HACE TIEMPO QUE NO DOY LA LATA

Tema en 'Identificación de cactus' comenzado por jose enrique sanchez, 16/12/08.

  1. lunacreciente83

    lunacreciente83

    Mensajes:
    49
    Ubicación:
    MURCIA
    hola Jose Enrique, la 1ª es un stenecereus pruinoso, yo la tengo identificada de esa forma, por lo menos la que tengo se parece mucho a esa sobre todo en la parte de arriba, espero servite de ayuda, :smile:
     
  2. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Hola, no tendrás una foto, yo es que voy liadisimo con las Polaskias, y justamente por el ápice y también por las espinas, es por lo que me pareció que no es un Steno y bueno por ese dibujo que hace así tan psicoldelico.

    En el fondo te confesaré que me haría ilu, cambiarles la etiqueta, es que tngo nada menos que 5 ufff hasta intento venderlas, jajaajajaj

    Un saludo,

    Marc
     
  3. luna: a ver que te parece

    el tuyo se parecera mas a este no?[​IMG]stenocereus pruinosus
     
  4. lunacreciente83

    lunacreciente83

    Mensajes:
    49
    Ubicación:
    MURCIA
    hola jose enrique, mira te pongo una foto, se que no se ve muy bien, pero ahora mismo no tengo otra foto, haber si cuando llegue a casa le hago una foto en la que se vea mejor. Si la foto que has puesto se pararece bastante pero los que yo tengo no se retuercen estan muy rectos:smile:
    [​IMG]
     
  5. ----_

    ----_

    Mensajes:
    2.462
    Joé, menudo lío me he hecho con tanta foto,:11risotada:
     
  6. leo no habia visto tu mensaje. eres un mejicano grandeeeeeeeeeeeeeeeeeeee. saludos
     
  7. lunacreciente83

    lunacreciente83

    Mensajes:
    49
    Ubicación:
    MURCIA
    hola Drac, pongo otra foto haber si esta se ve mejor, es una foto vieja, puesto que ahora uno de ellos tiene las espinas superiores mas largas, pero se mea jodio la camara :-?
    [​IMG]
    [​IMG]
    Martadevizcaya yo empiezo a liarme tambien :smile:
     
  8. espysg

    espysg Cactuseando

    Mensajes:
    4.589
    Ubicación:
    segovia
    te dejo el mio a ver que te parece....

    [​IMG]

    Un saludo!!!:smile:
     
  9. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Hola, gracias, pero es evidente que lo mio es una Polaskia, no se parece a esos ;)

    Y me parece que el que buscabamos tampoco es como esos, creo que si es una Polaskia, mira el Apice y las costillas,son diferentes. no?

    Un saludo,

    Marc
     
  10. Hola Marta, hola Drac:
    probablemente no lo sabían porque a pesar de que la chende fue nombrada como polaskia en 1978, por Horak, en los pocos libros que la nombraban la ponían con el nombre de heliabravoa chende (Backeberg ) o myrtilocactus chende (Heath)
    Hansi
     
  11. ----_

    ----_

    Mensajes:
    2.462
    Hola Hansi,:beso:

    Entonces como Polaskia, ¿solo estaba la chichipe?
     
  12. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Yo habia leido que era monoespecifica, pero al buscar para este hilo me salio la otra tambien, por eso lo puse, donde lo lei me pareci muy fiable.

    Lo que era monoespecifica me parece que lo lei en cacturados, creo.

    Saludos,

    Marc
     
  13. Hola Quique:
    la 1ª creo que es una polaskia chichipe, dado que la chende es de color verde más amarillento.
    Aparte esta última carece de espina central y tiene tres a seis espinas radiales, la otra tiene una spina central y de 6 a 8 radiales.
    Las espinas de la chichipe son más oscuras y generalmente oscurecidas hacia la punta, y nacen en areolas más hundidas en las costillas.
    Las dos provienen de Oaxaca y de Puebla, en México.
    La 2ª es una weingartia, ahora rebutia, vaya Dios a saber porqué.
    La Weingartia sucrensis, ahora transformada en rebutia
    neocumingii, es muy distinta a la de la foto. Para mí se parece mucho más a una muy poco conocida llamada chuquichuquiensis.
    Y la 3ª m,e parece a mí que es un haageocereus zehnderi, que algunos también están nombrando en estos momentos como h. pseudomelanostele.
    Adiós, Hansi.