Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad. Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva. El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien al rato, fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera. La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro. Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento. Tomada de la narración oral
Re: in vitro a modo de prueba Miro corrige las fotos porque no se ven saludos y gracias por tu apoyo moral Silvia
Re: in vitro a modo de prueba Hola Silvia! Las fotos estaban ahi, no entiendo, porque despues no se vieron. Las pongo nuevamente: Saludos, Miro.
Re: in vitro a modo de prueba muchas gracias Miro los dos son muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bonitos Saludos y suerte Silvia
Re: in vitro a modo de prueba Hola Silvia... Me doy una vuelta por aqui para preguntarte cómo van tus orquideas bebes...? Me das envidia de la buena con esos resultados... Ya tengo tu regalito, solo será un detalle de mi prate... Luego te mando un MP, para darte mas detalles. Claudia.
Re: in vitro a modo de prueba Muchas gracias CLAUDIA,cuando veas la alfombrita verde aparecer vas a pegar brincos de alegría,yo lo hice y ahora más entusiamada estoy.ANIMO que si se puede.