Aspodelus fistulosus Esta planta necesita poquisimos cuidados,crece en los margenes de la carretera y aunque empieza a florecer a finales de invierno,se mantiene durante todo el año verde ...almenos a mi me aguanto... os la pongo porque me encanta y veo que se utiliza poco en los jardines..
Hola a todos !!!.. llevo mucho tiempo sin poder participar en el foro, y seguiré sin tiempo para hacerlo... pues este tema me ha encantado Kira, y precisamente pensé este invierno lo agradecido que es este jazmín, lleva con flores desde noviembre .... si bien hubiese quedado mas chulo colgando como cascada que tratrando de ser una trepadora... Ojo hablo de este jazmín que adjunto ficha http://fichas.infojardin.com/trepadoras/jasminum-nudiflorum-jazmin-amarillo-jazmin-de-invierno.htm porque hay otro muy parecido , pero que florece en marzo.. besos para todos
hola semilla tanto tiempo !! El habito del jazmin nodiflorum , jazmin amarillo no es de trepadora.llevarlo como trepadora es un error porque nunca lograras hacer lo que tu deseas con él.se debe soltar desde un punto y que caiga , ese es el habito del jazmin amarillo y no podemos cambiarle su naturaleza original. Lamentablemente no tengo una foto con sus flores., pero asi esta todo el año.
Bemi yo también coincido con lo que dices de la Aspodelus fistulosus. Es una planta muy usual por las carreteras, montes y jardines perdidos, a mi me encanta verla por el monte, rodeada de lirios, rebaniza, amapolas... Es una pasada. Lo que no se es porque no tiene valor ornamental, supongo que sera porque no posee grandes flores, porque bonitas si lo son.
Aguaribay, creo que tu te refieres a el otro jazmín amarillo, este que he puesto en la foto es de hoja caduca, y sale la flor antes que las hojas yo creo que tu te refieres a este... http://fichas.infojardin.com/trepadoras/jasminum-mesnyi-jasminum-primulinum-jazmin-primavera.htm de todas formas estoy de acuerdo contigo que queda mejor como cascada que tal como dices es su naturaleza original...
Aqui otra que tengo "fichada"... libertia peregrinanscolores espectaculares...lo que no se es que temeperaturas aguata exactamente...
Caminando ayer encontré esta mimosa y el durillo, ya veo que el durillo aguanta vientos super fuertes, se ve fantástico y habia otros más al lado que estaban iguales
Qué bonita la libertia!!! Bueno, yo tengo una que me florece en invierno y es tan bonita que me pongo la chaqueta sólo para ir a verla.... Cymbidium. Otra que florece todo el año con temperaturas suaves. Violeta (es violeta, no? que alguien me confirme) Aprovecho para subir un par de fotos más que acabo de hacer ahorita mismo. Los narcisos son de los primeros en florecer, de hecho, las flores saldrán mucho antes de que llegue oficialmente la primavera. Aqui está los míos, entre la hiedra mini. Y otras van animandose poco a poco... Ha sido subir de los 10 grados y han empezado a despertar. Aunque tímidamente, claro... Osteospermum Lilium (este año se ha duplicado... me veo entresacando el año que viene.... ) Y, cómo no? El rey del invierno... Muchos a todos.
Xey,,ya me fiche esta primera tuya Yo tengo tambien violetas(viola odorata),pero aqui en invierno no estan espectaculares,solo asoman algunas hojitas
Magnificas fotos Kira. Podrias decirme en que vivero viste el Pinus mugo "winter gold" me gustaria tenerla, tambien tengo el jardin en la sierra de Madrid. Gracias.
Fecha de Ingreso: jun 2006 Ubicación: Barcelona ,Diseño y realización de jardines en España Mi galeria de fotos Mensajes: 17.057 Re: La belleza del jardín en invierno que buen tema!! Si Kira, el asunto es durante el invierno, poque al final ya todo se prepara para la primavera,pero en los meses duros que parece no quedar nada hay algunas que dan su colorido. En este clima con tierras tan alcalinas, sinembargo no he visto esta variabilidad de color salvo en la nandina., abelias. y el viburnum recien ahora comenzara su floración.Creo que estas plantas que nombrais , por aqui no hay, esas coniferas, los cornus, son de tierras mas acidas. _ Creo que quedo atrás pero quería decir que aquí se usa mucho el cornus y las tierras no son para nada ácidas y se ven muy bonitas, el truco es podarlas al ras todos los años para que el tallo vuelva a crecer rojo
Hola Efectivamente, ese es el tema. Bueno, salvo que no se quiera que crezcan mucho, yo creo que una poda radical todos los años es excesiva ... los tallos se mantienen rojos por lo menos 3 años, así es que con una poda cada 2-4 años sería suficiente, y la planta no sufre tanto. Ango, el pino ese lo he visto en el vivero que hay en Guadalix de la Sierra o en Soto del Real, no recuerdo bien ... Saludos
Pues a mi también me encanta, además de que la encontramos a mas de 1000metros de altura. Sus tallos se empleaban una vez secados en los porches de las casas para alimentar a los cerdos. Será por eso que no se emplea como ornamental? Fácil.