Lycoperdon y Calvatia cyathiformis: información

Discussion in 'Fotos de setas con nombres e información' started by ampelosis, Nov 9, 2006.

  1. ampelosis

    ampelosis

    Messages:
    84
    Location:
    Sierra Noroeste de Madrid
    Hola que seta es ?
     

    Attached Files:

  2. JardinierLibertin

    JardinierLibertin Espinoso Pero Tierno

    Messages:
    632
    Location:
    Baix Vinalopó (Alicante)
    Re: que seta es???

    Es sin duda un Lycoperdon. La especie es mas dificil de adivinar.
    Quizas alguien mas experto te pueda ayudar.
    Un saludo.
    Paco.
     
  3. Re: que seta es???

    Podría ser una Criadilla de Tierra ya sea Terfezia arenaria o Terfezia leptoderma.
     
  4. JardinierLibertin

    JardinierLibertin Espinoso Pero Tierno

    Messages:
    632
    Location:
    Baix Vinalopó (Alicante)
    Re: que seta es???

    Aunque no sea un Lycoperdon, yo me decanto más por las Lycoperdaceae, cualquiera de sus géneros, ya que la Terfezia, tiene la fructificacion hipogea y esta no lo parece.
    Otro saludo.
    Paco.
     
  5. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    Re: que seta es???

    Podría ser Calvatia cyathiformis.
    Saludos.
     
  6. ampelosis

    ampelosis

    Messages:
    84
    Location:
    Sierra Noroeste de Madrid
    Re: que seta es???

    Hoy he encontrado dos mas de unos 15 cm de diametro, ¿es comestible?, (no tengo intencion de probarla) la carne por su textura y color recuerda a la mousse de limon, por la parte externa huele como el champiñon y por dentro es inolora.
     
  7. JardinierLibertin

    JardinierLibertin Espinoso Pero Tierno

    Messages:
    632
    Location:
    Baix Vinalopó (Alicante)
    Re: que seta es???

    Las Lycoperdaceae son comestibles cuando "jovenes". Cuando la "carne" es blanca y compacta.
    Yo las he consumido, en mi época de monitor de supervivencia, pero no te lo aconsejo con los conocimientos de Micologia que posees ahora. No quiero ser responsable de un "deceso"
    No lo intentes.
    Un saludo.
    Paco.
    P.D. De ser la Calvatia cyathiformis. , aunque no tiene interes culinario, no está reputada como toxica.
    De todas formas formas yo siempre las he consumido como "complemento dietetico" eso es combinandolas con otros alimentos para no morirme de hambre. pero no como menú exclusico.
    De nuevo, no lo intentes, hay que conocer un poco de supervivencia en la naturaleza para probarlo.