Re: palos de agua AMIGOS! vuelvo al ataque porque tengo una pregunta. Mi pqueña Dracaena, tal cual la que puse una foto actual la semana pasada, de la hojita más pequeña que se desprende del lado derecho (del contrario donde están las hojas grandes) esa pqueña que está naciendo, se puso la mitad de la hoja marrón totalmente, como seca. Qué puede ser? Está al lado de una ventana que le da luz pero no sol directo...será poca agua? o porque se está adaptando a la nueva casa. Me da pena porque es de un brote nuevo... Gracias
Re: palos de agua mmmm...si, otra cosa no se me ocurre. Y qué tengo que hacer con ese brote? cortarlo? Lo que noté es que a pesar de los agujeritos que hice en la base de la maceta, no pasa demasiada agua cuando lo riego....
Re: palos de agua Sí, mirilla, tal vez sea un conjunto de los dos factores, la falta de humedad y el exceso de riego. La maceta es muy pequeña, lo que no sé es con cuánta frecuencia la riegas ni cuánta cantidad, tal vez sea mucha... Puedes comprobarlo tocando el sustrato y ya nos cuentas. Lo ideal en ese caso sería trasplantarla, pero ahora no es buena época. En cuando a la humedad, mientras tanto, pulverízala. No me enteré si la tienes en interior, o si vuestro clima es húmedo o seco... Aquí, por ejemplo, ahora que es invierno, con las calefacciones hay que proporcionarles bastante humedad. Bueno, mirilla, si compruebas que el sustrato está muy húmedo, me lo dices y ya te digo un par de ideas. Saludos!!
Re: palos de agua Aner te cuento que la planta la tengo en el interior, en el lavadero precisamente al lado de una ventana donde entra luz pero la temperatura es muy agradable (ni mucho frio ni mucho calor) porque da al aire luz del edificio y se mantiene un clima estable. Lo que no hice fue pulverizarla demasiado, en donde está ella no hay ni aire acondicionado ni estufa que le afecte. El sustrato parece secarse bastante rápido...lo que no me gusta es que no veo correr el agua rápidamente por los agujeritos de la base cuando riego. Por ahora lo que hice fue cortarle la ramita nueva porque se había secado completamente + pulverizar más seguido...te cuento que aca estamos en primavera... El riego lo hago cada 3 días aprox. Bueno...soy toda oidos ahora
Re: palos de agua Bueno...ahora si que estoy precoupada. Viendo fotos de hace 2 semanas, me di cuenta que del troquito se veía más zonas veredes y ahora muchas están marrones. Ante mi miedo, empecé a excarvar en la tierra, y a pesar de regarla estaba totalmente seca, así que procedí a cambiarle toda la tierra y le puse leca en el fondo de la macetita. Les adjunto fotos del procedimiento y el lugar donde esta ubicada...para que le de humedad la tengo sobre un vasito con agua (que tiene pequeños gajitos de mi fitonia para que hagan raiz)
Re: palos de agua Me parece que la forma más rápida de reproducir las dracaenas es obteniendo un esqueje terminal y en la parte de la herida untarla con hormonas que favorezcan el enraizamiento (auxinas) no sé cuál es el nombre comercial.
Re: palos de agua Mirilla, en la primera foto da la impresión de que al lado del esqueje la piel del tronco esta como si fuese podrida, mira si se desprende facilmente... Repito, que a lo mejor es sólo una impresión debida a la foto.
Re: palos de agua Claro! eso lo que digo que estaba verde (fijate cuando puse las primeras fotos en este foro) y ahora. Por eso estoy preocupada. SOlo la tengo hace dos semanas
Re: palos de agua Si es así me temo que el tronco está podrido, de hecho las raices parecen " consumidas". Yo, para salvar el tallo verde, lo cortaría, le quitaría algunas hojas de las inferiores y lo pondría en un vaso con agua. Si quieres espera a ver lo que te dicen los demás, pero no esperes demasiado...porque se está extendiendo la putrefacción al tallo verde. Suerte y
Re: palos de agua Gracias!!!! si. Evidentemente no es por culpa mia porque solo hace una o dos semanas que lo tengo...se ve que lo compré en ese adornito y no tenía buenas raices. El tema es que parecía estar verde...puede ser que yo le haya hecho algo que no le guste y se consuma tan rápido?
Re: palos de agua Mirilla, evidentemente no es culpa tuya, muchas veces las macetas que compramos vienen fatal aunque aparentemente no se vea y los sintomas se manifiestan más tarde... A mí me regalaron una Phalaenopsis y a los dos días, sin haberle echo nada las hojas aparecieron con sintomas de putrefacción, tuve que quitar el trozo podrido de las hojas y raices podridas...
Re: palos de agua Estoy haciendo lo que me recomiendas LUR. Espero estar haciendolo bien...ya cortè el tronco y lo cerrè con cera de vela. Las raìces estàn en agua las dejarè unas horas y las plantarè nuevamente. Estàn crecidas y no quiero que se pudran, no? me da pena cortarla aùn màs...vamos a ver que pasa. Saludos!
Re: palos de agua Hola Yo tengo 3 palos de agua , dos en tierra y uno en agua, me encantan, no sabía como se podían reproducir, me podran explicar como hacerlo, tienen fotos del paso a paso? Gracias, Cecilia