Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Hola Selenita: Gracias por el consejo, mirare de hacerlo pero bueno ahora creo que no puedo transplantarlas si estas en flor, te envio unas fotos para que veas. Un saludo lajoan1
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Hola Selenita: muchas gracias por tu consejo, pero de momento creo que como estan en flor no puedo transplantar, pero bueno me as dado una buena idea, te envio unas fotos para que veas, espero que te gusten. Un saludo lajoan1
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Hola Selenita: Esta mañana intente enviarte fotos de mis phal pero por lo visto no me se han subido algo mal abre hecho, nada decirte que tus consejos me iran de maravilla, muvhas gracias, amiga Un saludo lajoan1
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Hola de nuevo: voy a intenarlo por aqui a ver k tal?
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Circula por ahi un post de cómo subir fotos. De todas formas no tienes problema si lo haces desde aquí. Si es muy grande el mismo programa te da una opción para que la reduzcas. Si están en flor, déjalas como bien dices. Espera a que terminen la floración para cambiarlas. No hace falta un tiesto mucho más grande, porque a las phals les gusta estar apretaditas.
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Hace tiempo que dejé de preocuparme por la estética de las macetas, lo principal para mí es la planta, por lo tanto voy a lo práctico. Sí que cuido un poco el lugar donde estén, buscar un entorno o ambiente algo más decorativo con el entorno en el que estén... estantes, rinconeras, mesas... que sean algo más coquetas.... algún que otro adornito entre medias si cabe, etc. La idea de las cestas de madera que ha dicho nuri (curiosa) es también buena opción
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Cierto Pino, soy de tu misma opinion, me prima mas la salud de la planta que la estetica. De todas formas se puede hacer una buena decoracion con lo que ya tenemos y sabemos que les gusta, me explico. Actualmente tengo a las niñas en bandejas grandes de plastico marron lleno de arlita y ellas encima, yo no uso reciclaje de botellas como contenedor ya que me empeñé en buscarle algo mas estetico y factible, encontre en el quinto carayo unos tiestos concretamente que son para ellas, mas a mi gusto con diversidad de tamaño ( estoy super encantada con ellos), aunque no del todo monisimos. Se podria cambiar por una bandeja mas bonita y hacer un conjunto esteticamente mas apetecible, delante las minis y detras las grandes y en vez de arlita piedras de rio blancas, no funciona igual pero mas esteticamente resulton. nuri
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Nuri, haciendo honor a tu nick me ha picado la curiosidad y me gustaría mucho ver esos tiestos que tienes y que te gustan tanto . Una fotito??
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Pino, por eso me puse ese nik, curiosa SII chismosa No ehhhhhh. Te pongo algunas fotos para que los veas, se llaman Aircones. Por fuera. Por dentro. Y como queda dentro una phal. La diferencia con los convencionales es que estos tienen un cono central que permite mas aireacion. nuri
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Cuando tenemos las plantas en interior, los tiestos SI SON IMPORTANTES. No está reñido el buen trato y bien-estar de la planta, con procurar una "vista" agradable del tiesto. Los tiestos donde ellas están: --plastico transparente--, tienen que ser muy perforados, y eso al regar necesita cuidado o te fastidia el mueble o lugar donde se halle colocado el tiesto. Por tanto, se hace necesario, UN SEGUNDO TIESTO, es decir: un macetero que contenga el tiesto de la planta, que no gotee ni escurra chorros de agua sobre los muebles, al regar ....Y ADEMÁS, cuando las Phal, están en flor, al tener macetas tan pequeñas y con el sustrato que llevan que no tienen peso, constantemente se caen, es por eso que el segundo tiesto, les va muy bien, porque impide que caigan y vayan al suelo y se les rompan las varas......¡como alguna vez me ha pasado!..... Yo las tengo como todo el mundo en esos tiestos de plastico transparentes y luego les coloco unos recipientes de cristal, pongo estas fotos donde se ven. Los tipicos cuadrados son los que se encuentran. Y nunca facilmente. Esos a mi me resulta bien, porque ahí ya no se cae la planta. ME GUSTARIA QUE SI ALGUIEN SABE DE "MECETEROS DE CRISTAL", --ya no perforados, no, yo los quiero de segunda maceta--, pues....pido.... que por favor, QUIEN SEPA donde hay maceteros de cristal que lo diga. GRACIAS
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Curiosa nos hemos cruzado no te vi .....¿¿donde has comprado esos formidables tiestos? CURIOSA, te respondo aquí.....¡gracias!....que raro.....intento meter en favoritos esa página y no me deja, no sale la opción, bueno vendré a buscarla aquí, cuando decida comprar. Gracias.
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Hola Curiosa, están muy bien esos tiestos podría comentar cuánto son los gastos de envio? Un saludo
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Eso lo puedes hacer tu misma con una compra ficticia desde el enlace que puse. nuri
Re: el tiesto ideal esteticamente hablando para orquis Nuri, gracias por las fotos y por el enlace!!, esas macetas están muy chulas Orquídea Phal, es innegable que los tiestos de plásticos dentro de los maceteros o jarroncitos de cristal resultan muy estéticos y agradables a la vista, pero... bajo mi punto de vista, con poca ventilación o aireación de la planta... a no ser que tengas una baja humedad ambiental. De todos modos me dá algo de respetillo tenerlas dentro de un jarrón o macetero donde la principal maceta y planta estén algo justas y no tengan una buena ventilación o circulación de aire. Para lo único que me convence es para lo que dices de no caerse las macetas principales, pero sigue primando para mí la ventilación. Buscaría otros truquitos, ponerles algún peso interior (trozo de arcilla en fondo de maceta, algún tope decorativo delante de los tiestos,... etc.). Y para aumentarles la humedad, ponerlas sobre bandeja de arlita como ya se ha visto, así el exceso de agua cae un poco sobre la arlita, la mantiene húmeda y va evaporando y aumentando un poquito la humedad de su entorno. Yo es que soy un poco masoca, tengo unas 25 orquídeas y me las llevo a la cocina o al baño y allí las dejo un ratito que vayan escurriendo en la bañera por ejemplo y luego de vuelta para su sitio, o sea, que las saco de excursión . Así, no encharcan o gotean en los estantes donde están . Pero sí, me doy un buen trabajito .