Silvestre rastrera

Tema en 'Plantas rastreras, tapizantes o cubresuelos' comenzado por MANU_, 22/10/08.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    En una zona árida, cerca de Fortuna (Murcia).
    [​IMG]
     
  2. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    [​IMG]
    Un poco más de cercanía. Se me había quedado en el tintero.
     
  3. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    no parece esta:

    [​IMG]

    tribulus terrestris???
     
  4. Andres

    Andres

    Mensajes:
    1.399
    Ubicación:
    Almería
    Creo que es Tribulus terrestris.
     
  5. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Muchas gracias, German R., Ceciowen y Andrés Al, creo que es la que decís. Es curioso, investigando acabo de descubrir que aumenta la producción de testosterona, habrá que hacerse un par de infusiones a ver...:11risotada:
     
  6. A mi también me resulta curioso ver como todo lo que tiene cuernos, astas o similares se relaciona con la potencia sexual masculina.
    También como conseguimos "demostrar" nuestros juicios preconcebidos, por muy inverosímiles que sean. Si no fuera porque el estramonio tiene otros efectos más notables y demostrados sobre las personas, quizá también sería un afrodisiaco y potenciador sexual indudable.

    Saludos.
     
  7. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Los prejuicios son inacabables y casi inabarcables. Ten en cuenta que proceden de 10, 12, 20, 100.000 años? de historia.
    Recuerda que hubo una época en la que la forma de la planta se relacionaba con su uso terapeútico (hepática, pulmonaria...).
    Lo que no acabo de relacionar es eso de los cuernos con la potencia sexual.:meparto:
     
  8. Corso86

    Corso86

    Mensajes:
    660
    Ubicación:
    Toledo, España
    Efectivamente, a esta especie se le atribuye una acción propoeréctil (y no por la teoría del signo), pero como siempre en estos casos los efectos secundarios pueden ser bastante graves: "Se ha comprobado, sobre todo en animales, que debido a la
    presencia de alcaloides el uso continuado puede producir
    neurotoxicidad irreversible, ceguera, necrosis y erupciones en
    la piel, fotosensibilidad y lesiones hepáticas" (Güemes & Sánchez ined. -para Flora Ibérica-).
    No vayamos a causar un problema de salud pública...ya sabeis cómo es la gente :meparto:

    Saludos
     
  9. Ya, ya, ya veo por dónde vas. :11risotada: En principio pensé por el "cuerno" del rinoceronte tan tristemente masacrado (aunque no exclusivamente por eso).

    Y mi comentario era en tono irónico y en relación a lo que tu muy bien aclaras, los prejuicios milenarios. De vez en cuando, puede que coincida, pero el caso es que cada vez que aciertan los prejuicios: un punto a favor de la "sabiduría" popular. Sin embargo no se cuentan todos los casos en que fallan. No me malentendáis, hay muchos remedios con plantas que se descubrieron hace siglos y cuya efectividad está fuera de duda, pero hay otros que no son tan claros y que digo yo que cuando cuesta verlos, pues no serán tan efectivos.

    Saludos.
     
  10. Eso es, la teoría del signo (o más bien prejuicio del signo) es a lo que yo me refería.

    Saludos.