Hola a tod@s: Estoy pensando en construirme un pequeño invernadero para poder dejar casi todas mis orquis en el exterior y ando un poco perdido sobre que tipo de materiales utilizar asi como de la infraestructura básica. Seria para un espacio pequeño (2 x 1'20 m) vamos, como si fuera un armario. Si alguien tiene experiencia con este tipo de cosas agradeceria sugerencias. Un saludo y gracias por adelantado
Hola!! yo tambien ando con proyectos en la cabeza.. aunque algo mas grandecito.. Las medidas que diste son de superficie, no? Cuánto mediría de alto? Podrías hacerlo lo más alto posible, para poder utilizar ese volúmen para colgar plantas. Yo pensé hacer el "esqueleto" con madera... y cubrirlo con plástico para invernaderos, y para cuando hay mucho sol, malla de media sombra arriba. Algo asi..
Hola Fabrizio: Rectifico las medidas, 0'80 por 1'40 metros. Si la verdad es que es muy pequeño pero la terraza no da para más. La altura podria ser de casi 2 metros, ya habioa pensado aprovecharla para poder solgar más plantas. El problema es que la terraza es cubierta, es decir que hay otra terraza encima (la del vecino y supongo que no tendra intención de quitarla, je, je) y por tanto la parte alta queda menos iluminada Yo tambien habia pensado en la madera, pero creo que miraré precios y a lo mejor me decanto por el aluminio, material que evidentemente no se trabajar. Para las cubiertas no tengo nada claro que utilizar. Bueno a ver si alguien nos da más pistas. Un saludo
Rodion, Es lindo espacio igualmente con esas medidas. Yo tampoco se trabajar con aluminio, apenas con madera. Pero bueno, soy joven jaja. Como veo que la posibilidad de que tu vecino quite su terraza es dificil... podría decirte que en la parte mas alta cuelgues las phalaenopsis. O colgadas, o con algún tipo de "repisa" donde apoyarlas. Total a ellas la luz no les sirve para florecer. Las cattleyas por ejemplo, abajo. Saludos de nuevo.
HOLA - El sueño del vivero es de muchos por lo visto, luego de mucho calcular y hacer costos, cerré los ojos, compré los materiales y ya están construyéndolo, el modelo es el que adjunto, cuando esté listo pondré las fotos, como dato preliminar les cuento que en materiales llevo gastados $900,00 equivalentes a U$S 300,00. Cálculo final unos $1.500,00 (400 Euros mas o menos) Este modelo es el "Sueño del pibe" (Pibe: en argentino es niño cercano a la pubertad o en ella) https://img162.***/img162/3637/fotodeviverocq5.jpg Un abrazo, Luis
Hola Rodion, creo que en el corte ingles hay unos de las medidas apoximadas que necesitas a 125 euros , pero que la proxima semana los rebajan a 85, seria cuestión de que te dieras un paseo y los vieras, si no son tus medidas por lo menos puedes sacar la idea de como hacerlo. Espero haberte ayudado. Saludos, may.
Hola, si quieres un invernadero pequeño, puedes probar con los tubos de plastico que venden para desagües, esos que son de color gris, ademas venden codos y uniones del mismo tubo. Tienen de todas las medidas y diametros. Yo con eso estoy haciendo una barandilla para la cama de mi hijo.
Hola! Me gusta la idea de usar tubos, son fáciles de cortar y con los acoples se puede hacer una estructura sencilla. Es terraza o balcón? Qué orientación tiene? Con una foto te´podemos ayudar más. Me uno al grupo pues hace rato que estoy buscando ideas para construir un invernadero pequeño en el jardín.
