Teke, la hoja que me regalaste (como Echeveria carnicolor) ya se ha desarollado completamente. Así estava el fin de semana pasado (maceta de 20 cm) Creeis que se confirma que sea E. carnicolor?
¿pero como lo haces, alloe???? las hojas que he intentado enraizar se han hecho plantitas minúsuclas y tu en este tiempo has logrado una planta enooorme, si vieras la envidia que me das.... Ya he dicho varias veces que así me la han identificado, aunque sigo teniendo dudas. A ver si conseguimos asegurar este nombre o buscar el correcto. Hace poco vi un enlace a una página de un foro francés donde preguntaban el nombre de esta misma planta... pero no lo guardé Felicidades otra vez
La llevé al Algarve y ahí el clima es fenomenal. Sí la tuviera en mi casa en Lisboa seguro que no crecería ni la mitad
Esta divina! yo diria que si que es carnicolor f verde, yo tenia la roja y se murio este verano, era identica (perdonad que no ponga acentos, este teclado es un misterio aun para mi). El Algarve les sientan fenomenal.
¡Hola Telmo y Maria!!! Buscando en crassulaceae he encontrado esta que me recuerda mucho a la mia, ¿que os parece?? es la echeveria lutea. Mis dudas con la carnicolor es que las hojas de la mia son bastante rígidas, y la carnicolor parece (por foto) mas suave y flexible... http://www.crassulaceae.com/botanik...121760&menu=1&bgt=cm&genus=ECHEVERIA&gnr=1610 Lo del Algarve, pues como estamos en el extremo opuesto de la península, va a ser por eso que mis esquejes van taaaan lentos
Pues os pongo unos ejemplos mas... Un Kalanchoe luciae que me regalarón con tan solo unas hojas pequeñitas... así se puso en unos meses: (maceta de 20 cm) Y unas aizoaceas que parece que han florecido, aunque no llegué a verlo (macetas de 9 cm)... Titanopsis calcarea Lapidaria margaretae Faucaria bosscheana (regalo de Isidro) Faucaria tuberculata
Y una planta que aun es muy pequeña, pero que cuando se mira de cerca es muy curiosa... Euphorbia neohumbertii
Kalanchoe fedtschenkoi (regalo de Ezequiel) Me ha crecido mucho ultimamente; aqui ya despues de podarlo un poco...
Muy chulas, me han llamado mucho las astrolobas no conocia el genero, siempre aparecedn nuevos, se parecen a las hawortias, tienen algo que ver,
Sí, las astrolobas son de la familia Asphodelaceae, junto con las haworthias, aloes y gasterias. Tengo dos astrolobas (fotos aqui: http://www.flickr.com/photos/32378995@N08/sets/72157609116807676/)
Unas floraciones inesperadas, milagros del clima del Algarve... Pleiospilos nelii (maceta 9 cm) Titanopsis calcarea (maceta 9 cm)
pero bueno.....tu tienes un museo de suculentas!!! me encantaria verlas todas juntas de como las tienes hubicadas, tiene que ser precioso....anda haz una foto de todas juntas