Influencia de fitosanitarios en el medio ambiente

Discussion in 'Métodos ecológicos de control de plagas' started by Rakelpp, Apr 18, 2009.

  1. Rakelpp

    Rakelpp

    Messages:
    1
    Location:
    Pontevedra, España
    Hola! acabo de registrarme hace poco, estoy estudiando medio ambiente y tengo que hacer un proyecto. Decidí hacerlo sobre los fitosanitarios, me parece interesante. Pero tengo un problema... no doy encontrado por ningun sitio la clasificación, lo único que pude saber es que hay varios tipos:
    Insecticidas: tóxico para insectos.
    Acaricidas: tóxico para ácaros.
    Nematicidas: tóxico para nematodos.
    Funguicidas: tóxico para hongos.
    Antibióticos: Inhiben el crecimiento de los microorganismos.
    Herbicidas: atacan las malas hierbas.
    Molusquicidas: tóxico para moluscos.
    Bactericidas: eliminan bacterias.
    Rodenticidas: causan la muerte de roedores.
    Avicidas: causan la muerte de aves.
    Pero tampoco sé si esto está bien... me podríais ayudar? Muchisimas gracias.
    ;)
     
  2. Itsanoblue

    Itsanoblue

    Messages:
    899
    Location:
    (Altafulla) Tarragona
    Al menos en mi comunidad autonomica, para la aplicacion de fitosanitarios hace falta un carnet, el cual se expide tras un curso en una ECA Escuel de Capacitacion Agraria, son centros de FP o bien de Ingenieria Agronoma.
    Hay que saber tambien que el uso de fitosanitarios es apra el abono del campo, otra cosa son los plaguicidas, los cuales se aplican no para eliminar una plaga, si no para controlarla y tenerla en un minimo.
    La agricultura ecologica muchas veces fracasa en sus cultivos debido a que no se pueden controlar las plagas.