Inicio la parte vegetal del diseño de mi jardín

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por fredkaps, 17/4/09.

  1. fredkaps

    fredkaps Quique

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valladolid
    Güeno... prosigo:

    [​IMG]

    Ya he incluido en el plano, las trepadoras por toda la valla. Por ir cerrando dudas antes de ver que plantas encajan.

    Duda 1: ¿Pongo grava sólo en la parte del camino, o también entre las plantas que quedan fuera de los arriates?

    Si fuera sólo en el camino, ¿convendría hacer una bordura todo a lo largo para separar bien la grava o no haría falta.



    Duda 2: En los arriates de la Zona 1 (los laterales a la solera de la pérgola) ¿entrarían sólo trepadoras o se os ocurre alguna otra composición?
    Tienen 70 cm de ancho por 5m el corto y 8,5m el largo.
    En el tramo corto a Leia se le ocurría lo que indico en la siguiente foto. ¿En el largo sería algo similar?

    [​IMG]


    Como me gusta la forma que le estamos dando a esto, chic@s. :52aleluya:
    De nuevo mil gracias :beso:
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Perdon pero no pondria juntas carex bronce con stypas, pondria algo mas contrastante en alturas,son dos gramineas con algun parecido., tambien las gauras se perderian un poco con las gramineas,suelo combinar algo ligero con algo mas denso,para que contraste.o flores pedunculares con gramineas.
     
  3. marin_gatova

    marin_gatova Ing agricola / Ing montes

    Que tal unas hemerocallis?? Quizas combinadas con alguna otra planta de hojas grandes...

    Esque vi esta composición en el botanico y me llamo la atención, pero no se lo que es ...¿ quiza un hosta ?

    [​IMG]
     
  4. fredkaps

    fredkaps Quique

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valladolid
    Ok, gracias aguaribay :beso: . Ya sirve como anticipo, aunque ahora me refería más a la composición en si, ya que siguiendo vuestro sabio consejo primero quería hacer un diseño global para luego ya centrarnos en las plantas concretas por zona.

    Es decir, la duda era más si en 70 cm de arriate, caben las trepadoras y más plantas delante (perdona mi ignorancia :icon_redface:). Entiendo por lo que comentas que sí.

    Y en el arriate largo ¿también encajaría esa idea de trepadoras en la valla y plantas delante? En ese caso son 8,5m, supongo que habría que variar especies para que no quedase muy monotono...

    Perdona que no me explicase bien, además de ignorante, torpe... :icon_redface:
     
  5. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    esas que pusiste si entran pero faltaria una de mas "peso. ,que de un poco de estructura.
     
  6. fredkaps

    fredkaps Quique

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valladolid
    Me he pisado con Marin. Buen anticipo también...

    Me supongo que la contestación de aguaribay era para la propuesta de Marin. Voy anotando...:52aleluya:
     
  7. remo

    remo ¿Normas? ¿qué normas?

    Mensajes:
    5.194
    Ubicación:
    Madrid. ESPAÑA
    Fredkapas, date una vuelta por mi jardín, que tenemos un clima parecido y si te gusta alguna composición te digo lo que es.
     
  8. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    si, buena idea, pasate por eñl tema de remo y tambien alguna vueltita por el algunos de mis temas.hay combinaciones que pueden servirte.
     
  9. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    [​IMG]


    segun esta foto este lugar tiene sombra,pero ademas es el que da hacia el fondo de esta "pergola " no es así ?,
    tiene mucha vista bajando la escalera?...habria que pensar en otro tipo de plantas, mas bien de sombra ??

    NO pondria plantas bajas mas bien altitas y espigadas.
     
  10. fredkaps

    fredkaps Quique

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valladolid
    aguaribay, tiene sombra pero sólo en verano. Tened en cuenta que el toldo de la pérgola lo pongo más o menos a mediados-finales de junio y lo quito a primeros de septiembre, el resto del año sí le da el sol hasta un poco entrada la tarde que lo cubre la casa, aunque aquí en esas epocas ya no es muy fuerte.No sé si esto influye para plantearlo como sol, como sombra o semi. Es decir, por resumir, tiene sombra sólo cuando el sol es más fuerte.

    En cuanto a la posición vuelvo a adjuntar la foto para que os hagais a la idea.
    que tiene mucha vista bajando la escalera, de hecho es lo primero que se ve de frente.

    Esta foto está hecha en verano, desde el porche y con el toldo puesto en la pérgola:

    [​IMG][​IMG]


    Sin embargo, en el video que está hecho ahora a primeros de mayo sobre las 10 de la mañana, aun no está el toldo, podeis verlo de nuevo desde el minuto 1:30 aprox. para que no os tragueis todo:



    Remo, me volveré a dar una vuelta por tu jardín a ver... :beso: Precisamente el tuyo me encanta. Creo que no tenías ninguna zona parecida a esos arriates, pero para el resto de zonas seguro que hay algo.

    aguaribay, tengo algunas fotos de plantas de tus montajes, pero no sé si valen para ahí, más bien por lo que dices de altas y espigadas, creo que no. Volveré a mirar.

