Macetitas caseras para un apuro

Discussion in 'Macetas de objetos reciclados y recipientes originales' started by Ventoso, Jun 13, 2008.

  1. Ventoso

    Ventoso Novatilla

    Puse este post en el Foro general y el sabio consejo de Red Lion me ha hecho copiarlo aquí (no me daba cuenta de este subforo) Espero que aunque muy sencillo os sirva de algo.

    Hola gente!
    Esta mañana limpie mi aloe brevifolia, tenía hijuelos (creo que se dice así) para dar y regalar (que fue lo que hice)
    El caso, que con los brotes mas chiquitines no sabia que hacer pues me había quedado sin macetitas, así que se me encendió la bombilla.
    Me gusta pintar y siempre guardo los cacharritos de la cuajada (de barro) para aclarar pinceles o hacer mezclas, así que coji uno y en la base con el taladro le hice un agujero de unos 0.7 cm de diámetro y "voilà" ya tenía una macetita para mis brotes bebé...
    El resultado es muy estético
    Aquí esta mama Aloe y la 5ª parte de su prole, los chiquitines de la derecha son los de "la cuajada".

    [​IMG]

    Espero que os sirva de idea, aunque no creo que haya inventado nada nuevo.
    chao!!

    Ah! de platito usé tapas de botes de cristal, debe ser un pelín mas pequeño que la base de cerámica para que no tapone el orificio y lo deje respirar o drenar
     
  2. Raynadamas

    Raynadamas Ra

    Messages:
    199
    Location:
    Valencia España
    Genial!
    Es una buena manera de darle más uso a ciertas cosas y poder pasar del apuro...
     
  3. RED LION

    RED LION leon

    Messages:
    1,979
    Location:
    logroño, la rioja, españa
    hola, cuelgo mi aportación riojana de vasitos de barro de degustaciones de vino reconvertidos en macetitas para cactus.

    [​IMG]
     
  4. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Messages:
    1,009
    Location:
    Maldonado - Uruguay
    Qué gusto me da!!! Si tengo un montón de vasijas de barro de la cuajada... y yo pensando para qué me servirían!:icon_rolleyes:

    Gracias por la idea! :happy:
     
  5. RED LION

    RED LION leon

    Messages:
    1,979
    Location:
    logroño, la rioja, españa
    hola blanqui, cuando las tenga "habitadas" pon unas fotos para ver el resultado.
    un saludo;)
     
  6. Yunaysol

    Yunaysol cuando el poder del amor

    Messages:
    214
    Location:
    alicante
    muy buena idea cuando tenga falta de macetitas ya se que hacer, muy buena idea
     
  7. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Messages:
    1,009
    Location:
    Maldonado - Uruguay
    Aquí va la muestra:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos! :beso:
     
  8. Rabogato

    Rabogato Sideritis marminorensis



    Solo un apunte.

    Tened la precaución de quitarle el percutor al taladro para hacer los agujeros, y a ser posible utilizad una velocidad baja y apoyando el tarro sobre algo blando.
     
  9. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Messages:
    1,009
    Location:
    Maldonado - Uruguay
    Efectivamente, la perforación la hice con una mecha no muy gruesa, utilizando el Dremel a velocidad media/alta.

    Saludos :happy:
     
  10. recuenco

    recuenco peleando con el sol

    Messages:
    90
    Location:
    Atenas
    De cada cinco agujeros que intento hacer se me rompe un vasito de barro. :S
    a ver si encuentro una taladradora menos violenta o una máquina de lañar.
     
  11. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Messages:
    1,009
    Location:
    Maldonado - Uruguay
    Mira Recuenco, si tienes paciencia y un cuchillo de punta fina y afilada o un destornillador del tipo Philips no muy grueso, puedes intentarlo usándolos como una mecha. Te llevará un poco más de tiempo, pero se hace bien porque yo lo he hecho en otras ocasiones en tiestos de barro.

    Lo mejor es que el tiesto esté mojado, que si no da grima... :sorprendido:

    Suerte!
     
  12. ¿los agujeros los haceis por dentro o por afuera?, porque me parece que si los hacemos desde dentro, apoyados en un martir de madera, y si la base de esos cuencos es plana...pues igual hay menos tensión en la base y no rompe tan fácil y si además se le añade por dentro y por afuera de donde hagamos el agujero, un trozo de cinta aislante.... igual que si hicieramos un agujero en un azulejo, ayuda a que no rompa. Y utilizar dos brocas, primero una muy delgada y despues meter una mas gruesa que simplemente agrande mas.
     
  13. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Messages:
    1,009
    Location:
    Maldonado - Uruguay
    Bueno, yo agujereé desde fuera, pero vale cualquiera de las dos posibiliades, creo. Mi Dremel no hubiera entrado - creo yo - desde dentro.

    Creo que el secreto es intentar marcar el agujero primero, con un punzón o con una mecha fina. A mí no se me rompió ninguno.

    Suerte! :eyey:
     
  14. Guni

    Guni

    Messages:
    515
    Location:
    Madrid, España
    Inténtalo de esta manera: pega un esparadrapo en el fondo (por fuera) y marca encima donde quieres hacer el agujero. Aplicas la broca y al final quitas el esparadrapo. Este sistema al menos funciona cuando tienes que hacer agujeros en una pared alicatada, la broca no se resbala.

    Por lo demás, os felicito por esa idea. ¡Quedan muy bonitos esos minitiestos!
     
  15. que bien que os ha quedado a los tres, si señor arriba el reciclage

    salu2