Hola a todos. En general todos tenemos el concepto de que el invierno es la peor estación para los jardines. Especialmente cuando se trata de sitios muy fríos. Bueno, pues quiero hacer una propuesta ... es, creo, interesante sobre todo para aquellos sitios que tienen un invierno frío y largo, como por ejemplo mi zona y toda la zona centro de la península Ibérica y áreas montañosas. Por supuesto todo ésto es una filosofía personal. Pero yo entiendo que es mucho más lógico, hermoso, y por lo tanto, satisfactorio ir con la Naturaleza que contra ella. Es mucho mejor potenciar lo bueno de ella, en cada momento, en cada lugar, que tratar de ir en su contra. En este caso de los jardines invernales en sitios fríos se trata de aprovechar las bellezas que la naturaleza (bueno, quizás ayudada un poquito por la mano del hombre) nos brinda. Por ejemplo, esta rocalla que todos conoceis (la hice hace unos años). Ayer fui a verla y estaba así de bonita ... la nieve, por supuesto, siempre da belleza ... pero también algunos elementos como las coníferas, ayudan a hacer más bello una estación que casi todos tenemos por fea y triste ... Si os fijais, aunque está un poco lejos la foto, hay una picea azul bien bonita, en el centro un poco a la derecha, semicubierta de nieve ... Al hilo de ésto, recordemos que la mayoría de las coníferas se dan bien en climas fríos ... es más, algunas, con el frío, se ponen espectaculares ... Unos ejemplos: ¿que os parece este Pinus mugo "Winter gold" que he fotografiado esta mañana en un vivero: O estos Juniperus "Lime glow": Estas Thujas orientalis "Pyramidalis aurea" (por cierto, estan son chicas, pero el otro día vi unas en un vivero, más grandes, IM-PRESIONANTES de bonitas con el frío ...) También otros arbustos no coníferas merecen la pena en invierno ... Los Cornus alba, rojos bellisimos ahora: O su pariente de tallos amarillos (también los hay naranjas): Algunas variedades de boj en invierno cogen un bonito color bronce: Los avellanos retorcidos (Corylus avellana "Contorta"), ahora mismo en flor: La Nandina domestica, sobre todo la variedad "Firepower": El Pyracantha: El acebo: Los brezos, ahora mismo en flor: Y árboles, incluso caducos ... estas melias por la noche, con sus frutos a la luz de la farola de la calle Esta monocotiledonea que aún estoy tratando de identificar, ¿no es divina? En resumen, que eligiendo algunas de estas plantas bellas en invierno, podemos conseguir que incluso en esta estación, nuestro jardín luzca bellísimo. Pensemos que en lugares con invierno frío y largo, estas especies lucirán más y mejor. Estamos hablando desde diciembre hasta marzo ... casi 4 meses de disfrute de estas plantas ... hay muchas de flor que no nos dan alegría tanto tiempo ... Saludos
Precioso kira, ya veo el invierno de otro color. Hay especies que como tu bien dices, dan lo mejor de si en estas épocas tan duras para la mayoria de los vegetales. Como un colorido amarillo, que alegra la vista en estos frios invernales tenemos la fantástica mimosa (Acacia baileyana) También como arbusto de gran porte tenemos al madroño (Arbutus unedo) Con pequeñas floraciones acompañadas con bayas rojas. La Chaenomeles japonica seguro que será la primera en ofrecernos las maravillosas flores, ya que florece a finales del invierno, cuando todovia las plantas se están despertando de su letargo. Otro ejemplar realmente expectacular en invierno es el durillo (Viburnum tinus) despierta una gran belleza al florecer con blancas flores recogidas en umbelas para contrastar con el verde oscuro de sus hojas, como si de nieve se tratase. y en el huerto podemos tener fantásticos contrastes como el color verde oscuro de las coles con el blanco de los nervios de las acelgas y las flores narajas de las caléndulas. PD: kira revisa las primeras fotos que no te han salido.