    El caso es que no he visto por ningún sitio arriates así de estrechos y alargados, pero hay tanta información, que se me puede haber pasado.

    :beso:
     
  11. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    acabo de perder un montaje que habia hecho :tirarlospelos:
     
  12. fredkaps

    fredkaps Quique

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valladolid
    Vaya!!! Te aseguro que despues de ti, el segundo que más lo siente soy yo :( ...

    Se que es muy obvio, pero si lo has borrado por error ¿no existirá la posibilidad de que lo tengas en la papelera de reciclaje?
     
  13. Leia

    Leia

    Mensajes:
    2.479
    Ubicación:
    Guadalajara-España
    Pues si que es verdad, como ya dije al principio fué una ideilla para mover el tema no con idea de que fraguara. Pero vamos, ahora que lo miro y viendo que la "conejera" no tiene mucha altura, igual si pones un bambusal controlado te puede proporcionar verdor e intimidad.
     
  14. fredkaps

    fredkaps Quique

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valladolid
    :desconsolado:

    Remo, he vuelto a ver todo el resumen de tu jardín, ya lo había visitado antes digamos que como 'disfrute para la vista', pero ahora una vez más avanzadas las ideas del mío y siguiendo tu consejo, lo he hecho con una mirada un poco más académica y de buscar alternativas... Pues bien, he de decirte que me he deprimido bastante, y lo digo en serio. Está todo tan bonito, tan bien colocado y he leido con atención tantos nombres de plantas tan bonitas, que me ha dejado 'cao' el tema, porque aunque ya era consciente de que no tengo ni idea, ahora me ha quedado la sensación de que no voy a ser capaz de combinar nada nunca para que quede ni la mitad de bonito.

    Para mi todo son nombres o fotos que en el mejor de los casos asimilaré entre si, pero ni idea de como combinarlos, ni si serán compatibles unas con otras en cuanto a tamaños, necesidades de agua, luz, etc...

    Para que te hagas una idea, empecé apuntando de tu hilo las plantas que me gustaban: Abelias Nana y Grandiflora, Berberis, Solanum Ratoneti, Salvias, Nanadina domestica, Santolinas, Hebe Topiaria, Ceanothus Repens, Phormium Alison Blackman, Agathea, Perejil, Armeria Maritina, Convulvus Cneorum... Incluso tengo una tabla de excel que hice días atras con algunas de los montajes de aguaribay y algun@ más, en la que a traves de las fichas de Infojardín, incluía: necesidades de luz, agua, tamaños, temperaturas, colores, epocas de floración...

    Pero ahora mismo estoy muy PLOF, soy incapaz de combinar nada... creo que soy demasiado, digamos 'Tecnócrata'.

    Alguién en tu hilo decía que le animaba a empezar su obra, pero creo que a mi me ha tirado la moral por los suelos... Y por favor no me malinterpretes, Está precioso!!! :beso:

    Me veo capaz de hacer arrites de traviesas, de levantar jardineras, de poner riego, de poner iluminación, de plantar cesped, de hacer hoyos y mover toneladas de tierra y grava, de plasmarlo gráficamente, en resumen de planificar la parte... 'civil' de todo el jardín, pero no me veo con el arte y el conocimiento suficiente para cubrir de vegetación todo ello, de una forma armónica, coherente y bonita, que en definitiva es el verdadero fin del jardín.

    Me hablais de poner algo alto, pesado... Pero es que no sé lo que es alto o bajo, pesado o ligero... Fotos en las que algo levanta unos cms., de repente en unos meses mide el doble de lo que tenía a lado...

    En fin... la verdad es que estoy un poco desanimado y eso que os aseguro que tengo una voluntad de hierro... No me veo capaz de combinar nada... Me supera...!!!

    :losiento: :depre:
     
  15. marin_gatova

    marin_gatova Ing agricola / Ing montes

    fredkaps no te desanimes!!

    Para eso estamos aqui, para poder ayudarte a combinar las plantas, a parte de muchas otras cosas más.

    Además ahora no es el momento de estar pensando en plantas, eso ya vendrá luego y desde luego no es coser y cantar, pero tampoco es una cosa imposible, mas bien es pesada y vas a gastar muchas horas colocando plantita pa alante plantita pa atras, plantita pa alante, plantita pa atras.. Asi hasta que este todo hubicado.

    Ya veras como es mas facil de lo que piensas.

    Sobre plantas altas, son todas aquellas que como es obvio es que son altas. Ahora bien imaginate dos planas distintas de una misma altura, una tiene una base mas pequeña y otra mas ancha.
    En este caso la sensación que dan es que la de la base más pequeña parece mas alta que la de base ancha.

    En cuanto pesado o ligero es al volumen que ocupan y su densidad.

    una graminea es ligera y un pittosporum por ejemplo es gruesa.

    Son cosas que se van aprendiendo conforme va pasando el tiempo.

    Para eso estamos aqui, para ayudarte y enseñarte dentro de lo posible, para que no cometas fallos, tanto estructurales, como técnicos.

    Animo y no te agobies!!!