Hola les paso el link del post en el foro antiguo de donde saque ideas para hacer el mio, que al final lo hice de tubos de plomeria (blancos) que como dicen venden las uniones, codos, "T" lo que necesites para dar la forma, http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=64675 saludos
Yo me estoy construyendo uno de 3,60m. x 2,00m. la altura varía entre 2,40m. la zona más alta y 2,00m. la más baja. Está entre tres paredes de una terraza, sólo consta de cubierta y frontal con puerta. Ya tengo la estructura de madera autoclave. y Ésta irá recubierta de policarbonato celular transparente 8mm. Está a medias, y ahora mismo tiene apariencia de pérgola de madera, pero en cuanto empiece a tomar forma os pongo unas fotos. De momento, en material llevo gastados unos 140€. Calculo que con 400€ más, lo acabo definitivamente (el policarbonato es bastante caro...).
Hola. Gracias a tod@s por la ayuda, lo tendré en cuenta y ya iré poniendo alguna foto si hay progresos. Chivisan, es un balcon, en si se trata de cubrir el espacio que en verano ocupan mis orquideas y asi ahorrarme el viento y la lluvia. Un saludo y gracias El espacio a construir es esto:
Hola otra vez: Red Rose, que es la madera autoclave??? Y por cierto donde encuantras el policarbonato??? No es más barato el PVC transparente??? Vaya bateria de preguntas. Un saludo
HOLA RODION!!! A ver si te sirven de algo estas direcciones, ya te han dado muchas ideas http://www.inverna.es http://www.cadillac-plastic.es Saludos, Wake
La madera autoclave es madera de pino tratada, que aguanta muy bien a la intemperie. Tiene un tono verdoso y no es excesivamente cara. Originariamente se usaba para hacer los tablones de andamio, pero últimamente se está incorporando también en temas decorativos para exterior. El policarbonato celular lo encuentras en fabricantes y mayoristas de plásticos, o en Servicio Estación (bastante más caro). Yo lo compraré en Barcelona, en un almacén mayorista que se llama Resopal (está en Gran Via, tocando a Glorias). Lo prefiero al PVC (supongo que te refieres a policarbonato sólido, o metacrilato) por dos motivos: 1. Al ser celular (en el interior tiene una especie de celdas y unos nervios longitudinales) tiene muchísima resistencia ante la lluvia, el granizo o la nieve... No se comba NUNCA. Y al estar relleno de aire es muchísimo más ligero y, por extensión, más fácil de trabajar. 2. Al ser translúcido, no ves la porquería que se va acumulando en la cubierta. El aspecto es mucho más limpio que en una placa transparente. Además, al difuminar la luz, los rayos del sol no inciden directamente sobre las plantas. Metacrilato que no se le ocurra poner a nadie, se raya y se rompe muy facilmente!! En caso de querer algo transparente, mucho mejor el policarbonato sólido, digamos de unos 4 a 6mm. (depende si es para cubierta o cerramientos laterales). Espero haberte resuelto las dudas, Rodion Raskolnikov, aquí estoy para lo que necesites. Bueno, va!! Te pongo una foto de la estructura del mío, para que veas la madera autoclave. El espacio está muy deformado, hice la foto con un objetivo de ojo de pez... Está mojado (había llovido) y lleno de trastos, es lo que tiene.................... Pero el banquito-cofre de la derecha lo hicimos nosotros (mi marido y yo)!! El espacio a cubrir es desde el banco (incluido) hasta la puerta. Vamos, todo el trozo de madera. 15473 Le falta la cubierta de policarbonato celular y el frontal, que será de celular hasta media altura, y transparente la parte superior (será una ventana corredera). La puerta estoy dudando si hacerla de celular o transparente... A este invernadero no le dará el sol nunca (está orientado al norte, y lo tapa todo el edificio ), lo que busco básicamente es calor en invierno y humedad en verano. Y una buena excusa para salir a la terraza en invierno... Tendré que suplementar la falta de luz con una batería de fluorescentes, o algo...
y un par de estanterias de las típicas de IKEA montadas juntas y cubiertas a lo "Orquimovil"?? busca un mensaje con este título y tienes bastante info allí.