Hola Yo si las veo ... a ver otros ... Esos arbustos que dices son también estupendos, sobre todo me gusta el durillo, que además repite floración. Si bien estas floraciones ya se dan a final de invierno o principio de primavera. Yo iba más por plantas bellas en pleno invierno ... Saludos
Vale ahora ya las veo. Perdona Kira por haber puesto plantas de principios o finales de invierno... He estado buscando de pleno invierno y he encontrado esto: Eranthis hyemalis Bojs nevados, una pelota muy graciosa Skimmia japonica Colección de herbaceas secas. (Achilla 'Moonshine', Sedum 'Matrona', Aster 'Ring Dove' y Euphorbia characias) Prunus serrula (cuyo tronco bronceado se deja ver)
Muy chulo el post, por cierto tu monocotiledonia no identificada es una Libertia "peregrin", una iridacea de nueva zelanda de flores muy majas
Hola No hace falta que te disculpes ... tan sólo quería decir que es que a final o principio hay bastantes plantas ... pero al final, para mi, tienen menos interés pues ya vamos de cara a la primavera ... y lo que yo quería resaltar en éste post son plantas bellas en pleno invierno, para los jardines de zonas con invierno largos y fríos ... Gracias por las nuevas fotos de especies. Si, pvales, esa es ... muchas gracias Y encima tiene una floración bonita ... ahora sólo falta conseguirla ... Saludos
me encanta este tema... os pongo a mi "querido" cotoneaster lacteus ,esta siempre perfecto pero ahora en invierno todo bestido de rojo....bellisimo!!!
Hola Si, los cotoneaster son otros buenos ejemplos, con sus frutos en invierno ... Bemi, si me permites un consejo ... ahora es buena época de poda, justo antes que broten ... si eliminas todas esas ramas que sobresalen y no tienen frutos, cortando desde dentro para que no se vea el corte, los frutos se verán más y conseguiras una planta más compacta cuando brote. La corteza de los prunus serrulata son una pasada ... cuando los ves, parecen hasta metálicos ... Otras plantas interesantes son las mahonias, que si no se abonan bien, lucen más rojas: Y por supuesto todos los árboles con porte péndulo y retorcidos (variedades contorta), en invierno, sin hojas, son bonitos ... Muchas gramíneas son también bonitas en invierno ... Incluidas las cortadeiras, sogre todo si no existiese la estúpida costumbre de podarlas antes de finales de invierno: Saludos
Gracias kira... esta "desmelenado"..pero no doy a basto...y como el pobre no me pide nada a veces me olvido de ely...la verdad es que no me aclaro con las podas asi que gracias por el consejo!!! intento guiarlo por el muro,porque ya estaba ahi cuando compramos la casa y aunque estaba a escasos centimetros del muro fue imposible moverlo... esta de hace 4 años...en la esquinita aguantando nieve.
Chicos, que bellezas que nos están enseñanado. Mañana mismo sacó fotos de una mimosa enorme que acabo de ver hoy en el pueblo.Está que se sale..
Qué buen tema, Kira!! Me di esta tarde un paseo por el jardín a ver qué habría de interés. Me gustaron los berberis artropurpúrea nana La hiedrita mignata, teñida de rojo La abelia confetti, más rosada el viburnum tinus el madroño La magnolia soulangeana Los heléboros nigra Lástima que las cotorras argentinas se zamparon todas las manzanitas del malus everest, que el año pasado a estas alturas estaba así Este año pondré cd's o algo para que no se las coman
que buen tema!! Si Kira, el asunto es durante el invierno, poque al final ya todo se prepara para la primavera,pero en los meses duros que parece no quedar nada hay algunas que dan su colorido. En este clima con tierras tan alcalinas, sinembargo no he visto esta variabilidad de color salvo en la nandina., abelias. y el viburnum recien ahora comenzara su floración.Creo que estas plantas que nombrais , por aqui no hay, esas coniferas, los cornus, son de tierras mas acidas.
Aqui algunas de las mias...no son espectaculares,,pero...han resistido ,nieve,heladas y vientos,muchos vientos!!! Rhododendro Phlomis fructicosa Al fondo ..Carolina,estupenda en invierno.almenos aqui... Convolvulus cneorum Salvia Jara
Yo os dejo la daphne odora, que florece en pleno invierno y con un aroma delicioso que se percibe a distancia 169831