Transplantar: tengo Hoya en sustrato muy viejo, ¿cuándo es mejor cambiárselo?

Tema en 'Cultivo o cuidados de Hoya' comenzado por Jorunn, 4/2/09.

  1. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Maldonado - Uruguay
    Re: transplantar

    Hola todos!!

    Vengo y aprovecho este post para no levantar otro sobre el mismo tema, o similar más bien.

    Ayer comrpé una Hoya carnosa (la única variedad que había en el vivero y única que he visto luego de recorrer mucho). Ya tengo otra que vive en el cuarto de baño, muy adaptada pero creciendo muy lentamente.

    En fin... la que compré ayer pretendo criarla a la intemperie, en un rincón muy protegido que estoy "colonizando", orientado al Sur (Atención: estoy en Hemisferio Sur) por lo que no recibirá el sol más fuerte y aunque el viento Pampero (frío y seco) sopla de ese lado, como nuestro vecino está cerca, no la castigará mucho (la colocaría contra el muro que se ve a la derecha, que luego se continúa en un tejido de alambre).

    Mi idea es que como se aconseja criarlas en envases reducidos, en lugar de transplantar, podría colocar el envase tal cual está dentro de la tierra, de modo que se sostenga, esté firme pero que a la vez las raíces sigan limitadas en el espacio del tiesto.

    Me gustaría escuchar algunas opiniones para ver si estoy acertando o estoy muy errada. Muchas gracias! :happy:
     
  2. Re: transplantar

    Hola blanqui: Yo no veo la foto de la pared, pero creo que cuando uno planta una hoya debe elegir bien el lugar ya que no la podrá mover como con una maceta. Si el lugar es reparado y no le da sol fuerte directo creo que está bien.
    Si la maceta es de barro yo la enterraría, es mas le daría un martillazo para que se quiebre, pero no se desarme totalmente .Así si en un futuro las raíces mecesitan mas espacio ella sola se las areglará para salir por las grietas.:happy:
    Cuidado con que le pones al lado, no sea cosa que esté junto con una planta que necesite mucha agua y se pase con las raíces encharcadas por cercanía.
    Salvo eso yo creo que no hay dificultad, igual esperá otras opiniones.
    Mucha suerte y por favor mostranos como quedó :happy:
     
  3. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Maldonado - Uruguay
    Re: transplantar

    Uy, Patricia! Qué cabezota la mía! Si me olvidé de levantar las fotos... me pasa con tanta frecuencia...! :icon_rolleyes:

    Aquí van:

    Así estaba el rincón cuando comencé a colonizarlo:

    [​IMG]

    Paso siguiente:

    [​IMG]

    Y así... (uy, ya veo que los cartelitos no se leen... se ve arriba a la izquierda cómo continúa el trabajo. El cartel rojo indica dónde iría mi Hoya carnosa nueva. El cartel anaranjado de abajo a la derecha indica dónde tengo un par de Tecoma stans, identificadas amablemente por Mariadelcarmen de Santa Fé). Perdón por el rollazo! :icon_rolleyes:

    [​IMG]

    Y ésta apareció sin que nadie la sembrara ni plantara:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y bueno, tal vez se te ocurra - o a algún otro atento forero - qué será ésta de la última foto.

    Quedo "como la tortuga, al golpe del balde", esperando para redondear la idea, aunque la Hoya creo que irá ahí (a menos que - Patricia - sugieras algo en contrario).

    Muchas gracias por aguantarme la lata :beso:
     
  4. Re: transplantar

    blanqui, creo que estará protegida de los vientos y veo en la segunda foto que algo de sol le dará, yo creo que es buen lugar.Muy bien aprovechadas las bolsas del Macro mercado.....:11risotada: :11risotada: La grama bahiana es el mejor pasto para mi gusto, mucha agua y mucho corte y es un colchón.:happy:
    La última foto me hace acordar a una ipomea alba, pero no lo puedo asegurar, si te da una campana blanca es, sino no....:11risotada: :11risotada:
    Falta la foto de la Hoya....:11risotada:
     
  5. Re: transplantar

    BIENVENIDA AL FORO!!! Y YA TODO ESTA DICHOO:beso:


    SALUDOS
     
  6. Lourdes49

    Lourdes49

    Mensajes:
    4.912
    Re: transplantar

    Hola blanqui, que gusto volver a verte por aca. Creo que Patricia ya te explico muy bien todo, asi que no hay mas que agregar, solo desearte mucha suerte y si puede, pon una foto para verla.
    Saludos:happy:
     
  7. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Maldonado - Uruguay
    Re: transplantar

    Ay!! Pero no puedo creer que tenga tal estado de despiste! Si me olvidé de la foto de la protagonista de todo el tema :icon_rolleyes:

    Bueno, mañana le haré la foto y ahí estará, para que la vean (claro... si me acuerdo! :11risotada:)

    Gracias por las respuestas. Lo de las bolsas del Macro, es lo más. Siempre guardo escombros, tierra, arena, gravilla, compost o lo que tenga para guardar.

    Si no, las cortamos en tiras de 1cm de ancho, luego enganchamos los aros unos con otros - como se enganchan las banditas elásticas - y finalmente las hilamos sobre un cilindro de cartón de los que vienen con el film adherente (es un invento de una de mis hermanas para reciclar las bolsas de supermercado).

    Con eso tejemos bolsas para hacer los mandados, cargar envases vacíos o botellas de agua, para llevar el protector y el toallón a la playa, etc. Tal vez podrían probar - si tienen tiempo y ganas, claro - y ver qué útiles pueden llegar a ser, en lugar de quedar al santo botón para autodestruirse en 100.000 años (creo, o algo así :-?). Al menos tendrán otra utilidad y llegarán más gastaditas a la basura, cuando les toque ;)

    Un abrazo! :beso:
     
  8. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Maldonado - Uruguay
    Re: transplantar

    Estamos en medio de un diluvio... tratando de achicar el agua que ha entrado por las aberturas CeRrAdAs por el viento infernal que sopla! :sorprendido::sorprendido:

    Cuando pare todo esto, vuelvo a la carga con mi Hoya y sus fotitos ;)

    Saludos :beso: