Flores de la Laguna de Chascomús

Discussion in 'Plantas acuáticas, en agua, palustres, de ribera, en ríos, arroyos y lagunas' started by GabiDex, Jun 8, 2009.

  1. Hola mis identificadores estrellas!!! ;)
    Llegó el otoño de este lado del mundo y en mi ciudad han nacido las flores silvestres de la época :corazonverde:
    Ahora gracias a ustedes salgo con la cámara en mano a hacer giras especiales para mostrarselas :5-okey:

    Estas sobrevivieron de la topadora cortacesped o corta-todo-en-su-camino.

    Las conocen?

    1. ¿¿Raphanus sativus?? ¿?¿?
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    2. ¿? Algun tipo de senecio (No sean muy rudos conmigo por esto :13mellado: que recién empiezo :icon_redface: :meparto: :meparto: )
    Era una flor pequeñita. Perdon la calidad, me cuesta manejar la cámara cuando se me pone rebelde...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]



    Gracias!!!!!
    :beso:
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Re: Flores de la Laguna de Chascomús.

    vas encaminado, pero podra ser Raphanus Raphanistrum
    saludos hermano Argentino
     
  3. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Messages:
    1,014
    Location:
    Valencia (España)
    Re: Flores de la Laguna de Chascomús.

    1 De acuerdo por completo con Fernando Macé; mira el link

    2 El presunto Senecio se lo dejo a otro; este es un género algo complicado.
     
  4. Re: Flores de la Laguna de Chascomús.

    Hola!
    Parece que ambos estan en lo cierto, lo que me llama la atención es la flor violeta porque la mayoria de las veces es amarilla pero variedades son variedades...

    Y aun no me convenzo, esa es la planta del rabanito? La que venden en las verdulerias? Me parece tan insólito :11risotada:
    O es una variedad no comestible?
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Re: Flores de la Laguna de Chascomús.

    Raphanus raphanistrum - Rábano silvestre
    Transcribo: "Es una especie cercanamente emparentada con el rábano domesticado, Raphanus sativus, y posiblemente su ancestro. Se han observado poblaciones híbridas; en otras regiones (p.ej. California) las poblaciones híbridas son más comunes y agresivas que las especies originales. La especie es variable de un país y una región a otra. Pord ejemplo, en Europa frecuentemente tiene flores blancas a rosas, frutos un poco más gruesos que en México y los sépalos teñidos de morado (en México generalmente son verdes)."
    Mirate en Google la página de Raphanus Raphanistrum de Conabio que es excelente para identificar a estas especies.
    Mis saludos